Si acompañas tu consulta de fotografías podrán ayudarte mucho mejor. Por lo que he leído, vives en una de las geografías peninsulares más desfavorables para la vegetación arbórea. Hay que contar con esa dificultad. Quizá debas cobijar tus plantas bajo otras de mayor tamaño que sean resistentes...
En este foro plantean que lo mejor es usar chupones de raíz, porque a los obtenidos del tronco les cuesta enraizar. Yo, para cortar un brote del tronco esperaría un año, o mejor dicho, esperaría que lignifiquen.
Yo los denominaría chupones. Si fueran de raíz podrías hacer algo con ellos con la parte de raíz que les toca, pero salen del tronco y son muy tiernos para conseguir enraizarlos.
Hasta -15ºC, dice la red. Sí, es de sombra.
No solamente las Opuntia se dan bien a la intemperie a orillas del Cantábrico (una ladera orientada al sur), sino también los Echinopsis. Esta foto me recuerda las que he visto de los mismos cactus en su lugar de procedencia. [IMG]
¿Qué especies has plantado?
El nacimiento de setas en los sustratos con mucha materia orgánica es un asunto que causa mucha inquietud. Como la consulta es siempre la misma, convendría hacer una entrada exclusivamente dedicada a explicar lo más general de este suceso: que aunque las setas sean tóxicas no "contaminan" las...
Me ha sorprendido que nadie propusiera unir las dos partes.
De esas combinaciones que han hecho en El Retiro y sus inmediaciones, se saca muy interesante información de plantas adecuadas para el clima estepario.
Por lo impecables que están las plantas pueden ser recién llegadas (además no tienen protección contra caídas).
Dejo aquí el enlace a un hilo interesantísimo, de este mismo foro, sobre Helianthus tuberosus: https://archivo.infojardin.com/tema/tupinambo-o-pataca-que-es-exactamente.401460/
Parecen una buganvilla y un olivo.
Y respecto a tu salud, con esa parcela ya sabes a qué atenerte: hidrocarburos y aceites, que dudo que contaminen tu cosecha. Y sobre todo, considera que lo que compras en el mercado es mucho más incierto y peligroso. Ten en cuenta que la Unión Europea acaba de retirar del mercado un plaguicida...
Para asuntos forestales quizá te convenga hacer esta misma consulta en este foro: https://repoblacionautoctona.mforos.com/ Y si, después de hacer la consultas, compartes con nosotros la información, miel sobre hojuelas. De mí te diré que he estudiado los árboles someramente, como elementos que...
Omites tu situación geográfica y no incluyes fotografias. Yo probé a cultivar fresas en tiesto en un balcón y no prosperaron.
Sí, en efecto es un maravilloso Taxus baccata 'fastigiata' femenino.
Si subes fotos quizá alguien pueda diagnosticar.
Yo creo que sí.
Que yo sepa, no. Respecto a los brotes, el método que te sugirieron me parece el mejor. No obstante, con fotografías podría decirse algo con más fundamento.
¿Ese contenedor tiene desagüe?
Incluso leí en el foro de un híbrido fastigiado y marcescente: Quercus x bimundorum 'Crimschmidt', que también denominan roble Crimson Spire, cuyos parentales son un Quercus robur vertical y Quercus alba. No obstante, ese no puede ser el de la fotografía, ya que las hojas del 'Crimschmidt' son...
Aquí se ve mucho Quercus robur 'fastigiata' últimamente, tanto en jardines públicos como en privados.
Esas hojas de lóbulos apuntados yo diría que son de Quercus rubra, una importante (e invasiva) especie forestal en Alemania.
En mis geografías solamente en las cumbres hay lugares tan desprovistos de vegetación, donde los vientos fuertes, las oscilaciones térmicas, y la ausencia de agua hacen que no prospere. El resto es una selva, en muchos casos impenetrable. En cambio en esas fotografías no veo que haya vegetación...
Si metes el motocultor, como dices, te lo cargas. Y me parece bien que haya crecido, pero eso alrededor del tronco sigue sin servir para nada por lo que respecta al árbol.
Yo liberaría ese árbol de ese grillete de madera y piedras, y le crearía un área acolchada bajo la copa, lo mayor posible.
Pero, ¿es una consulta relacionada con plantas? Me he perdido. Quizá te has equivocado de foro.
¿?
Flores y frutos serían de ayuda.
Echo en falta ver la planta entera, saber si se encuentra en el hemisferio norte o en el sur... Parece un boquete, no un cortecito.
Separa los nombres con una coma y un espacio.