Creo que puede ser Freycinetia cumingiana, al menos se parece mucho, aunque ya he visto que es un género muy amplio.
[IMG] [IMG] [IMG] Palmenhaus (Viena), 8/3/20 Un saludo,
Revisándolos, creo que se trata de Hylobius abietis, un parásito de las coníferas.
No me cuadraban los colores comparándolo con los de la especie original. No me había planteado que fuera una especie doméstica.
A ver si vuelvo cuando se acabe la pandemia y visito el auténtico Jardín Botánico. Seguro que no me defrauda.
Suscribo lo dicho por Isidro. Son muy de agradecer tus aportaciones, tanto en este foro, como en la obra fruto de tu esfuerzo y dedicación. A mi también me hubiera gustado hacer más viajes a sitios exóticos en plan exploración de la naturaleza, pero me tengo que adaptar a mis circunstancias....
Sí que parece un buen candidato.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Viena, 8/3/20 Un saludo,
Por el aspecto del tronco me da más la impresión de Alsophila australis.
A ver si se pasa la pandemia y se puede volver a viajar con algo más de seguridad. Lo echo de menos.
Cierto. Pensaba que ese era el Jardín Botánico de Viena.
Veo que esta ya la tenía de un viaje a Perú, pero en ese caso era un arbolito de unos tres metros de altura al menos.
[IMG] [IMG] Palmenhaus (Viena), 8/3/20 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Palmenhaus (Viena), 8/3/20 Un saludo,
¿Balantium antarcticum? Nunca había visto ninguno tan alto. [IMG] [IMG] Palmenhaus (Viena), 8/3/20 Un saludo,
[IMG] Palmenhaus (Viena), 8/3/20 Un saludo,
Fotos no muy buenas. A ver si son suficientes. [IMG] [IMG] Palmenhaus (Viena), 8/3/20 Un saludo,
Efectivamente, tengo un par de ejemplares de Brunfelsia pauciflora fotografiados.
Me suena mucho, pero no doy con ella. [IMG] [IMG] [IMG] Palmenhaus (Viena), 8/3/20 Un saludo y feliz año,
Anas ¿platyrhynchos? No me acaban de cuadrar los colores. Especialmente esa mancha blanca en el pecho. [IMG] Viena, 8/3/20 Un saludo,
Un curculiónido para empezar el año. [IMG] [IMG] 1363 Hylobius cf. abietis id. género Isidro Villa de Vallecas (Madrid), 2/3/20 Un saludo,
Mucho mejor. Con esa si le encuentro bastante parecido.
No lo veo claro. Al menos las fotos de esa especie en Internet no me acaban de cuadrar. Y las flores, de las pocas imágenes que las muestran, también las veo diferentes.
Con esa pista, diría Coelogyne speciosa. Muy parecida a esta del Botánico de Alcalá. https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Coelogyne-speciosa-img309672.html
[IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 7/3/20 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Invernadero de La Arganzuela (Madrid), 29/12/21 Un saludo,
Wow! Eso es estar al quite. Precisamente esa especie aparece en una página de fauna y flora de Tailandia que consulto bastante estos días, pero que no llegué a examinar a fondo. Seguramente habría dado con Euagorus plagiatus después de la pista de Isidro. Lástima lo de la espina extra, porque es...
Pues entonces la cosa parece clara.
Me temo que no. Miré en una página de fauna y flora de Tailandia, pero en el apartado de leguminosas no venía ninguna que empezase por 'P'. Con esas siglas sí estoy bastante más familiarizado. :risotada:
Separa los nombres con una coma y un espacio.