Primero deberías preparar el terreno, nivelando si hace falta y mejorando la tierra con agregado de tierra negra, compost, etc. Luego debes decidir como te gustaría que fuera el jardín, no dices si es grande o pequeño, si quieres árboles, etc. Si tienes intención de tener algún árbol podrías...
No tuve demasiados, sólo algunos, pero ni bien aparecían los sacaba. Ahora aparece alguno cada tanto. Los tuyos deben ser difíciles de sacar por todos esos bulbos que tiene en las raíces. Algo parecido a eso tengo con los que llaman lágrimas de la virgen, Allium triquetrum, son una fábrica de...
Alguna mimosa?
Las de jacarandá son más pequeñas. Ese es más o menos el tamaño de la "cápsula" de madera que envuelve a las semillas. Saludos.
Cuánto le has puesto?, cuando habla de lavavajillas la cantidad a usar son unas gotas, si te excedes dañas las plantas. Saludos.
No tengo experiencia con plumbago en maceta, lo tengo en la tierra, pero le hago podas drásticas, quedan sólo las ramas leñosas principales, eso lo hago en los meses aptos para podar, y en la primavera brota completamente y florece. Crece tanto, que a medida que florece voy cortando algunas de...
No sé como se llaman, pero no creo que sean juncos, también ha aparecido algo similar en mi jardín y en la zona más seca y soleada. Aunque los míos no tienen esos bulbitos en las raíces, sino que son raíces rojizas de tipo filamentoso y muy resistentes. Cuesta mucho sacarlos, hay que...
Podrías ponerlo en el post de Naturaleza, botánica, setas y allí te lo identificarán. Tal vez sea una larva de mariposa. Saludos
Puedes ir buscando cada uno en internet, encontrarás bastante material. LLevará tiempo porque son unos cuantos. Saludos
Pueden ser pulgones que excretan un líquido pegajoso y que a las hormigas les gusta mucho. Ayudaría que pusieras una foto. Saludos.
Sí, lo tengo en un jardín, pero el cerezo madura rápido así que no será por mucho tiempo. Al que quiera celeste que le cueste!! Creo que vale la pena para comer unas ricas y ecológicas cerezas.:meparto:
Muchas gracias por tu respuesta cañadú. Podría utilizar bolsas de tela antiheladas? Acá llueve bastante y si uso algo impermeable temo que la fruta se llene de hongos por la humedad ambiente, pero esa tela es permeable al agua y deja pasar bien el aire, pensé que tal vez podría servir. Saludos.
La 4 algún Glottiphyllum tal vez?
Estoy igual que Aurelio-Alicante :Laugh: ! Las coníferas no me resultan fáciles.
Cerezo de flor?
Hola, estoy leyendo este post y me resultó muy interesante el tema de las bolsas, porque tengo un cerezo que está en flor, es la primera cosecha y quisiera disfrutarla. De qué material son las bolsas y dónde se pueden comprar? Muchas gracias. (la foto se pegó de costado y no sé como arreglarla...
El embarazo dura 60 días aproximadamente. No hay un momento para llevarla al veterinario, puedes llevarla ahora que es reciente y te aconsejará, sobre todo para cuando llegue el momento del parto. Debe comer y beber como siempre, con agua limpia y fresca siempre a disposición, y que no haga...
Está muy dañado y creo que es por falta de agua. Quita las partes secas. Tiene muy dañado el tronco principal, por las dudas sería bueno que hicieras algún esqueje por si no sobrevive, así no perderías la planta.
Es una planta que se puso de moda hace unos años y mucha gente la plantó en la tierra, ahora ha invadido los jardines. Tiene rizomas rastreros que producen nuevos brotes, debe ser como las cañas, donde queda un trocito de raíz o un nudo de tallo...zás! sale una planta nueva. Si el lugar es...
La 2 Cyperus tal vez michelianus La 5 berro, Nasturtium officinale y la 6 creo que también. Saludos
Ojo que todas su partes son tóxicas! Saludos.
El color de las hojas me recordó a Gamochaeta, pero no encuentro ninguna con esas flores. Saludos.
Me parece que son larvas de moscas jorobadas, al parecer se alimentan de hongos de los lugares húmedos, para combatirlas hay que eliminar sus fuentes de alimentación. http://www.terminixpanama.com/portfolio-view/mosca-jorobada-o-phorida/...
Me temo que no hay nada que hacer, la madera como mojada seguramente era la misma raíz en descomposición. Saludos.
Hola, está en la tierra en un sitio de bastante sombra, hace 3 o 4 años que la tengo. En el foro me la clasificaron como Juan Pablo II . http://foro.infojardin.com/threads/como-se-llama-esta-clematis.79389/ Saludos.
La primera me parece Clytostoma callistegioides, pero no me terminan de convencer las hojas. La 5 podría ser alguna Tibouchina? Saludos.
Acá estamos en primavera y recién ahora están abiertas las semillas y vuela el algodón.
Floreció mejor que el año pasado!! [IMG]
Me parece que es Modiola caroliniana. Saludos
En la primera foto da la impresión como si algo hubiera depositado alguna sustancia gomosa sobre las hojas, ni se adivina que sean hojas de azalea. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.