Gracias Jose ,el ultimo yo pensaba que era vista superior asi que mira que ojo tengo,a ver si se pasa por aquí Alberto y nos echa una mano,un saludo.
Gracias Juan por la identificación de la 2097,el color rosado no sabria decirte ya que había poca luz y se fue enseguida,un saludo.
Casualmente amigo Jairo estos días he fotografiado alguna Pholcidae y las pongo a ver si esta gente que sabe bastante mas que yo me las confirma o identifica correctamente,pongo tres números porque son tres individuos diferentes y no se si de la misma especie,sexo o familia,yo por decir algo...
Una araña un poco muerta ¿parecida a la anterior?. [IMG][IMG][IMG] 407- Gracias y un saludo.
Gracias Piluca, las Villas y yo esperaremos:Thumbsdown::Sleep::Thumbsdown: mejores y mas sabios tiempos:idea:, tampoco tenemos muchas mas cosa que hacer (por lo menos las moscas). Un saludo:okey:.
Una pequeña polilla. [IMG][IMG] 2097- Gracias y un saludo.
Gracias Piluca,¿merece la pena seguir poniendo las Villas o es perder el tiempo?,un saludo.
Otra mosca ahogada,supongo que Villa sp.,pero la pongo por si suena la flauta. [IMG][IMG] 2284- Gracias y un saludo.
Una ninfa aunque con pocas esperanzas. [IMG][IMG] 195- Gracias y un saludo.
Gracias Arturo por la información,el Teodoxus no me coincide mucho con las fotos que veo pero dada la variedad en el manto de los caracoles imagino que será ese,un saludo.
Las Crisopas temo que casi todas sp.,un saludo.
Gracia Arturo por la información que desconocia,siempre la irresponsabilidad de algún espabilao pone en peligro la fauna autóctona porque es imposible que de forma natural un caracol malayo (aunque muy usado en acuariofilia) llege a un lago termal (de manantial). Por cierto ¿ conoces le...
Yo opino que si una planta detiene su crecimiento es por falta de nutrientes y si se hace cultivo hidropónico pues si se le dan los nutrientes necesarios (ni mas ni menos) tiene que funcionar bien,si controlamos la posible aparición de hongos,suerte con el experimento,ya pondrás fotos,un saludo.
En realidad yo de lo que mas entiendo es de cerveza:angelpillo:,pero la prueba del algodón seria si desde que aparecieron han desaparecido todas las demás especies de hormigas de la zona yo no dudaría,un saludo.
Gracias Jose,se alegra uno cuando alguien al menos responde,se agradecería aunque fuera una critica que levantara un poco de polemica para ver que alguien esta interesado,pero supongo que será algo cultural o de falta de interés. Un saludo.
A mi me parece Linephiteme humile,la terrible hormiga argentina,una plaga en Europa,un saludo.
Dejarlos tranquilos.
Esta ninfa ¿es reconocible?. [IMG][IMG] 191- Gracias y un saludo.
Gracias Andre,muy buena información,entonces este que tengo como E. ornata es correcta. [IMG] Un saludo.
Una abejita. [IMG] 568- Gracias y un saludo.
A mi me parece mas algún tipo de efímera y se pararían en el techo para hacer la ultima muda,un saludo.
Un Pompilido de despedida (hasta que tenga mas fotos). [IMG][IMG] 2277- Gracias y un saludo.
Una pregunta de novato ¿Cuál es la diferencia entre Eudimera ventralis y E. ornata?, gracias y un saludo.
Gracias Juan,un saludo.
Gracias Enrrique,una pregunta ¿Nyctrobia es lo mismo que Cryphia ?. Un saludo.
Gracias Piluca eres la mejor:aleluya: pero estas moscas son feas:Devilish:,feas:Devilish:.
La "caracola de las termas" es una caracola operculada de agua dulce de la familia Melanopsidae que tiene una concha alargada, terminada en punta, con las costillas bien marcadas y con bastante variabilidad de color que puede alcanzar los 2,5 cm. de longuitud. Se la puede encontrar en dos...
Una polilla que se paso por casa a tomar café. [IMG][IMG] 2077- Gracias y un saludo.
Una mini mosca,negra y fea (supongo). [IMG][IMG] 2271- Otra que tal baila (quiero decir que parecida). [IMG][IMG] 2272- Y esta "preciosidad" supongo una Stevenia ¿no?,pongo todas las fotos porque no me acuerdo si son de la misma. [IMG][IMG][IMG][IMG][IMG] 2273- Gracias y un saludo.
La Piracanta es excelente para lo que quieres,un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.