Las dos que rodean a la Acineta densa. [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 27/05/21 Un saludo,
El árbol pica-pica o Lagunaria patersonia. Te copio la descripción de la wiki sobre los frutos: "El fruto es una cápsula oval de color pardo grisáceo que se abre, al madurar, en cinco valvas y posee en su interior numerosos pelos (vellos) finos y rígidos, muy irritantes para la piel humana." Así...
Identificada como Sarracenia sp. simplemente. [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 27/5/21 Un saludo,
No me parece Aloe variegata tampoco. Ya se lo comentaré a los cuidadores del Botánico, aunque últimamente veo la mayor parte de las plantas de la zona de cactus en pésimas condiciones. :?
Se da mucho aire desde luego.
Me ha salido en la jardinera del Callistemon hace ya un tiempo. No sé si llegará a prosperar porque tiene bastante sombra. [IMG] Villa de Vallecas (Madrid), 6/06/21 Un saludo,
¿Alguna idea sobre qué especie puede ser? [IMG] [IMG] Un saludo,
Después de la sugerencia de Alberto la había etiquetado como bellidifolium, pero me parece que tienes razón y es laxiflorum. En FI no la citan en Badajoz, pero sí en Córdoba. Las de mis fotos son del sur de Badajoz, no muy lejos de Córdoba.
En la orilla de un pantano. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Zalamea de la Serena (Badajoz), 30/05/21 Un saludo,
:risotada: Muy bueno. Me trae recuerdos de hace mucho tiempo.
[IMG] 1275 Coptocephala sp. id. Isidro Peraleda del Zaucejo (Badajoz), 29/05/21 De estas había una invasión en algunos alcornoques. Lachnaia sp. supongo. Y me imagino que complicado ir más allá. [IMG] [IMG] 1276 Lachnaia sp. conf. Isidro Peraleda del Zaucejo (Badajoz), 29/05/21 Un saludo,
Gracias. Cuervos los había descartado porque me parecían demasiado pequeñas y con el pico mucho menos grueso, pero me planteaba la posibilidad de que fueran grajillas, aunque supongo que en ese caso debería de apreciarse algo de gris en la cabeza.
Un córvido. Aunque en realidad había dos volando juntos, así que puede que las fotos no sean todas del mismo individuo. [IMG] [IMG] [IMG] Peraleda del Zaucejo (Badajoz) Un saludo,
Yo he visto muchas también el fin de semana en el Valle de la Serena en Badajoz, y las tengo fotografiadas también por la zona de Arganda del Rey en Madrid. Creo que tanto las mías como las vuestras son Centaurium grandiflorum, ya que Centaurium erythraea según FI no aparece ni en el centro ni...
Yo creo que es Stictoleptura stragulata.
Este año por la zona donde vivo se ve mucho. Parece estar en expansión, o es que tiene 'explosiones' algunas temporadas, aunque jamás había visto tantas.
Es el acuario de una sobrina, así que debe de ser alguna de las típicas especies que venden en las tiendas de acuariofilia. Le preguntaré a ella cuando la vea. Es posible que se acuerde, aunque creo que ese ya no lo tiene.
La segunda parece Lagerstroemia indica. Tampoco es un frutal precisamente, aunque tiene una bonita floración en los meses más calurosos.
Son las que ha dicho Alberto. Al menos estaban identificadas de esa manera cuando yo las fotografié.
De un acuario marino. Es la única foto que tengo. [IMG] Salarias fasciatus id. Isidro Un saludo,
¿Philodromidae? [IMG] [IMG] 461 Villa de Vallecas (Madrid), 18/05/21 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Alcalá de Henares (Madrid), 30/04/21 Un saludo,
Gymnocalycium. Le veo cierto parecido a Gymnocalycium amerhauseri.
Tenía un cartel que la identificaba como Ruschia acuminata. No veo información sobre esa especie en la red, pero las Ruschia que veo son bastante diferentes. Me hace sospechar que no pertenezca a ese género. [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 20/05/21 Un saludo,
¿Alguna sugerencia sobre la identificación? [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 20/05/21 Un saludo,
Yo también le veo pinta de Cleistocactus.
[IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 20/05/21 Un saludo,
Complicado por lo que veo. Intentaré seguirle la pista a ver si no lo devoran las cochinillas y llega a fructificar en algún momento.
Tenía una plaga bastante grande de cochinillas, y un ejército de hormigas pastoreándolas. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 20/05/21 Un saludo,
A raíz del comentario de Xifa en este hilo https://foro.infojardin.com/threads/1-identif-20-04b.128832/ he revisado mis Euryops y veo que tengo este identificado como pectinatus y por lo que comenta, seguramente no lo sea, ya que estaba plantado en la calle. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Villa de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.