[IMG] [IMG] Abedular de Somosierra (Madrid), 30/06/20 Un saludo,
Diría que has dado en el clavo.
:okey:Por lo que veo debe tratarse de Pogonocherus hispidulus.
Gracias Bernard. Tenía otro ejemplar fotografiado de una zona no muy alejada, pero ya no lo recordaba. Aunque no es de extrañar porque lo fotografié en 2014.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Abedular de Somosierra (Madrid), 30/06/20 Un saludo,
Debe ser Luzula lactea, que ya la tenía fotografiada de la misma zona.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Abedular de Somosierra (Madrid), 30/06/20 Un saludo,
[IMG] 1366 Pogonocherus hispidulus id. género Isidro Somosierra (Madrid), 30/06/20 Un saludo,
Sí, esa es. Me lo había planteado, pero me hacía dudar la forma de las hojas diferente a la de las plantas adultas.
Esta me salió en una jardinera, pero no llegó a desarrollarse. [IMG] [IMG] [IMG] Villa de Vallecas (Madrid), 27/06/20 Un saludo,
[IMG] 3703 Polyphaenis sericata id. Teresa Farino en BV Villa de Vallecas (Madrid), 23/06/20 Un saludo,
Lo encuentro muy parecido a Philodendron erubescens.
Otra más. [IMG] 1168 Villa de Vallecas (Madrid), 13/6/20 Un saludo,
Es de la familia Asilidae. Más allá no llego.
He dado con uno con el que le encuentro un parecido razonable: Aloe africana. Aunque tampoco es que lo tenga claro.
Estaba etiquetada así, pero la veo muy diferente a las típicas plantas de pitahaya que se muestran en Internet. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Invernadero de La Arganzuela (Madrid), 15/01/22 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] Invernadero de La Arganzuela (Madrid), 15/01/22 Un saludo,
Esta tenía un cartel, pero no se han atrevido a ir más allá del género y de que se trata de una forma crestada. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Invernadero de La Arganzuela (Madrid), 15/01/22 Un saludo,
Identificado como Aloe arborescens. No me da la impresión de que lo sea. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Invernadero de La Arganzuela (Madrid), 15/01/22 Un saludo,
Tengo fotografiadas Yucca gigantea, Yucca thompsoniana y Yucca rostrata en la misma zona del invernadero, pero no me cuadra que sea ninguna de esas. Tiene más pinta de ser alguna de las que proponéis. No me fijé si tenía las puntas punzantes, pero creo que no. Intentaré investigar un poco más...
Sí, ese es. Lo fotografié en el mismo sitio hace un par de años, pero esta vez no localicé el cartelito identificador.
[IMG] [IMG] Invernadero de La Arganzuela (Madrid), 15/01/22 Un saludo,
¿Y Phylloneta sp.?
Según este trabajo el nombre válido actual sería Thrincia hispida, si no me he liado, que tampoco sería raro. file:///D:/Perfiles/jfd2909/Downloads/Dialnet-LosGenerosThrinciaRothYLeontodonLCompositaeCichori-5452801.pdf Sin embargo en la página del Botánico de Kew sería sinónimo de de Leontodon...
De una zona de descampados semiáridos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Villa de Vallecas (Madrid), 4/05/20 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] 518 Villa de Vallecas (Madrid), 04/05/20 Un saludo,
Un filodrómido, creo. [IMG] [IMG] 517 Villa de Vallecas (Madrid), 28/05/20 Un saludo,
Separa los nombres con una coma y un espacio.