Me lo he descargado, pero se ha quedado el ordenador un rato bloqueado y luego cambiaba de páginas muy lentamente. A ver si luego me deja verlo con más fluidez, porque si para pasar una página la demora se mide en varios segundos resulta completamente impracticable.
Echinopsis oxygona quizás.
Y ya puestos, otra araña. [IMG] 476 Miraflores de la Sierra (Madrid), 26/10/19 Un saludo,
A ver si hay más suerte con los opiliones. [IMG] [IMG] 475 Miraflores de la Sierra (Madrid), 26/10/19 Un saludo,
La segunda es Ailanthus altissima como propone Adriana.
A mi me recuerdan a los de Tribulus terrestris, de la familia Zygophyllaceae, pero probablemente haya unas cuantas familias con frutos super espinosos como estos. Pinta difícil, sobre todo porque no abunda la información sobre la flora de Uzbekistán. Voy a tener que acercarme a la biblioteca del...
¿Alguna idea de a qué familia podría pertenecer?
Creo que las fotos las hizo de noche y con un grupo de compañeros de la Facultad de Biología, así que supongo que la suerte fue bastante buscada.
[IMG] [IMG] 474 Miraflores de la Sierra (Madrid), 26/10/19 Un saludo,
Una ranita que fotografió una sobrina. Creo que en Madrid o en alguna provincia aledaña. Si es necesario le pregunto, pero supongo que se podrá identificar solo con esos datos. La fotografía es del mes de noviembre. [IMG] [IMG] Pelobates cultripes id. Isidro Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Desierto de Uzbekistán, 6/10/19 Un saludo,
[IMG] 472 Somosierra (Madrid), 12/09/21 Un saludo,
[IMG] 1278 Somosierra (Madrid), 12/09/19 Un saludo,
[IMG] Jardín Botánico de Madrid, 10/06/21 Un saludo,
[IMG] Un saludo,
Me lo regalaron va a hacer un año justo ahora. La primera foto es del 21/5, la segunda del 6/6 y las dos últimas de esta mañana. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Villa de Vallecas (Madrid) Un saludo,
Sobre un Citrus cf. x aurantifolia atacado por unas cuantas plagas diferentes, incluyendo las Icerya purchasi que se ven en la primera foto. [IMG] [IMG] [IMG] 1060 Jardín Botánico de Madrid, 29/05/21 Un saludo,
Pues esa no la había visto, pero no parece mala candidata, al menos en base a esta foto de la wiki: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Aechmea_distichantha_var_glaziovii_BotGardBln01102011C.jpg
Oxalis articulata, creo.
Canna indica, creo.
Tiene toda la pinta. Muy chula. https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Tenthredo-(Tenthredo)-scrophulariae-Linnaeus-1758-cat34739.2.html
He vuelto por el Botánico y he localizado un cartel escondido y semienterrado en uno de los dos ejemplares que tienen. Se trata de Sideritis stachydioides, así que no iba muy desencaminado con mi propuesta de Stachys. Parece que es un endemismo del sureste de España.
Pues vas a tener razón. No me había dado ni cuenta.
Sí parece Teucrium, pero en las fotos que veo de T. marum las hojas parecen distintas, aunque en todas las que he localizado se ven un poco lejanas.
Se da un aire, pero la Aechmea distichantha propiamente dicha no me parece, al menos la veo diferente a otra del Botánico que tenían etiquetada de esa manera. Las hojas de esa se ven más recias y la inflorescencia más compacta y nutrida.
Me temo que no le va el frío. Yo lo he visto plantado en la calle, pero en Calpe.
Me recuerda a una Stachys byzantina en miniatura. [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 27/05/21 Un saludo,
Pues bien podría ser porque tengo uno muy hermoso tres jardineras a la derecha. No lo hubiera imaginado con esa base de los hojas tan asimétricas.
Pensaba en esa. Al menos es la más parecida de las que he comparado.
[IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 27/05/21 Un saludo,
Separa los nombres con una coma y un espacio.