Gracias amig@s por las identificaciones y vamos con alguna un poco mas variada,esta primera ¿Megachile?. [IMG] 82- ¿Lachnaia sexpunctata?. [IMG][IMG][IMG] 83- Lachnaia sexpungtata Una para Piluca. [IMG] 84- Helina sp. ¿Qué habrá hay dentro? ¿un bar?. [IMG][IMG] 85- Si no me...
Si son milpiés o cardadores y se alimentan de hojas muertas y cosas asi osea que son totalmente inofensivos aunque pueden ser visualmente molestos para algunas personas,si tienes muchos en esta época del año quizás sea porque hibernen en tu jardín,yo no les daría mayor importancia y los que se...
Ya sabes lo que dice el refrán: "Manos pequeñas,todo pequeño".
Gracias Jose,tienes razón podrían ser Tenebroideos tipo Blaps o algo asi,vamos con unos dicteros por si las moscas.... [IMG][IMG][IMG] 74- Sphaeroceridae [IMG][IMG] 75- Anthomyiidae (hembra) [IMG][IMG] 76- Fannia sp. (hembra) ¿Nadie sabe el nombre de esta hormiga?,creo que son las que me...
Después de mucho pensar llegue a la conclusión de que debía ser una araña asi que por una vez he acertado,simpatica foto y ¿el nombre por curiosidad?,un saludo.
Gracias por las identificaciones y las confirmaciones (aunque pocos ya voy acertando alguno),necesito una ayudita para los escarabajos n-73 que supongo de la familia Carabidae,un saludo.
si es irracional,un saludo.
Gracias a todos por las identificaciones y vamos con alguna mas,esta polilla yo la clasificaría como Speria sulphurella pero no me cuadran los pelos rojos de la cara ¿Qué me decis?. [IMG][IMG] 67- Speria sulphurella Y este diminuto escararabajo ¿Anthrenus verbasci?. [IMG][IMG] 68- Anthrenus...
Una pequeña oruga que levantaba el abdomen ¿para asustar. [IMG][IMG][IMG] 61- ¿Este podría ser el macho de la n-58?. [IMG][IMG][IMG][IMG] 62- [IMG][IMG][IMG] 63- Megachile sp. ¿Un macho de Dilophus sp. [IMG][IMG] 64- Platypalpus [IMG] 65- Supongo que Tipula sp. ¿sexo? (y no es por...
Yo suelo recoger todas las orugas que encuentro pero el éxito no llega al 50 por ciento,un saludo.
Y ¿por que quieres acabar con ellos?,normalmente no son perjudiciales en absoluto.
Gracias por las identificaciones,Jose la oruga me parece un poco diferente de N. prónuba que ya tengo identificada pero dentro de unas semanas saldremos de dudas ya que le he dado una suite en el hotel Mariposa. Un saludo.
Gracias compañer@s y del n-43 ¿aunque sea la familia por meterlo en algún sitio?,vamos con alguna mas: [IMG][IMG] 50- Fannia sp. (hembra) [IMG][IMG] 51- [IMG] 53- Phoridae Esta no se si es la misma que la anterior. [IMG] 54- Antomyiidae (macho) [IMG] 55- [IMG] 56- [IMG] 57- Un par...
Este aunque es muy pequeño creo que es un adulto,en una foto aparece junto a un pulgón (para hacerse una idea del tamaño),gracias. [IMG][IMG][IMG][IMG] 548-
No las ves por las plantas porque se camuflan muy bien y cuando las ves por las paredes es que van a buscar un sitio para pupar.
Gracias por la identificación y la informacion,aunque no me gusten mucho las plantas anuales a esta creo que aun le queda mucha primavera y verano para disfrutarla,un saludo.
La tomatera es una planta muy resistente,sequedad,calor (menos con el frio),florecera cuando le llege el momento (los cherrys son bastante rapidos) y los tomates se recolectan cuando están maduros (al tacto),suerte y buenas ensaladas.
Estas ultimas parecen de mariposa de la col, me parece que estais exagerando un poco,estas orugas las puedes retirar con un guante,un saludo.
A ver si acierto alguno,para empezar un escarabajo con "poca ropa". [IMG] 43- Si no me equivoco Esperia sulphurella. [IMG][IMG] 44- Arge ochropus dándose un baño. [IMG][IMG][IMG] 45- A este le he hecho una foto por chulico. [IMG] 46- [IMG] 47- Y como no ¿Caliphora vicina?....
Un par que tenia por ahí pendientes,esta es del Pirineo. [IMG] 454- Y esta de Zaragoza ¿Halictidae sp.?. [IMG] 455- Gracias y un saludo.
Puede que mis padres se equivocaran al ponerme el nombre y quizás hubiera sido mas adecuado el de Diógenes, ¿Qué os parece lo que encontre ayer en la basura? he pensado hacerle una poda radical ¿merece la pena?,gracias y un saludo. [IMG][IMG][IMG]
La solución es fácil,un poco de arena fina o ceniza alrededor de la maceta y a esperar las huellas.
Yo no soy un experto pero ¿una viuda negra en Zaragoza?,Steatoda grossa como esas yo tengo alguna por el jardín y cuando vi tus fotos me dije "hombre una que voy a identificar" pero se me adelanto Alberto y eso al menos da fiabilidad, un saludo.
Yo apuesto también por el gato,a no ser que tengas un perro que llege a las macetas.
Si que parece una larva,mira lo que come y si ves pulgones seguro que lo es.
Una idea:Carpobrotus edulis, cubre bien ,planta resistente y sin muchas exigencias.
En esta época en los cerezos casi seguro que son insectívoros,lo malo es cuando empiece a venir la fruta y con ella nuestros amigos los gorriones,estorninos y los perros de dos patas que aunque no son aves hacen buenas escabechinas en los frutales.
La batata o boniato como lo conocemos en España es un tubérculo osea un almacen de alimento para la planta y de ese almacen salen las ramas o raíces (si lo tienes en agua) ya veras como pronto te empiezan a salir raíces y si quieres también puedes ponerlo en tierra y se desarrollara...
Gracias Enrique por la identificación,yo pensaba que seria un tricoptero pero en mi pequeña coleccion inaguro una nueva familia (Oecophoridae),supongo que de la n-1071 no me podras decir nada,era muy pequeña,gracias otra vez y un saludo.
Los bichos pequeños parecen las mudas de pulgones.
Separa los nombres con una coma y un espacio.