Sí, es prácticamente seguro que va a ser Ceratozamia mexicana. Principalmente porque la tengo fotografiada de la misma zona (la parte central del invernadero "moderno"), y esta debe ser la misma después de los traslados que hicieron. No obstante, intentaré sacar un rato la semana que viene para...
Tenía un cartel al lado que ponía Encephalartos trispinosus, que obviamente no se corresponde con la planta. Cuando vuelva sacaré fotos cercanas de los peciolos, a ver si se puede afinar más.
Estaré pendiente a ver si florece.
Nuevamente el letrero no se corresponde. [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 26/08/21 Un saludo,
El cartel que tenía al lado no se correspondía con la especie. [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 26/08/21 Un saludo,
En una charca intermareal. [IMG] 1 Santoña (Cantabria), 29/08/21 [IMG] [IMG] 2 Santoña (Cantabria), 29/08/21 [IMG] 3 Santoña (Cantabria), 29/08/21 [IMG] 4 Santoña (Cantabria), 29/08/21 Un saludo,
Con este sí que me he columpiado del todo.
Supongo que esta también es Bidens como dos de las que he subido últimamente, aunque parece una especie diferente. [IMG] [IMG] [IMG] Brühl (Alemania), 25/07/21 Un saludo,
Este también me imaginaba que era un cultivar de Quercus robur, con esas hojas tan características.
Me temo que no tengo fotos de las bellotas, aunque me da más la impresión de Quercus rubra como sugiere Correo. De hecho era mi candidato también.
No creo que fueran de ese ejemplar en concreto, pero fotografié algunas piñas por el suelo. [IMG]
Ciertamente apuntaba más a Lavatera que a Hibiscus.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Brühl (Alemania), 25/07/21 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Celle (Alemania), 22/07/21 Un saludo,
[IMG] [IMG] Celle (Alemania), 22/07/21 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Walsrode (Alemania), 22/07/21 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Walsrode (Alemania), 22/07/21 Un saludo,
Tengo una de un vivero identificada como cultivar de Ilex x meserveae y la verdad es que la veo idéntica. Ni se me ocurrió mirar por Ilex. Pensé que era una de esas que se parecen mucho, como Osmanthus heterophyllus.
La respuesta es que no, no van a contaminar a tus plantas. Se alimentan de la materia orgánica del compost y ayudan a descomponerla, o sea que son beneficiosas para tus plantas más bien.
Había un forero hace unos años que controlaba bastante de lombrices. Ya no recuerdo su nick, pero hace tiempo que dejó de visitar el foro.
[IMG] [IMG] Jardín Botánico de Colonia (Alemania), 25/07/21 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] Colonia (Alemania), 24/07/21 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Colonia (Alemania), 24/07/21 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Aquisgrán (Alemania), 23/07/21 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Aquisgrán (Alemania), 23/07/21 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] Lübeck (Alemania), 17/09/21 Un saludo,
Este creo que es Heteroptera, al menos me recuerda mucho a algún género como Odontoscelis. Espero no equivocarme. [IMG] [IMG] 1427 Odontoscelis sp. id. Isidro Villa de Vallecas (Madrid), 12/09/21 Un saludo,
Una que me ha llegado por whatsapp. [IMG] [IMG] 3673 Ennomos alniaria id. Enrique moths (e Isidro del género) Madrid, 24/09/21 Un saludo,
Parecen la misma especie, Psathyrella candolleana, en distinta fase de crecimiento.
El aspecto de las ninfas va evolucionando, como se puede ver bien en esta foto. https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Eurydema-ventralis-img247380.html
Separa los nombres con una coma y un espacio.