Esa misma pensaba yo:idea:,un saludo:Whistling:.
Ahora es buena época para cazar a las reinas que se están despertando y asi reducir el impacto tan negativo de estas avispas.
A mi la medida desde un punto de vista de protección contra enfermedades,plagas, ect. me parece bien aunque a los aficionados nos pueda parecer fatal por temas de intercambio, aunque el problema gordo puede estar desde mi punto de vista mas que en lo que entra en las manos en las que cae. Un...
Este será Asida serícea ¿u otro?. [IMG][IMG] 706- Gracias y un saludo.
Ten en cuenta que tu tienes que pasar por algún sitio,un saludo.
Me sumo a la felicitación:okey:,a mi nunca se me hubiese ocurrido:Thumbsdown: ponerle unas gafas a una cabra y hacerme una foto con ella:angelpillo::mellao::mellao:. Y ahora vamos con las cosas mosqueantes,un macho de Dilopus sp.,supongo. [IMG] 260- Otro dia,otra pared, ¿misma especie?. [IMG]...
La foto es muy mala pero yo diría que es un liquen,para nada perjudicial para el árbol,un saludo.
Pido disculpas a mi me parecían cochonillas de la humedad osea los "bichos bola" de toda la vida:Thumbsdown:,ya me extrañaba:Thumbsdown: que nuestro docto amigo Isidro:idea: se hubiera equivocado,espero que no se me tenga en cuenta en mi impoluto expediente academico:angelpillo:y un saludo para...
Si que es el foro adecuado pero las orugas son muy difíciles,vendria bien la zona donde hiciste las fotos,un saludo.
Hombre esa araña ya esta muerta osea que poco peligro tiene y si estuviera viva probablemente se tendría que preocupar mas ella por tus hijos que tus hijos por ella, las arañas en España son (creo) todas prácticamente inofensivas y aunque todas tienen veneno es para insectos,un saludo.
@Isidro ¿no te has equivocado de tema?, este es de chinches y demás,un saludo. Posdata: Hombre que a estas alturas te pasen a ti estas cosas:idea:.
Gracias Piluca por las identificaciones:okey: y los comentarios,a los Dilophus les he puesto de la misma especie porque estaban los dos "bañándose":Thumbsdown: en un cubo de agua de lluvia de donde los rescate:aleluya:,osea que les he adjudicado la afiliación por proximidad:Whistling:,aunque...
Mas mosquis,a ver si acierto alguna,una hembra de Episyrphus balteatus,lo de hembra acabo de ponerlo ahora porque ayer por la tarde le puse macho. [IMG] 244- Un macho de Dilophus sp. [IMG] 245- La hembra del mismo Dilophus. [IMG] 246- Esta creo que estaba poniendo huevos (sobre ortigas)....
Medicinal y comestible,aunque para consumo hay que recogerla antes de que florezca,un saludo.
Unas mosquis. [IMG][IMG] 236- [IMG] 237- [IMG] [IMG] 238- Esta me parece la misma especie pero el torax creo que no es igual ¿?. [IMG][IMG] 239- estas larvas imagino que serán imposibles,pero por si acaso.... [IMG][IMG][IMG] 240- Gracias y un saludo.
Te pido disculpas amigo Faluke te debo haber confundido con otro compañero (cosas de la edad) pero muchas gracias por la respuesta y por poder ver un Blog tan interesante. Un saludo.
Como el otro dia vi por el foro al compañero @Faluke lo voy a llamar al estilo ouija a ver si viene a echarme una mano. "YO TE INVOCO ESPIRITU DE LOS INVERTEBRADOS IBERICOS,SI ESTAS AHI MANIFIESTATE". Y ya de paso échales un ojo a los pulgones del 426 porfa,es que con la "muerte súbita" de mi...
Gracias Sorbus para la 473 yo dudaba con S. novilis y la 472 podría ser ¿S. grossa?. Un saludo.
Gracias Piluca y Newvi por decir algo, si la mosca esta posada sobre una piedra natural son fosiles de Foraminiferos. Un saludo.
Es que los últimos años la veo invadiendo zonas baldías a gran velocidad,un saludo.
Son de escarabajo,yo diría que no son perjudiciales para el árbol pero sin mucha seguridad,un saludo.
Y si además piensas en genero masculino cantaras línea y bingo:okey: (un machito de gorrión).
Un par de ¿Steatoda...?. [IMG] 472- [IMG] 473- Gracias y un saludo.
Ya empezamos con los pulgones,estos estaban indistintamente en ortigas y habas. [IMG][IMG][IMG] 426- Gracias y un saludo.
Este me atrevo a ponerlo aquí porque creo que es una larva de Syrphido ¿Qué me decis?. [IMG][IMG] 231- Gracias y un saludo. se me olvidaba,esta sobre una ortiga (por si sirve de algo).
Como siempre gracias Piluca:okey:,un saludo.
Es el problema de siempre,los nombres vulgares que siempre llevan a confusiones,la Jasonia glutinosa también es conocida como "te de Aragon" o "te de roca" y en algunas zonas de Aragon donde no se da esta planta es el Helichysum al que llaman "te de roca" y en otros sitios será otra,osea un...
Yo diría que si,ultimamente esta invadiendo grandes zonas por nuestra tierra ¿alguien sabe porque?,un saludo.
Unas mosquis. [IMG][IMG] 228- Platypalpus sp. (hembra). [IMG][IMG] 229-Fannia sp. (hembra). [IMG] 230- Platypalpus sp. Gracias y un saludo.
El helichysum es conocido por estas tierras como "te de roca" y consumido como infusión ¿es asi en otros lugares?,gracias y un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.