Gracias Alberto por la confirmación,si lo acerté es porque ya me habias identificado alguna en esa zona,un saludo.
Un Dytiscidae,era pequeño co de 1cm. o poco mas. [IMG][IMG] 842- Gracias y un saludo.
Gracias amigos,me alegro que os gusten. Pero la naturaleza es la naturaleza,ayer me acerque por donde las solte a ver si por casualidad veía alguna y empece por el lugar donde deje la ooteca y aun quedaba una en la supuesta "zona segura" cerca de la "nave espacial" en la que llegaron a la...
Gracias JUANAN e ilex,ya me imaginaba que seria por algo asi,yo es que tengo unos dientes de ajo elefante (nunca los he plantado) y como dicen que dan pocos dientes se me ocurrio que quizás dejando una o dos plantas que subieran a flor podría solucionar una cantidad suficiente para el proximo...
Gracias Robla y Piluca yo me había ido (con mi habitual inconsciencia) a Chrysomia,un saludo.
¿Podria tratarse de alguna variedad hibrida y que vaya perdiendo sus cualidades?.
¿Quizas se vayan agotando los nutrientes de tu tierra,o tu memoria gustativa te engaña?,un saludo.
A mediados de agosto fotografie esta hembra:okey:. [IMG] Y a mediados de septiembre me encontré esta Ooteca a un metro mas o menos de donde estaba la hembra,como soy un poco romántico :-)quiero pensar que es la misma que hizo esta puesta. [IMG] Nunca he fotografiado ninfas de esta especie...
Una verde. [IMG] 637- Lucilia sericata. Gracias y un saludo.
Es solo por curiosidad y como todos los plantamos desde dientes saber si alguien lo a echo y en que época se plantan y cual es el problema para no hacerlo,ect. Gracias y un saludo.
A ver si hay suerte,ya comentaras lo que sea.
Y Geocoris megacephalus,yo es el único Geocoris que tengo y yo diría que es ese pero como lo tengo fotografiado desde otro angulo por eso no me atrevi a llegar a especie,un saludo.
532- ¿Geocoris?,un saludo.
Gracias otra vez,ya me imaginaba algo asi,un saludo.
Gracias Piluca ¿podría ser H. tristis?,un saludo:okey:.
A ver si con estas fotos se puede llegar a algo:Thumbsdown: [IMG] 635- Gracias y un saludo. Edito: no se que a pasado con las fotos,lo vuelvo a intentar. [IMG][IMG] 635- Bieeenn :mellao::mellao::mellao:.
gracias Sorbus y Bego, la tuya tampoco es fea (la araña digo:mellao:),un saludo.
Gracias Enrique seguro que es esa,un saludo.
Otra vez mil gracias amigos Josep y bernard,un saludo.
Una araña original. [IMG] 295- Gracias y un saludo.
Otra polilla. [IMG] 2998- Gracias y un saludo.
Con esa foto es difícil de identificar,no se si será bueno para las calabazas pero las calabazas si que parecen buenas para el,un saludo.
Gracias Mirax,muy interesante tu información,segun Isidro (que me lo identifico) hace unos años tuvo el en su jardín asi que no es la primera cita en Aragon. Un saludo.
Gracias Josep y Bernard,voy a echar un ojo,un saludo.
Gracias Bernard, ¿y las otras?,es que parece que tengo gafe cuando fotografio una libélula el 99,9999 por ciento de las veces es Sympetrum foscomlobii y los caballitos del diablo platycnemis lapites :Cry::Cry: ¿Cómo fotografíais tantas especies distintas?:pensativo:. Un saludo.
Es pulgo,pulveriza agua con jabon.un saludo.
Hola a todos,les pongo numero a todas porque son individuos diferentes pero me da que serán todas de la misma especie,Platycnemis lapites ¿no?. [IMG] 349- [IMG] 350- [IMG] 351- [IMG] 352- [IMG] 353- Gracias y un saludo.
Perdon quería decir zarcero,pero sigo igual ¿cual?. Un saludo.
Pues si,al parecer se alimentas de hormigas y en mi caso deben de haberse adaptado a la "hormiga argentina" ya que desde hace un par de años es la única que se ve ya en mi jardín. Un saludo.
Gracias Jose pero no,gracias a nuestro amigo Isidro puedo decir que es un grillo, en concreto Myrmecophilus acervorum (mirmecophilidae). Un saludo:okey:.
Separa los nombres con una coma y un espacio.