https://vm.tiktok.com/ZM8GxLmKD/
Puntualizo para que todos ganemos en corrección semántica: Las estructuras "la planta produce alergia" y "es una persona alérgica", son adecuadas antes de conocer las propiedades alergémicas de la planta. Una vez sabido que generalmente la planta produce alergia, es cuando podemos hacer uso de...
No, en absoluto: Ulex y Cytisus, que forman el grueso del matorral, son leguminosas de frutos amargos, venenosos, y con semillas insignificantes para los animales.
En mi pueblo lo denominan bicherío: zorros, lobos, jabalíes, córvidos varios, golondrinas, garzas, lechuzas, ratones, alacranes, serpientes, murciélagos... Todo es matorral y bosque, así que no se relaciona los animales con la espesura.
Sí hay respuestas que responden directamente lo consultado.
Unha leira (una parcela de labor) en el interior de Lugo, acosada por el matorral. Verdadero claro en el bosque: [IMG]
Pero la labor más dura no es la de limpiar el claro en el Cantábrico, sino en el interior de Galicia. La labor de rozar toxos e xestas (segar tojos y retamas), es de mayor dificultad, ya que Ulex y Cytisus forman rápidamente troncos gruesos y resistentes, que no se cortan ni se arrancan...
La velocidad de colonización es elevadísima. Pueden llegar primero los fresnos, los sauces, los saúcos, los cardos, los helechos, las zarzas, los laureles, la cortaderia... Incluso te diría que tiene que haber intervención humana para que el suelo llegue a presentar degradación.
Las estructuras gramaticales creo que no son complicadas: supongo que la planta produce alergia, o quien abrió el hilo tiene alergia a esa planta. No entro en lo que se ha escrito mal porque no acabamos: me ciño al que creo que es el espíritu de la consulta.
Con una naturaleza algo menos agresiva que las mías, pongo un ejemplo de un mantenimiento regular, mínimo y sencillo de un claro de bosque. No es alguien a quien entusiasme o tenga tiempo para la jardinería, los setos están como por compromiso, y la persona que hace el mantenimiento no pone ni...
Hay pocas cosas que una planta agradezca más que el olvido. Sufren con el exceso de atención. Olvídala el un rincón y cuando menos te lo esperes, tendrás una rosa.
Pero, ¿le llueve dentro? Si es así los nutrientes serán lavados por la lluvia; los perderás por lixiviación.
Coincido plenamente con tus observaciones: un baserri (que en euskera y literalmente es un "caserío del bosque"), es un pequeño infierno. Aunque, encerradas en sus murallas medievales, las villas y ciudades no resultaban mucho mejores, estrechas, oscuras y húmedas como eran.
Manteniendo el claro limpio: desbrozar y talar. Y aún la del vídeo me parece una naturaleza amable comparada con el matorral impenetrable. [MEDIA]
Hacemos lo que podemos, @jose_mad .
Sería enriquecedor que los botánicos adoptaran más denominaciones poéticas, y no sólo descriptivas. Acanthocereus atropurpureus es la denominación de la nueva especie encontrada. Me resultará difícil de recordar porque espinas (akanthos) tienen la mayoría de los cactus, y forma de cirio...
El cardón canario no es una cactácea (no existen cactus fuera de América), sino una euforbiácea. Ramifica espontáneamente con el tiempo, de una manera menos profusa que el cardón del Atlas (Euphorbia resinifera), por ejemplo, pero ramifica.
El volumen de la copa del árbol será, aproximadamente, el del contenedor. Hay bastantes especies y variedades de arce japonés. Cualquiera te dará buen resultado mientras tenga riego con agua blanda. De lo contrario se le quemarán las puntas.
Seguramente Acacia melanoxylon, si.
En este hilo has mencionado las siguientes especies y variedades: Hesperocyparis macrocarpa 'goldcrest', Cupressocyparis leylandii, y Cupressus sempervirens. El ciprés de Leyland a la larga no resultará adecuado. Hay más opciones que pueden interesante, cada una de ellas con sus...
Parece Carpobrutus edulis.
[IMG] [IMG]
Sin duda que Francia es lo que me queda más a mano. Pero no puedo atraer franceses a este hilo: son pájaros que viven en una jaula política distinta a la mía.
Te subo el hilo. No son Quercus de mi geografía, y no estoy seguro de su clasificación. @XIFA y @Betula podrán echarte una mano si se lo permiten sus obligaciones.
Una hiedra (Hedera), adherida a los dos muros no ocupará espacio.
Un patio inglés es una tipología edificatoria correspondiente a un patio que queda al pie de la fachada anterior de un edificio, y por debajo del nivel de la calle. Sirve para dignificar el primer sótano o el semisótano. Gracias al cine son muy conocidos los de Nueva York:...
No recordaba que se trataba de Sequoia sempervirens. Es un aliciente ver cómo evolucionan las plantas y los jardines que un día vimos incipientes. Aquí quedo a la espera de esas fotos, proponiendo quizá la más famosa de esas consideraciones a las que nos mueve la comparación entre nuestra vida y...
Parece Dracaena fragans, popularmente conocida como palo de Brasil.
Al menos podrías indicar cómo huele.
Entonces, sin menoscabo de la variación propuesta por @aguaribay2015 , Propondría un arce japonés (Acer palmatum, etc.)
Separa los nombres con una coma y un espacio.