Horvathiolus, parece H. superbus.
Centranthus calcitrapae.
Ferocactus yo diría que es seguro. Ferocactus pilosus se parece, pero lo digo con ciertas reservas.
Le veo cierto parecido con Mammillaria bucareliensis, pero es un género muy extenso y complejo.
No creo que sea Carnegeia gigantea. Las flores son diferentes y por lo que he leido puede tardar en florecer hasta 38 años, cuando alcanza una altura de 2,2 metros. Me da más la pinta de Echinopsis.
Entonces este otro que estaba en el mismo acuario es Siganus unimaculatus, ¿no? [IMG] Siganus unimaculatus conf. pvaldes Faunia (Madrid), 23/04/21
Linum narbonense parece.
¿Alguna sugerencia más allá de Actiniaria? [IMG] [IMG] Faunia (Madrid), 23/04/21 Un saludo,
¿Gobiidae? [IMG] Valenciennea strigata id. pvaldes Faunia (Madrid), 23/04/21 Añado otro. [IMG] [IMG] Faunia (Madrid), 23/04/21 Un saludo,
Pues después de echar un vistazo a los que propones me parecen bastante convincentes ambos.
Pues me temo que no. Hay bastantes especies identificadas, pero hay muchas que no. Bastante lamentable ciertamente. Con esa oscuridad he sido incapaz de distinguirla, a pesar de haberla visto unas cuantas veces en documentales de naturaleza.
Y otro de agua salada. Un cirujano que no consigo localizar. [IMG] [IMG] Acanthurus xanthopterus id. pvaldes Faunia (Madrid), 23/04/21 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1 [IMG] 2 Un saludo,
Pues mientras esperamos que alguien se anime con las serpientes sube este otro animalito del Faunia, un sapo, creo recordar que era más bien grande. [IMG] Pyxicephalus adspersus id. Isidro Faunia (Madrid), 23/4/21 Un saludo,
En realidad ese viene siendo más bien el tamaño en el rango superior de las más grandes. Macrolepiota procera mide entre los 10 y 30 cm. de diámetro, pero debe ser la más grande. Macrolepiota phaeodisca, por ejemplo tiene un rango entre los 4,5 y los 11 cm. de diámetro. Y Macrolepiota excoriata,...
Es una hembra, así que se queda en Sphaerophoria sp.
Otro más. De agua dulce. [IMG] [IMG] Exodon paradoxus id. durian Faunia (Madrid), 23/04/21 Un saludo,
La primera sí es Orchis anthropophora como propones. La otra creo que es Sedum album.
La primera dudo entre Rhodostrophia calabra y pudorata. Si está fotografiada en Cataluña creo que es más probable la primera. La segunda diría Xanthorhoe fluctuata. Edito: No había visto los mensajes de esta página incluyendo las identificaciones de Enrique. Yo había descartado R. vibitata...
¿Y Geophagus surinamensis? Veo algunas fotos de especímenes muy parecidos y suelen tener ese punto negro central que, aunque a duras penas, se aprecia en la foto.
Genial. :okey: Pues ahí va una pareja de serpientes muy amarteladitas. Pensaba en pitón reticulada, pero no me convence después de darle unas cuantas vueltas. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Boa constrictor id. guadanya Faunia (Madrid), 23/4/21 Un saludo,
Creo que crees bien. Y otros dos de agua dulce. La calidad de las fotos no va a mejor precisamente, pero en fin, es lo que hay. [IMG] Faunia (Madrid), 23/4/21 [IMG] Faunia (Madrid), 23/4/21 Un saludo,
Sí, el problema de Faunia es que hay muchas zonas con bastante oscuridad y es complicado, cuando no completamente imposible, sacar fotos mínimamente decentes.
Estaba solitaria desde luego. Si han tenido más antes han debido pasar a mejor vida.
Unas tortugas del Faunia. ¿Stigmochelys pardalis? [IMG] [IMG] Geochelone carbonaria id. Isidro Faunia (Madrid), 23/04/21 Un saludo,
Otro más. Este he tenido que aclarar las fotos porque eran oscurísimas. Se ven mejor, pero pierden calidad y las originales no eran para tirar cohetes precisamente. [IMG] [IMG] Metynnis fasciatus id. Tacuarendi Faunia (Madrid), 23/04/21 Un saludo,
Una exótica del Faunia. [IMG] [IMG] Calocitta colliei id. Hailstorm Project Faunia (Madrid), 23/04/21 Un saludo,
A mi me parece otra, también conocida como jazmín de invierno: Jasminum mesnyi.
Sí, ya lo mencionó Tacuarendi, pero él ha dicho que los que presentan la aleta adiposa son characiformes, lo que no me cuadra con tu comentario ni con que el género Nannostomus esté dentro de ese orden precisamente. Entiendo que también quería decir que los que presentan la aleta adiposa son de...
Pues me viene bien tu apunte. Tengo uno que saqué de esqueje que tiene pinta de oxygona (multiplex) y parece que este año va a florecer por primera vez. A ver si lo hace en rosa como espero. Subiré fotos cuando lo haga.
Separa los nombres con una coma y un espacio.