Lo del "árbol tipo ciprés" debiste pensarlo, pero no lo escribiste.
Las palmeritas parecen Chamaedorea elegans.
Sigues teniendo un gran árbol en un tiesto: es decir, dos cosas, en principio, incompatibles.
Prunus laurocerassus 'Etna'. Un gran arbusto más vertical que ancho, que se poda muy bien.
Gracias por el ofrecimiento de aviso.
Esta geografia es muy fértil, y cualquier planta se da bien. Y la gente es respetuosa. La dirección no la proporciono porque pertenece a mi ámbito doméstico.
Coincido con @D.E.L en que esa ¿Pícea pungens? parece saludable. Pero en ese contenedor no está agusto. Mejor plantada en el suelo, o en un contenedor mucho mayor.
Me gustan mucho todas esas leguminosas arbustivas. Yo no puedo ayudar con la clasificación de silvestres, pero subo el hilo.
Es un lugar público.
[IMG] [IMG] [IMG]
Tú lo tendrás más fácil para conseguirlos.
Pues cuando los frutos estén maduros puedo enviarte algunos. Nadie los recolecta y caen de maduros, arrugados como pasas.
Y además cantan; son notas sonoras: algo nunca visto.
Este año encuentro que los rosales de Siria tienen flores especialmente grandes. Recuerdo que otros años, arbustos de la misma especie presentaban flores algo menores. Este año he observado también que son muy visitadas por abejorros: [IMG] https://youtube.com/shorts/Rh7aKg7ZY34?feature=share
Olvidaste subir fotos.
La solución puede depender del lugar del país en el que se encuentre, de cuánto tiempo lleva en ese contenedor, de como sea el riego, etc. Cuéntanos. Suerte.
Yo encuentro razonable todo lo que has supuesto. Será disponerla en un lugar menos caliente y mejorará.
También puede suceder que tu planta sea Aucuba japonica 'variegata'. Entonces tu planta no aumentará su amarillor.
Pesticidas, herbicidas, potenciadores de sabor, colorantes, edulcorantes, conservantes, partículas radiactivas, metales pesados, etc., van primeros en la lista de causas de trastornos y enfermedades. Si podéis conseguir leche de una granja donde sepáis qué comen las vacas, usadla para haceros...
Aquí es una plaga. En Cantabria (donde comunmente se denomina bambú japonés, y donde también se la conoce por el sinónimo Fallopia japonica), se considera aún peor que aquí en Vizcaya. Es lógico que la encuentres atractiva: fue el motivo de su introducción. Incluso es posible que siendo...
Los olores son muy diferentes entre los climas más secos y estos climas más húmedos y suaves. Cuando los frutos de ginkgo están maduros tengo que coger los frutos y cercármelos mucho para percibir su mal olor. Incluso los he llevado en el coche sin notar nada.
Separa los nombres con una coma y un espacio.