Hay que esperar al otoño que viene. Ahora ya no hay (o todavía no hay) semillas de arce.
Me gustan todas.
¿Qué arce buscas? Aquí hay pseudoplatanus, platanoides, campestris, japoneses, opalus, negundo, saccharinum, y saccharum y sus híbridos, pero no de todos puede conseguirse semillas.
En Santander, en las proximidades del acceso a la península de la Magdalena, hay un Platanus orientalis grande: [IMG]
... Pero poco.
Este es un buen momento.
Quizá no has buscado la arena donde debías: en los almacenes de construcción, en las fábricas de vidrio, en los depósitos de las cuencas fluviales, y sobre todo, en las playas. Basta que te acerques a la ribera de un río, o a la orilla del mar, con un cedazo grueso, y pronto obtendrás toda la...
Veamos: casi todas las plantas son susceptibles de ser desmochadas anualmente. Eso hace que todos los años la planta trate de recuperar su volumen y tengas más o menos esa copa en verano, y solamente el tronco, las ramas y los muñones en invierno. Pero no creo que ese árbol vaya a ser mucho...
Me resulta difícil deducir cuál puede ser el motivo con tan pocos datos, pero intuyo que es por el riego. Su buganvilla florece cuando no está muy regada. En este artículo, al menos, así lo confirman: "... Reduzca la cantidad de agua si su buganvilla no florece, ya que un período de sequía...
Contra el sonido poco vas a poder hacer con plantas, pero para ocultar de la vista sí pueden ser eficaces. En esa geografía funcionan muy bien especies perennifolias como Arbutus unedo (madroño, de frutos comestibles), Rhamnus alaternus (aladierno, un estupendo arbusto mediano), Taxus baccata...
Les he solicitado el catálogo, pero aún así envíame esas fotos. Gracias.
Ah, sí; es un bonito arce campestre. Una suerte contar con un ejemplar de una especie tan interesante. No sé si necesita poda. No se hace excesivamente grande.
El problema no suele ser el precio de la cerámica, sino el encarecimiento debido al envío. Por eso pido referencias cercanas a mí. Aún así me gustaría verla, sí. Gracias.
Últimamente comprar tiestos de cerámica en mi localidad se ha vuelto muy difícil. Ikea vende unos tiestos estupendos, con plato profundo e impermeabilizado, que son los que compro últimamente, pero son verdaderamente espartanos y sólo hay un tamaño. Y eso es todo. Otras tiendas venden horrores a...
A mí no me parece Echinopsis Chamaecerus, sino Cereus peruvianus, y no me parece etiolado. De hecho recuerdo haber visto la variedad 'monstruosus' de esa especie en muchos portales con poco o nada de sol y un aspecto estupendo.
Escena rural, de Olga Alexandra: [IMG]
Paisaje nevado, de John Hingston. Participó, junto con otros miembros del grupo Impresionismo ruso, haciendo una versión del mismo paisaje: [IMG]
Las tres gracias, de Niki de Saint Phalle: [IMG]
También a mí me gusta Sargent.
Efecto de luz. Río Genil, de Francisco Escalera González: [IMG]
Paisaje nevado del ruso Iván Choultse (1877-1932): [IMG]
Un paisaje de Sergei Basov: [IMG]
Una idea interesante la de este hilo. Lástima que la persona que lo ha creado haya impuesto límites políticos en lugar de geográficos.
Un hilo sin ninguna imagen...
¿De qué manera? ¿Por qué medios?
En mi localidad sólo hay ejemplares masculinos.
Para indicar algo sobre como formarlo y ponerlo en condiciones habría que saber qué arce es. Algunas especies pueden descartarse ya por la estructura del ramaje, pero no puede establecerse a cuál pertenece con plena seguridad. Ni siquiera se ve bien la corteza del tronco.
La he girado levemente, de manera que el horizonte se vea horizontal.
Si es fina sí se apelmaza, pero mejora si la mezclas con materia orgánica.
De camino a la bahía (Santander), cuya orilla está arbolada de tamarindos y plátanos: [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.