No sucederá nada. No hay nada qué temer. Muchas de las partes verdes de las plantas comestibles son venenosas. Las de las patatas, por ejemplo. Y también las vainas crudas lo son.
... Pero conviene hacer control+e. De los contrario nos arriesgamos a dejarnos los extremos del texto.
Mujer y caballo, de Francisco Toledo. Estoy acostumbrado a los motivos del arte que conozco, y los de Francisco Toledo permanecen ocultos para mí. No puedo explicarme, y por tanto no puedo explicar su arte. Solamente lo miro y lo comparto. [IMG]
Ponlas a remojo.
Selecciona todo el código. Te dejas la mitad por el camino...
Y además no sabemos si se trata de datileras, aunque se hable de datileras.
Pues eso parecen laceraciones en las hojas cuando aún se encontraban enrolladas.
Para poder decir algo yo necesitaría fotos. Y además un huerto de alguien compulsivo coleccionando palmeras debe ser todo un espectáculo.
Sin fotos es fácil equivocarse con el diagnóstico.
Tiene pinta de pudrición por exceso de agua.
¿Tienes gato?
Cuando me proporcionan cactus como ese los planto de pie (aunque podrían enraizar estando simplemente tendidos sobre el sustrato), y un poco enterrados para que no los venza una ráfaga de aire. [IMG] Fotografía de Cereus jamacaru en Minas Gerais, de Alexander Bunkenburg. Los cactus nacen de...
Esa jardinera es un problema: es demasiado ancha para manejarse desde las ventanas, demasiado larga para manejarse desde el balcón, y demasiado alta para caminar por ella. Y desde luego hay que caminar por ella, porque aparecerán espontáneas que habrá que eliminar. Yo la veo bastante adecuada...
Será algún Cereus (C. peruvianus, C. pachanoi...) ¿Está blando? No me parece enfermo.
Inténtalo con esta aplicación: http://webresizer.com/resizer/ , probando distintos tamaños, de manera que cada fotografía no pese más de 289 kb. Y después las subes a Infojardin.
Me gusta mucho esa combinación que se te ha ocurrido. Ten en cuenta que no todos los rosales trepadores son iguales, y que no todas las hiedras son iguales. https://cdn.shopify.com/s/files/1/2123/8425/products/23651278-LRG_530x.jpg?v=1578658537 , encontrada aquí....
"... Since citrus is chiefly insect pollinated, limited airborne pollen is released..." ("... Dado que los cítricos son principalmente polinizados por insectos, se libera poco polen al aire..."), nos dicen aquí. La producción de polen parece ser, por tanto, naturalmente reducida.
Yo veo estambres ¿Porqué dice que no producen polen? ¿No huelen a azahar?
¿Mantiene una humedad ambiental alta?
La ruda (si es que es ruda), no es una planta de interior. No soporta las condiciones de sequedad de un interior calefactado. Si se introduce una planta, y más aún recién germinada, desde el exterior los efectos sobre ella de la sequedad ambiental son inmediatos.
La secuencia, de Arne Quinze. Podría haberse hecho con árboles vivos, sin embargo esta instalación se ha hecho con madera pintada, de un colorido irresistiblemente atractivo. El resultado es bien extraño. No sé qué opinarán los pájaros: [IMG]
Esa es la causa principal.
No ha salido moho en la dracena, sino en el sustrato de la dracena. Puede ser debido a un exceso de humedad.
Yo tengo esta vieja macolla de más de treinta años que no quiere nadie. La intercambio por un contenedor cerámico del mismo tamaño y con plato: [IMG]
Cabeza de muerte II, de Niki de Saint Phalle: [IMG] Fotografía encontrada aquí.
En esta escultura Niki de Saint Phalle hace referencia a Matisse, a Rubens... No son mujeres mórbidas, sino voluminosas y alegres danzarinas. Saint Phalle fue una artista que dedicó su arte al feminismo más radical. También en este artículo se lamentan de que sea recordada precisamente por estas...
Sin fotos (fotos lejanas y fotos cercanas de la zona dañada, de las hojas y de los galbulos), no se sabe de qué planta se trata. Hay coníferas que se recuperan y otras que no; depende de la especie.
Desde Bruselas con amor, de Léopoldine Roux: [IMG]
Yo no me preocuparía por la toxicidad de las plantas. La mayor parte de las partes verdes y los carozos de los vegetales lo son, incluidas plantas comestibles como, por ejemplo, la patata, los frijoles, o los duraznos. Lamentablemente se ha puesto de moda preocuparse por la toxicidad y por que...
La euforbia podría ser Euphorbia suzannae.
Separa los nombres con una coma y un espacio.