El cactus parece arrugado. Quizá por pudrición de las raíces. Algo que puede haber sucedido por un exceso de retención de agua debido a que el sustrato es inadecuado.
Sí, aquí también pueden verses esas estampas, y de ejemplares mucho más altos, pero están dentro de fincas cerradas. Ir por la acera y que te caiga encima uno de esos enormes frutos muy maduro te ducha en azúcar. Tienes que volver a casa.
Probablemente este que presento sea el caso más estrafalario de uso de un frutal como árbol de calle. Y es que elegir caquis (Diospyros) para esa finalidad es algo nunca visto por mí. Esos tomates dulces, de semejante tamaño y consistencia, son un verdadero peligro (y una tentación) para los...
Entiendo que has olvidado incluir alguna fotografía más. Me refiero a alguna fotografía en la que se aprecie el animal en cuestión.
Yo encuentro estas experiencias extraordinariamente interesantes.
Algunas de las plantas más venenosas son solanáceas, pero es buena señal que todavía estés viva. Por suerte todos esos tienen pinta de ser tomates enanizados por falta de cuidados. Yo sí reservaría las semillas. Especialmente de los negritos. Lo otros parecen tomates pera, más comunes....
El aguacate es un gran árbol. No lo digo como objeción, sino sólo para que se tenga en cuenta. Es una buena opción para sombra, como su primo el laurel.
Luis Balaguer nos indicaba en su ensayo Las limitaciones de la restauración de la cubierta vegetal: "... ¿Pueden reunirse y ensamblarse las piezas perdidas del ecosistema y que el resultado funcione? La respuesta, en la mayoría de los casos, es no. Al menos, no como funcionaba el ecosistema...
El valor mediomabiental de los eucaliptos es muy bajo. Seguramente uno de los más bajos posibles, aunque por suerte sin llegar al valor negativo de la invasividad. Yo habito entre espesuras exóticas; no sólo bosques monoespecíficos de explotación, sino conjuntos sumamente variados, pero cuyo...
En esta discusión subyace la dualidad entre la cultura del desierto y la cultura de la lluvia. La primera no valora sus propios ecosistemas y tiene como paradigmas el árbol y el bosque, aunque el bosque sea sintético. La segunda cultura, por el contrario, ya habita el bosque, y precisamente por...
Lástima que no haya subido fotos.
Espectaculares.
Agradezco muchísimo los comentarios positivos. Ahora ya sólo queda olvidar las dificultades y centrarnos en el asunto.
Me quedo por aquí para aprender cuál es la costumbre al respecto en Madrid.
En estos momentos los intereses de la administración pública, que controla la siempre dócil opinión pública a través de los medios, dificultan plantear el aprovechamiento concreto de las cenizas de La Palma. Sin embargo, el mercado sí dispone de oferta de ceniza volcánica, aunque hay que...
El tercero yo diría que es Echinopsis eyresii, aunque sin seguridad.
Leo del volcán Croscat, en Gerona, que "... Durante 25 años estuvo dedicado a la explotación de gredas, para la producción de ladrillos y pistas de tenis..." (leído aquí), siendo que de las gredas se dice aquí lo siguiente: "... Otro tipo de rocas a la que a veces se denomina "greda" son las...
Yo lo primero que recomiendo es que subas alguna fotografía. Por lo demás, hasta que no lleguen las fotos, podemos especular un rato ¿Compras las lavandas siempre al mismo proveedor? Esto es importante, porque no siempre el comprador tiene la culpa de la muerte de sus plantas.
Las cámaras no siempre funcionan. El motivo es desconocido, pero suelen volver a funcionar. En el ínterin puedes disfrutar del último timelapse.
Yo, cerca del mar, últimamente me decanto por Metrosideros, como este Metrosideros kermadecensis, que fotografié hace poco junto al Cantábrico: https://subiendoimagen.infojardin.com/subes/images/61690c931bde8.jpg Pero la ideal es una autóctona que llega al borde del agua: Quercus ilex. Esta la...
Sólo las plántulas de pocos años presentan ese colorido escarlata que los caracteriza en otros lugares. [IMG] [IMG] [IMG]
Dicen aquí que: "... En climas templados como el mío, disfrutamos de sus flores y de su perfume desde junio a octubre. Supongo que en climas mas dulces, la floración durará prácticamente todo el año. Tiene el inconveniente de no resistir las bajas temperaturas. Apenas puede con alguna ligera...
Finalmente, en lugar de textos divulgativos, he dado con un texto tipo tesina, que proporciona información abundante y referenciada. El contenido ya había sido recogido en un artículo ya publicado en este hilo, pero este ensayo es mucho más completo. Requiere, eso sí, un poco de detenimiento...
Supongo que estará teniendo usted en cuenta que estamos en noviembre.
Este caso es tan común en el paisaje vizcaíno, que bien merece la pena insistir en la advertencia: [IMG]
Pero no es así. Esos árboles crecerán y crecerán sin parar durante toda su vida, y te tendrán esclavizado, porque si no los podas regularmente y bien podados, empezarán a perder las ramas inferiores, y entonces, adiós seto de ocultación.
¿Por qué la lió? Creo que hay algo de confusión en este hilo.
¿Qué es un tridente? Ya lo he encontrado: Acer buergerianum. Totalmente desconocido para mí.
Yo tengo a mano arena blanca de buena calidad, y es el fundamento que utilizo para estas plantas delicadas a la acumulación de agua en el sustrato. En ocasiones las planto sobre pura arena con una capa superficial de mantillo. Otras veces mezclo la arena con tierra. En cualquier caso la...
Para que alguien pueda ayudarte seguramente necesitará fotografías de la planta en general, incluyendo el contenedor. También necesitará información como la frecuencia de riego, lugar en el que se encuentra (interior, exterior, soleado, luminoso...), el abonado, el tiempo que hace que la cuidas,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.