Tienes fotos de los tréboles? O podrían ser oxalis? No sé por qué ahora están apareciendo como nunca.
Mendoza es una zona árida, alta y con inviernos muy fríos, descartaría la bromelia. Saludos.
Bienvenida al foro. Lo que estás haciendo respecto a la tierra y el ambiente está bien, en cuanto al riego veo que hay algo de agua en el plato de la maceta,por lo que creo que estás regando demasiado. Quita esa agua del plato y deja sin regar hasta que la tierra ya no esté húmeda. Con eso...
Si están en la calle, las piñas cuando caen desde la altura pueden abollar la chapa de los autos. Saludos.
Sí, a la Bauhinia le dicen pezuña de vaca. Pueden tener las hojas algo diferentes entre las distintas variedades, los lóbulos más puntiagudos y separados o más redondeados y juntos. No sé de otras plantas que tengan las hojas así. Saludos.
Cortando en etapas y con paciencia lo recuperarás, la ventaja es que ya tienes todo sembrado. Qués es ? Kikuyo por la altura? Saludos.
Bienvenido al foro. Para subir fotos mira en el hilo de "identificar especies vegetales" donde en el primer post detalla como subir imágenes. Copia completo el enlace para que la subida sea exitosa. Podrías ir viendo que tipo de jardín te gustaría tener, puedes consultar con internet los...
En Argentina cada vez veo más y más ailantus, incluso en el arbolado urbano, una pena.
Bauhinia es seguro habrá que ver el color de las flores. Saludos.
Es esa misma, siempre tengo un dilema entre la Euphorbia serpens y la E. prostrata, según leí la serpens tiene el tallo enraizante y alcanza a 20 cm y el de la prostrata no es enraizante y llega a 40 cm. Es así? Saludos.
Tal vez debería espaciar los riegos, el níspero es sensible a la asfixia radicular por encharcamiento. Saludos.
También podes ponerle cebo para hormigas cortadoras, el que conozco es marca Mirex, (sin ánimo de propaganda), lo colocas y ellas lo llevan, al cabo de unos días no habrá más hormigas. Saludos
Me parece que es Peperomia. Saludos
Gracias Jaime, lo mismo para vos y que el nuevo año sea mejor que este.
Hace mucho que estaba buscando y una vez conseguí semillas, germinaron pero las plantas no pasaron el invierno. En los viveros de mi zona no hay C. pulcherrima, sólo C. gillesi, a esta la conseguí en un vivero de la zona Cataratas del Iguazú, en la provincia de Misiones que es zona tropical....
La 3 Tradescantia pallida La 5 me parece que es Schefflera actinophylla con alguna deficiencia nutricional o de luz.
Recomiendan que el suelo no sea demasiado ácido y que tenga buen drenaje, porque no tolera encharcamientos, prefiere suelo seco a encharcado. Yo estoy empezando, conseguí una de unos 15 cm de altura y ahora ya ha crecido unos 6 o 7 cm, espero que sobreviva el invierno. Ya les contaré. Saludos.
Te entiendo SerBorja, yo que tanto amo a los animales. Siempre la partida de una mascota duele, pero nos queda la certeza que les dimos lo mejor que hemos podido, tratándolos como familia y ellos nos han dado su cariño, por más que vengan otros, cada uno es inolvidable.:Cry:
Es Caliroa cerasi, como dice Tomaset, también llamada babosita del cerezo, no sabía que atacaba a otras especies de árboles. Saludos.
Colócales algún sostén que las ponga en contacto con la pared y agarrarán fácilmente , luego que agarren quita el sostén. Si a la pared le da pleno sol le cuesta un poco más, no sé si será ese el caso. Saludos.
Parecen pequeñas granadas, de las que explotan.:pensativo:
No sé exactamente como funciona ese producto, pero si lo has aplicado en una concentración mayor a la indicada es posible que es efecto sea distinto y haya afectado a las raíces. Algunos herbicidas se usan en una concentración para hierbas y en una mayor para arbustos pequeños. Saludos.
No se ven las fotos. Es difícil que se regenere el mismo pasto que había antes porque el herbicida mata las raíces, ahora crecerá lo que ha quedado vivo, si es que quedó algo, o germinarán semillas estuvieran en el terreno, pero es difícil saber qué es lo que crecerá, lo más probable es que...
La has visto en Buenos Aires Betina2010? Me encanta, pero creí que por ser tropical no sobreviviría por estos lados. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.