El magnífico ejemplar objeto de este hilo ha sido talado: [IMG] [IMG]
Es el olor de sus flores. No es desagradable, sino intenso. Si tienen el seto muy frecuentemente recortado no llegara a desarrollar flores. Yo creo que es mejor como planta sin recortar, ya que sus flores son muy visitadas por abejas, abejorros, polillas diurnas...
Esta instalación de autor desconocido, que lleva por título Cantos olvidados, parece una metáfora de nuestra vida social urbana contemporánea. [IMG]
Porcelana fundiéndose, de Livia Marin: [IMG]
Interesante este asunto. Me quedo por aquí para aprender.
En Salamanca todo es exótico. Chamaerops humilis.
Pittosporum tobira 'nana'. No puede estar a exterior en el invierno de Salamanca.
Este hilo parece una consulta, pero no concreta nada. No sé qué es lo que se pide.
Pueden haberle sucedido varios percances: que ha estado en una galería sin calefacción y se ha helado; que ha estado en un interior calefactado y no ha soportado la sequedad y las altas temperaturas; que lo regaste en exceso... Lo que ha sucedido realmente, solamente tú puedes decirlo.
Sí, esto fue lo que me movió a crear este hilo.
Sí, en Valencia los he visto en gran cantidad.
Sí. En la Francia atlántica parece cultivarse más que en la España atlántica. Pero ya estamos poniéndonos al día. La verdad es que es una fruta generosa, deliciosa y sin hueso ni pepitas.
No discuto tu punto de vista, sencillamente porque no comprendo el significado de tu entrada. No sé si te refieres al relieve como volumen de la escultura, o como sinónimo de relevancia. Si pudieras extenderte un poco más, te lo agradecería.
Lo que más me impresiona de las sequoias gigantes es la gruesa corteza con la que recubren el tronco: de decenas de centímetros de espesor; blanda, mullida.
Ahora toca ver llover infinitamente. Porque, ¡hay que ver lo que puede llegar a llover!
La topiaria es una forma de escultura en el jardín. Es el jardín esculpido. Esculturas efímeras, como estas de San Francisco, encontradas aquí, que en sí mismas constituyen el jardín: [IMG]
¿?
En Níjar (Almería) también se aprovecha la ceniza volcánica: [MEDIA]
Y los cactus son Parodia warasii.
Yo me inclino por Aloe Maculata, para hacer honor a sus manchas.
La denominación científica tuvo cierta aspiración descriptiva, pero ha devenido en un acto poético.
.
Esta escultura tiene la virtud de "hacerse valer", a pesar de su tamaño.
La yugoslavia unida supongo que es una simplificación. Observa que también los pequeños países caucásicos del sur están reunidos, así como los krais caucásicos rusos al norte de la cordillera.
Este plano, encontrado aquí, tiene un mejor tamaño: [IMG] Las apreciaciones que recojen los textos son muy diversas. Las fotos que encontré correspondientes a Bulgaria, muestran los especímenes hundidos en un terreno anegado, pero parece que poco tiempo, como sucede en las dehesas en ambas...
30% de arena procedente de ceniza compactada, y 70% de arcilla es la proporción adecuada para elaborar cerámica en La Gomera: [MEDIA]
Un día de estos encontré en video en TikTok de una mujer que se promocionaba como docente en arte, y comenzó diciendo que se encontraba tomando un café en Nueva York, en el vestíbulo de un edificio de Renzo Piano, y que estaba allí para hablar de la Capilla Sixtina... Esta mujer estaba haciendo...
Escultura de Jorge Oteiza, quizá de cobre, quizá perteneciente a la serie realizada con tizas. [IMG] A las esculturas de Oteiza les suele faltar ser hechas en materiales adecuados y ser construidas en tamaños adecuados. Cuando así sucede, como, por ejemplo, en la estela limítrofe entre España...
Y aún a riesgo de desarrollar hongos, lo metería dentro de una bolsa de plástico transparente. La limitación en la evaporación que provoca, y la saturación de agua en el aire interior hacen que la planta se recupere en muy breve tiempo. Casi inmediatamente las hojas y los brotes se yerguen.
Podemos comenzar considerando que los españoles nos referimos a Europa sin incluirnos en ella. Puede comprobarse en los comentarios futbolísticos, políticos que escupe la televisión. Puede apreciarse su reflejo en obras como La balsa de piedra, del portugués José Saramago. Y puede escucharse en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.