Tu descripción me recuerda a esto que me he encontrado un par de veces en la acera al lado del portal de mi casa. Me recuerda a un myxomycete, aunque no estoy muy seguro de que lo sea. No he conseguido identificarlo. [IMG] [IMG]
Una mini mariquita. En la terraza de mi casa. [IMG] [IMG] 1260 Rhyzobius lophantae id. Isidro Villa de Vallecas (Madrid), 28/10/19 Un saludo,
No me lo parece. La tuya tiene un ángulo muy marcado en el abdomen mientras que el de la mía es más redondeado.
A esta la pillé merendando. En un abedular. [IMG] [IMG] 453 Somosierra (Madrid), 12/09/19 Un saludo,
Adjudicada entonces. Me ahorro tener que subirla a otro hilo. Gracias a todos.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Alcalá de Henares (Madrid), 30/04/21 Un saludo,
Pues buscando con la pista de raíces adventicias, he dado con este interesante hilo de hace once años en este mismo foro. Aparece otro cactus que emite raíces adventicias y que se parece al del Botánico de Alcalá, y justamente Fernando Macé (que desgraciadamente hace tiempo que ya no está entre...
Sí que lo parece.
Una imagen vale más que mil palabras. [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Desert City (Madrid), 8/04/21 Un saludo,
Y unas pocas de otro panel, este del Museo de Ciencias Naturales de Madrid. [IMG] 3593 [IMG] 3594 [IMG] 3595 [IMG] 3596 [IMG] 3597 Un saludo,
Toda la pinta sí. Veo que en algunos sitios la identifican como Euphorbia hypericifolia 'Diamond frost'.
Esta se ve que ha sufrido. [IMG] [IMG] [IMG] Invernadero de la Arganzuela (Madrid), 13/05/21 Un saludo,
Que por cierto ha quedado hecho un desastre tras todos estos meses cerrado por la pandemia. Ha debido estar todo el personal teletrabajando. Bastante deprimente el aspecto que presentan muchas de las plantas. Esperemos que se recupere con el tiempo. [IMG] [IMG] [IMG] Invernadero de la...
A mi me parece más bien Sedum sediforme.
Identificado como Echinocactus platyacanthus. No le veo ningún parecido. [IMG] [IMG] Desert City (Madrid), 8/04/21 Un saludo,
Cierto. Veo alguna foto de Coryphantha kracikii con algún parecido, aunque no acabo de verlo claro.
[IMG] [IMG] [IMG] Desert City (Madrid), 8/4/21 Un saludo,
Ya veo que no está fácil precisamente. A ver si florece más adelante y se puede ir descartando alguna.
Medicago marina, supongo que es a la que te refieres. Sí, he estado mirándolas con más cuidado y veo que tienes razón y lo más probable es que sea esa.
Por el aspecto de las hojas yo también diría Cerastium tomentosum.
Me llaman la atención los cladodios tan gruesos. [IMG] [IMG] [IMG] Desert City (Madrid), 8/4/21 Un saludo,
Pues por lo que veo las que yo fotografié eran también Euphorbia oxyphylla, que estaban mal identificadas. De hecho veo que las de la red con flores rojas identificadas como Euphorbia myrsinites también parecen identificaciones erróneas.
La segunda es Lotus creticus, muy habitual en zonas dunares del Mediterráneo.
Yo al menos no había visto nunca ninguno con raíces todo a lo largo del tallo. Estaba en la zona de los Echinopsis, así que supongo que ese será el género. Este tenía un cartel que lo identificaba como Echinopsis spachiana lo que evidentemente es incorrecto. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín...
Pues subo la única que me queda sin identificar de las que fotografié de ese panel. Supongo que las dos fotos son de la misma especie. [IMG] [IMG] 3592 Smerinthus ocellata id. Isidro Faunia (Madrid), 23/04/21 Un saludo,
Ejemplar del Faunia. Estaba en un panel de heteróceros ibéricos. ¿Puede ser Saturnia pyri? [IMG] 3590 Saturnia pyri conf. Isidro Faunia (Madrid), 23/04/21 Añado otra del mismo panel. [IMG] 3591 Agrius convolvuli id. Isidro Faunia (Madrid), 23/04/21 Un saludo,
La 1 me recuerda bastante a Carduus, pero no me acaba de parecer ninguna de las especies que conozco. La 8 podría ser Euphorbia myrsinites, al menos yo tengo una fotografiada que se le parece bastante. El caso es que la mayoría de las fotos de esta especie que hay en Internet tienen un aspecto...
Pues no estoy seguro de la temperatura, pero los otros que había en la misma zona con peces eran tropicales, así que este puede que también lo fuera.
A ver este. Una damisela supongo, pero no localizo ninguna con ese aspecto. [IMG] Pomacentrus sulphureus id. Isidro Faunia (Madrid), 23/04/21 Un saludo,
Separa los nombres con una coma y un espacio.