[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Invernadero de La Arganzuela (Madrid), 23/12/21 Un saludo,
Esta me parece un Aglaonema también. [IMG] [IMG] [IMG] Invernadero de La Arganzuela (Madrid), 23/12/21 Un saludo,
Etiquetado como Aglaonema crispum. No estoy muy seguro de que lo sea. [IMG] [IMG] [IMG] Invernadero de La Arganzuela (Madrid), 23/12/21 Un saludo,
Felices fiestas Jumar. A ti y al resto de foreros.
¿Ni siquiera se puede afinar algo más que Bryophyta?
Me planteaba la posibilidad de que pudiera ser Cyclosorus interruptus, en base a las fotos de esta página. https://www.thailandnatureproject.com/cyclosorus-interruptus.html
[IMG] [IMG] Chiang Mai (Tailandia), 11/11/19 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] Chiang Mai (Tailandia), 11/11/19 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Chiang Mai (Tailandia), 11/11/19 Un saludo,
Cierto, por eso mismo te da mucha alegría cuando consigues identificar alguna que tenía pinta de imposible o muy difícil.
He localizado una muy similar Pilea melastomoides. ¿Qué os parece?
Me acabo de dar cuenta ahora mismo al subir la foto. Lástima no haberlo visto in situ para haber sacado una foto macro en condiciones.
Pues con la pista de euforbiácea he dado con la especie en una página de plantas de Tailandia: Baliospermum calycinum. https://www.thailandnatureproject.com/baliospermum-calycinum.html
Añado fotos de otra planta que encontré en la zona que me parece la misma. [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias. Veo que es muy tóxico. Bueno es saberlo.
Zona de selva. [IMG] [IMG] [IMG] Chiang Mai (Tailandia), 11/11/19 Un saludo,
Zona de selva. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Chiang Mai (Tailandia), 11/11/19 Un saludo,
Esto no sé muy bien lo qué es. Parece un fruto, pero no lo tengo nada claro. Lo conseguí en un puesto de un mercadillo de Tailandia. Les compré algún recuerdo y me lo dieron como regalo. Medirá unos siete u ocho centímetros de largo. [IMG] [IMG] Tailandia, noviembre de 2019 Un saludo,
Ok. Viendo tus fotos y la descripción de FI, la verdad es que los que han subido en este hilo me dan más la impresión de Sedum forsterianum que de Sedum rupestre. http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/05_085_07%20Sedum.pdf
https://powo.science.kew.org/taxon/urn:lsid:ipni.org:names:843697-1
Pues tiene toda la pinta. Al menos es clavado al que aparece en esta página: https://www.dnp.go.th/Botany/mplant/words.html?groupcode=family&keyword=APIACEAE Lo que me sorprende es que lo adscriban a la familia Apiaceae.
¿En qué se diferencia de Sedum forsterianum? Los veo muy parecidos.
Hola Bernard. Te adjunto las notas que yo tengo (tomadas hace tiemp de un comentario de Rafael Cebrecos en la página Biodiversidad Virtual): "Truxalis nasuta y Acrida ungarica son muy parecidos pero se diferencian con relativa facilidad por varios pequeños detalles. Las alas en Truxalis son...
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Chiang Mai (Tailandia), 11/11/19 Un saludo,
En zona de selva. [IMG] [IMG] Chiang Mai (Tailandia), 11/11/19 Un saludo,
Como posible Bulbophyllum queda pues.
¿Cucurbitácea? [IMG] [IMG] Chiang Mai (Tailandia), 11/11/19 Un saludo,
Me imagino que va a estar difícil sin flores, pero me llamaron la atención los pseudobulbos con ese color tan dorado. [IMG] [IMG] [IMG] Chiang Mai (Tailandia), 11/11/19 Un saludo,
Separa los nombres con una coma y un espacio.