Un Coenagrion sp. [IMG] 448 Enallagma cyathigerum id. josep roma Sierra de Gredos (Ávila), 30/06/21 Un saludo,
Y otra de la misma zona. [IMG] 3618 Synaphe bombicalis id. Enrique moths y Carmelo Abad en BV Sierra de Gredos (Ávila), 30/06/21 Un saludo,
Esta me parece un hespérido, pero no consigo localizarlo. [IMG] [IMG] 3617 Eurrhypis pollinalis id. Enrique moths Sierra de Gredos (Ávila), 30/06/21 Un saludo,
Según veo en FI se trata de Echinospartum barnadesii como sugieren Xifa y Bernard. E. ibericum es bastante parecido pero, entre otros caracteres, tiene el estandarte seríceo y una banda de pelos aplicados en el margen inferior del dorso de las alas. Caracteres que se aprecían en las plantas de...
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 30/06/21, Sierra de Gredos Un saludo,
No creo que existan himenópteros nocturnos. Necesitan el calor del sol para poder desenvolverse adecuadamente.
Las había tanto en la laguna grande del Circo de Gredos, como en otras lagunas de la zona. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Sierra de Gredos, 30/06/21 Un saludo,
Curiosísimo. Nunca me hubiera imaginado que fuera una Xylocopa un himenóptero con ese aspecto.
¿Y algún Tachytes? Esos ojos son similares a los de ese género, aunque les veo el cuerpo más peludo que los que se suelen ver por aquí.
Pues con ese aspecto y sobre Tipuana tipu, yo diría que sí. https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Platycorypha-nigrivirga-Burckhardt-1987-cat26606.html
Creo que en realidad las antenas son largas, y no llega a verse el final de ninguna en el encuadre. De hecho en la derecha se aprecia que es blanca a partir de una zona, aunque apenas se distingue al haber salido movida. Supongo que otra posibilidad es Adelia, más que nada porque tengo una...
Se parece mucho a uno que tengo yo identificado de esa manera, pero quizás fui muy optimista. https://www.britishbugs.org.uk/heteroptera/Miridae/lygus_pratensis.html
Me imaginaba que iba a ser complicado. Esas fotos las saqué desde el autocar, aprovechando una parada de este debido al tráfico. El haber llegado a género con una alta probabilidad ya me parece todo un éxito.
Por lo que veo en esa especie las acículas salen en grupos de cinco mayoritariamente, lo que la descartaría.
Sí, eso había pensado yo también, aunque no he conseguido localizar ninguno con un aspecto parecido consultando las especies que aparecen en la Flora de la URSS de Komarov.
¿Alguna idea de la especie? [IMG] Uzbekistán, 8/10/19 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Uzbekistán, 8/10/19 Un saludo,
Pienso que puede tratarse de una trepadora viendo como se apoya en la planta de la segunda foto. [IMG] [IMG] Uzbekistán, 6/10/19 Un saludo,
Con el dato de que estaba en Tipuana tipu y la pinta de Psyllidae que le veía, he dado con un buen candidato: Platycorypha nigrivirga.
Parece Ceylalictus variegatus, aunque le veo las marcas del tórax un poco diferentes a los míos.
Me temo que no tengo ninguna otra foto. Intentaré localizarla de nuevo otro día que me dé una vuelta por el Botánico, a ver si puedo hacer nuevas fotos que ayuden con la identificación. Un saludo,
Me dice la dueña del acuario que el género es Briareum. Se parece bastante, pero no acabo de verlo claro, principalmente por ese aspecto anillado que presentan las ramas, que no veo en ninguna de las fotos del género en la red.
Ya no recuerdo si fui incapaz de fotografiar el cartel o simplemente se me olvidó. En cualquier caso la tengo sin identificar. A ver si alguien la conoce. [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 27/05/21 Un saludo,
Hace un par de semanas subí esta Begonia al hilo general de identificación, pero no hubo suerte. Pongo aquí el link a ver si alguien la conoce. https://foro.infojardin.com/threads/begonia-del-botanico-de-madrid.129569/ Un saludo,
He subido otra que saqué con el móvil hará un mes. La calidad es incluso peor, pero el color es más parecido al real.
Bastante pequeño. [IMG] [IMG] 22/6/21 [IMG] Un saludo,
Un curcu de la terraza de mi casa. [IMG] 1289 Rhinocyllus conicus id. Isidro Villa de Vallecas (Madrid), 11/06/21 Un saludo,
A ver si pillas alguna oferta de beluga. :risotada:
La mía también me la han subido a 1 Gb hace poco (al menos eso me dijeron), pero hay veces que todo va bastante lento. Probablemente fuera algo circunstancial.
Sin duda. Lo complicado es concretar más.
Separa los nombres con una coma y un espacio.