Unica foto. [IMG] 538- Gracias y un saludo.
Lo mejor que puedes hacer es comértelo,un saludo.
Esta casi daba un poco de miedo,se puede pasar de Nomisia sp.?. [IMG] 304- Gracias y un saludo.
Las fotos son bastante malas pero como es una mosca de las que me gustan a mi (con muchos coloricos) por eso la pongo. [IMG][IMG][IMG] 647- Ectophasia sp. (hemabra). Gracias y un saludo.
Pues que voy a hacer,una tortilla,eso si le añado un poco de rayadura de trufa negra:Whistling::Whistling:. Ahora hablando en serio,las echo al campo,al fin y al cabo es materia organica (buen abono):okey:. Un saludo.
Supongo que es una hembra de Tipula sp.,pero por si suena la flauta la pongo. [IMG] 645- gracias y un saludo.
gracias Jose,por ahí me imaginaba yo,un saludo.
¿Larva de mariquita? con esas antenas,esto es una larva de mariquita (Cocinella septempunctata): [IMG][IMG] Un saludo.
Ponles algún tipo de rampa para facilitarles el acceso.
Gracias amigos,yo la verdad con esa foto y mis escasos conocimientos...... :Frown::Frown: Aquí dejo un par de Polymmatus,distintos individuos,unicas fotos......:Thumbsdown: [IMG] 3011- [IMG] 3012- Gracias y un saludo.:Thumbsup:
Otra araña. [IMG][IMG] 302- Gracias y un saludo.
Como no se donde están los Asilidos pongo este aquí (que creo que lo es) y ya puestos me tiro a la piscina ¿Asilus crabroniformis? ¿ein?. [IMG][IMG][IMG] 640- Gracias y un saludo.
32- Es una ninfa de Ameles,un saludo.
Gracias Jose,era una de las candidatas,un saludo.
Esta creo que será difícil de identificar pero mas que nada por el angulo desde donde hice la foto (única Foto). [IMG] 3008- Gracias y un saludo.
Gracias Piluca con esa foto ya me imaginaba yo que seria difícil pasar de genero,un saludo:okey:.
¿Una Villa sp.?. [IMG][IMG] 639- Gracias y un saludo.
Una arañita. [IMG] 300- Gracias y un saludo.
A ver si se puede pasar de Pterophoridae. [IMG] 3006- gracias y un saludo.
Aunque no se ve muy bien a mi me parece un colémbolo,tambien inocente del daño de tu planta,un saludo.
Yo es el método que uso y este es el resultado. [IMG] Un saludo.
Muchas gracias amigos Ilex y Felix por la magnifica lección cebolleril,es un placer leer a gente que sabe de lo que habla (que no siempre ocurre). Un saludo.
Gracias Andre,eres un CRAK:okey:,buen finde para ti también:eyey:.
Un par para confirmar y otro para especie,el primero ¿Hauptadia maroccana?. [IMG] 534- Y este ¿Neophilaenus campestris?. [IMG][IMG] 535- Y con este pequeñajo se puede pasar de Scolopostethus sp.?. [IMG][IMG] 536- Gracias y un saludo.
Son pulgones,algunas especies pasan la primavera en un tipo de planta huésped y después se van a otra a pasar el invierno (anda que no son listos). Un saludo.
Yo ya lo tengo plantado,en Zaragoza capital Y a partir de ahora se puede seguir plantando pero de plantero,de semilla no creo,un saludo.
¿Se puede pasar de Tetragnatha sp.?. [IMG][IMG] 299- Gracias y un saludo.
Muchas gracias Ilex y también a ti Felix por tan magnifica explicación pero mi pregunta va dirigida al ajo elefante (ahora no se su nombre científico) ¿sabes algo de si es posible su reproducción por semillas?. Gracias y un saludo.
Yo creo que la pequeña es Linepithema humile,la tristemente famosa "hormiga argentina" y esa no deja una hormiga de otra especie viva ni con recomendación. Un saludo.
Gracias Ilex,entonces si lo planto de semilla podre recogerlo el mismo año con una cabeza normal?,un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.