Unas mosquis de este finde. [IMG][IMG] 2264- Villa sp. [IMG][IMG] 2265- Stevenia sp. Muy difícil coger un buen angulo entre los cardos. [IMG][IMG][IMG] 2266- Syritta sp. (hembra) Esta no se si es la misma que la 2265 pero es que estas moscas tan feas son como los pingüinos (todos iguales)....
Si que tiene todas las pintas,gracias Sorbus. Un saludo.
Pero no puede ser, ten en cuenta que al de Bv. tiene una pata mas que el tuyo. :idea:
Era muy pequeña y había poca luz (las excusas de siempre del mal fotógrafo). [IMG] 2063- Gracias y un saludo.
¿Podría tratarse de Leucospis dorsigeras?. [IMG][IMG][IMG] 555- Leucospis dorsigera. Gracias y un saludo.
Yo las puse con agua tibia y las deje toda la noche,a la mañana siguiente las plante y casi todas germinaron muy rápidamente,por mi experiencia son muy fáciles, suerte y un saludo.
Supongo que una Thereva sp. [IMG][IMG] 2253- Thereva sp. (macho). Gracias y un saludo.
Esas mosquitas suelen ser inofensivas aunque molestas,ponen los huevos en la tierra asi que si pones una capa de gravilla o algo asi sobre la tierra desaparecerán y además queda bonito,un saludo.
Supongo que te refieres a esto,es la cochinilla algodonosa (Icerya purchasi) y lo naranja de dentro son los huevos (estos bichos son hemafroditas) lo mejor para quitarlos si te dan asco es con un spray con alcohol. [IMG][IMG] Un saludo.
Gracias Dmitry,sabiendo lo que son ya estoy mas tranquilo,tenia miedo no fuera una infección de virus o algo raro,un saludo.
Gracias Dmitri82 y Abundio,no se a que moscas-avispas te refieres a no ser que sean Arge ochropus de los que tengo para dar y vender (pongo fotos)desde primavera hasta casi invierno, generación tras generación me dejan los rosales mas pelaos que la cabeza una calavera,a ver si este invierno...
Creo que es al contrario,las ratas pueden comer tortuga,un saludo.
A ver si me podeis echar una mano,esto me esta saliendo en los rosales y no tengo ni idea de que puede ser. [IMG][IMG][IMG] Gracias y un saludo.
Gracias Piluca ya me imaginaba que no se podría pasar de sp.,un saludo.
Un par que encontré un poco ahogadas en un estanque,esta creo que será villa sp. [IMG][IMG][IMG] 2240- Y esta ¿Tereva sp.?. [IMG][IMG][IMG] 2241- Gracias y un saludo.
Lo de escalonar la siembra yo no lo tengo muy claro,segun mi experiencia cuando llega el frio todas las plantas se paran y cuando se ponen en marcha (yo creo que es por que alarga el dia mas que por la temperatura)todas tiran para arriba y a la hora de la floración ya están igualadas,esto lo...
Gracias Noa,a ver si nos sacan de dudas,es que estoy un poco mosca con estas "heridas" (no se como llamarlas) que me salen en los tres rosales que tengo. Un saludo.
Perdona Miguel tienes razón hay muchos tontos que hablan ingles y amigo @Ron_Convolvulaceae tus mensajes me parecen perfectos. Un saludo.
Ayer vi que mis rosales tienen "esto", ¿alguien sabe que es?. [IMG][IMG][IMG][IMG] gracias y un saludo.
Con las fotos del enlace de Aloxis me perece que queda bastante claro,un saludo.
Gracias Sorbus Vega ya lo a corregido solo falta Formater que la siguió,un saludo.
¿ Te importaría escribir en español? ahora ya sabemos lo listo que eres,gracias y un saludo.
Esta supongo que será Sarcophaga sp..pero era de un tamaño casi el doble de una normal ¿por que esas diferencias?. [IMG] 2232- Un mini-mini Syrfido,un poco muerto. [IMG][IMG] 2233- Este es de los que me gustan a mi (de coloricos) ¿Bombilido?. [IMG][IMG] 2234- Gracias y un saludo.
Entonces podría ser alguna oruga de polilla,algunas viven en la tierra y por la noche suben a la planta a comer,acercate por la noche con una linterna a ver si ves alguna y ¿un gorrión?,suerte y un saludo.
Gracias a todos,¿que es mas interesante? como se ve eso va en gustos pero si que veo mas fácil que un dia fotografie Empusas que estas avispas. Jose lo de las Drosophilas es super fácil y en la red tienes muchos tutoriales que lo explican y te dicen como puedes utilizar gelatinas y muchas...
Paracen de caracoles o babosas, mira en los platos debajo de las macetas,un saludo.
Es un chinche y no creo que le haga ningún daño a la tomatera,seguro que las hojas que se te han secado a sido por otra causa,un saludo.
Los posos del café (yo siempre los he llamado asi) como madera quemada que es tiene un alto contenido en Potasio como explica Svictor con su formula y como cualquier cosa tiene que transformarse para poder ser absorbido por las plantas,yo diría que es un buen abono,pero es mi opinión. Un saludo.
Mira a ver que te parece Loboptera decipiens,un saludo.
Pues eso es lo que me a ocurrido y que suele ocurrir siempre que pensamos que sabemos lo que hacemos cuando intervenimos en la naturaleza y al final siempre ocurre algo inesperado que desbarata nuestros planes (afortunadamente),os cuento. En mi ultima salida al campo tuve la suerte de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.