Hola: podría ser Euphorbia, de las del grupo Chamaesyce. Hasta luego.
Hola: Cymbalaria muralis creo. Hasta luego.
Hola: ¿Helichrysum italicum? Hasta luego.
Hola: Tiene pinta de Impatiens Hasta luego.
Hola: Ranunculus hederaceus tal vez. Hasta luego.
Cierto, Flora iberica cita la especie en varias provincias limítrofes, pero no en Jaén ( porque supongo que es en Jaén). La planta puede ser una casualidad, una excepción, un indicador del cambio climático, cultivada ¿"Qui lo sa"?) o que no es la que he dicho.
Hola: 3- Genista umbellata creo Hasta luego
Hola: Vinca sp. Hasta luego
Hola: La última parece una Artemisia. Hasta luego
Tiene hojas opuestas, lo que concuerda con I. glandulifera.
Hola: ¿Impatiens glandulifera? Hasta luego
Hola: parece Tamarix sp. Hasta luego.
Hola: ¿Acokanthera oblongifolia? Hasta luego.
Hola: Tal vez Genista hispanica. Hasta luego
Hola: ¿Euonymus japonicus? Hasta luego
Hola: Podrían ser Parthenocissus Hasta luego
Hola: ¿Monotropa? Hasta luego
Hola: Una Salvia. Hasta luego
Hola: ¿Lisianthus? Hasta luego.
Hola: L. etrusca o peryclimenum, no llego a verla bien. Y un Lathyrus. Hasta luego
Hola: parece Valeriana tuberosa. Hasta luego.
Hola: Armeria sp. Hasta luego.
.
Hola: ¿El género Teucrium no carece del labio superior? Hadta luego
Hola: Cerastium ¿arvense? Hasta luego
No viene citado para Badajoz en Flora iberica, pero tiene toda la pinta, no lo conocía. Buena foto.
Hola: Sí, bellidifolium Hasta luego
Hola: Podría ser Dorycnium hirsutum Hasta luego
Hola: Siempre puede ayudar saber dónde. Iberis ciliata tal vez. Hasta luego
Hola: Pelargonium las dos primeras. Hasta luego.
Separa los nombres con una coma y un espacio.