Pero el musgo tiene el grave problema de no poderse pisar: no solamente es que al pisarlo se destruye convirtiéndose en barro, sino que se hace resbaladizo y puedes partirte la crisma.
No hay rigores invernales. La temperatura media en invierno en mi entorno inmediato es de 13°C y la mínima muy raramente baja de 0°C.
No sé qué tiene qué ver lo que dices con este hilo, pero mientras tú esperas sin hacer nada, @jose_mad , yo voy avanzando en la comprensión del tema: Este artículo es más concreto que los anteriores: En él nos dicen que “... las cenizas volcánicas son un material con propiedades químicas y...
Este tema parece seguir regido por la moralina de turno, y estas medias tintas son las más peligrosas, @jose_mad . Si te parece realmente interesante, aborda el tema, por favor. Yo voy a continuar, pasando por alto tanta santa beatitud. En este artículo se dice de la ceniza que "... Siempre y...
Me permito informarle, efendi, de que no puedo ayudarlo. Hace tiempo que renuncié a una erudición inaccesible para mí, pues comprende plantas que no puedo observar en su medio natural, y centenares de especies muy parecidas entre sí. Esta es una labor que entiendo es para americanos.
Puedes reducirlas con aplicaciones como esta http://webresizer.com/resizer/ . Debes ir tanteando hasta que el peso de cada fotografía no supere nos 289 Kb.
Cierto. No me había percatado. Parece recubrir un gran contenedor.
La vegetación amenaza con devorarlo todo; la sombra es excesiva y el césped ha dado lugar al musgo: [IMG]
Falta información: fotos generales de la planta y del contenedor, hábitos de riego, exposición solar, situación en interior o en exterior, tipo de sustrato...
Ey, ey: ¡eso son riquísimas nabizas!:encandilado: Una delicia.
Animo a quienes tienen miedo a participar que no tenga miedo a las bestias y que digan lo que piensan. Y si es con buen humor, mucho mejor. No permitan ustedes que los castren. Hay mucho que decir acerca de la aportación de ceniza en los cultivos: a favor y en contra. Este hilo está para debatirlo.
La libertad de pensamiento contra la hipócrita mojigatería imperante es algo que merece la pena defender. "... Nosotros no le resolvimos el problema con esto a la gente que se llenó la casa de ceniza. Lo que a mí me interesa es que, a la hora de que vengan este tipo de contingencias la mirada...
Me parece Chamaedorea.
Abre un hilo nuevo y adjunta fotografías, por favor.
En una fachada de Oaxaca; obra de Efe de Froy: [IMG]
No sería de extrañar que empezasen a acusar la falta de espacio del contenedor. Estos son también Trachelospermum jasminoides, y ya ves lo ralos que están. Y todo se debe a estar en contenedor y no en el terreno: [IMG]
Aquí sólo hay omisión. Es peor cuando hay desprecio.
Escultura (2018), de Manuel Salcedo: [IMG]
[IMG]
Esta sí que es una aportación valiosa, fruto de una experiencia decantada.
Escultura en los Cotswolds ingleses. El autor de la fotografía no menciona el autor de la escultura. Supongo que lo desconoce, porque dice que estaba allí para recortar setos. La escultura me evoca la pintura de Bacon, y diré que me gustaría tenerla en mi huerta: [IMG]
Me refiero a los rayos ultravioleta. No consiguen atravesar el vidrio doble de una ventana: "... Si bien el paso de radiación ultravioleta a través del vidrio es pequeño (por debajo del 60% con un doble acristalamiento sencillo), es posible reducir esta transmisión ultravioleta a niveles muy...
Las ventanas de una vivienda nueva cuentan con doble vidrio. Eso garantiza que no llega casi nada de radiación ultravioleta al interior. No es necesario añadir ninguna protección.
Leo que podría tratarse de Septoria unedonis.
Obra de Andrés Basurto: [IMG]
Precisamente: son lotos en el sur; del sur del norte de Europa. Igual que los de @Zapatito. Buscando en la península ibérica no encontrará tantas referencias. Y, por cierto, que en Taiwán tienen fama de ser peligrosos si uno cae al agua entre ellos se enreda y puede ahogarse. Bueno, de hecho en...
Esta consulta está mal plantaeada. Estás haciendo la consulta "lotos en el norte" y debería ser "lotos en el sur". Y es que es en Francia donde encontrarás más información del cultivo de flores de loto al aire libre. Como muestra: https://www.pinterest.es/pin/134967320053735555/
Yo creo que no solamente están encharcadas, sino también etioladas. No sé si esa euforbia se salvará. El asunto de la calidad del sustrato y de la insolación son importantes. Si vas a cultivar crasas es mejor que las plantes en sustratos arenosos y que drenen bien (que tengan agujeros por los...
La propia radicalidad del arte contemporáneo hace difícil encontrarlo en internet. Los artistas no tienen tiempo de aplicar términos lingüísticos (con los que funciona la red) a sus obras. Las encontramos tirando de los hilos de Ariadna en este laberinto: el hilo de una galería, el hilo de un...
Quercus rubra. Es una especie de explotación maderera que se usa también como ornamental.
Separa los nombres con una coma y un espacio.