Tus ejemplos primeros corresponden a actividades económicas como la construcción naval, la alimentación del ganado, y el uso de la leña para construcción y como fuente de energía.
Pero el árbol desmochado tiene un volumen y una resistencia al viento cientos de veces menor.
El abandono del campo nos ha dejado sin esta y sin muchas otras prácticas. Y no se trata de asuntos que pueda decirse retomar o no, ya que muchos dependen de la economía en la que se desarrollaban. Cómo sucede con la dehesa, que no sobrevivirá sin la economía que la sustenta. Yo entiendo que...
La planta se ve saludable.
Pues este vivero sí tiene la planta como la deseas: https://www.viverosangel.es/plantas/arbustos/photinia-x-fraseri-red-robin/
Los setos, especialmente de especies arbóreas, supongo que son desmoches, aunque no se consideren como tales.
La disposición de las hojas, que encapsulan las siguientes, recuerda Hebe.
https://www.fondodeolla.com/nota/15170-pinones-de-araucaria-un-alimento-milenario/
No es el problema, sino los problemas: No es una planta de interior, No es apropiada para un clima estepario, seco y caliente, y Es un árbol que debe estar en el suelo, y no en un tiesto. Prueba con los Quercus autóctonos, los madroños, los Acer autóctonos, los Salix autóctonos, los Fraxinus...
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
https://www.mijardin.es/ornamentales/follaje/ficus/como-cuando-plantar-ficu-microcarpa-ficu-nitida/
Comprendo lo que dices. Incluso yo, que conozco la geografía de Galicia, he de hacer un esfuerzo cuando considero qué plantar allí, ya que el tamaño que alcanzan las plantas es mucho mayor que en otros lugares. Tienes razón en que en esa geografía un magnolio caducifolio como el que propongo se...
Si la madera es de calidad (teca, elondo, bambú...) no creo que haya problema. Yo no la barnizaría; en todo caso le aplicaría aceite de linaza, frotaría bien, y ya.
Parecen Rudbeckias.
Ailanthus altissima, una plaga.
... O Ligustrum ovalifolium.
:eyey:
El asunto del ser humano como recolector, especialmente de frutos de los que puede obtenerse harina o pasta, como es el caso de: las bellotas de algunos Quercus; las dulces vainas de Ceratonia; los dátiles de Phoenix; las piñas de Pinus y Araucaria; o este mismo caso, me interesan mucho. Gracias.
Es que Ficus benjamina es una especie muy delicada. Es fácil equivocarse.
Magnolia grandiflora tiene una copa relativamente rala; mucho menos densa de lo que sería deseable en una planta que pretende ocultar vistas (aunque de jovencita puede ser compacta). Su copa tiende a ser muy ancha con los años. Además, sus flores, siempre blancas, pasan algo desapercibidas en su...
... Pero precisamente casos como éste demuestran lo valiosas que son las iniciativas particulares.
Si no fuera por el trabajo nunca habría visitado algunos lugares; habría insistido sobre lo trillado. Este lugar está en Bermeo, Vizcaya, en una barriada de viviendas económicas de difícil acceso: [IMG]
Tu Echinopsis simplemente está esperando que te descuides. Tiene inteligencia cactusera.
Sí, también, pero hay más casos: Hace poco comentábamos en Inforjardín el asunto de la interpretación de la presencia de hayas (Fagus) en Galicia. La versión tradicional sostenía que "no les había dado tiempo de llegar desde el este"; sin embargo, parece que existen evidencias de que sí...
Prueba a añadir un buen sustrato hasta el borde del tiesto... Y veamos qué sucede.
He tomado esta foto en un alto en Ribadeo, Lugo. Un Ligustrum lucidum junto a una pradera. La mayor incidencia sobre el césped la produce la sombra de la copa del aligustre: [IMG]
Es difícil proponer algo positivo en un sustrato que es pura arena de granito (el paisaje del fondo es desolador; como de western). Quizá podrían prosperar chumberas, pero seguro que se helarán. En ese lugar semidesértico la verdad es que lo ideal parece ser, precisamente, la rocalla:...
Pódalo cuando quieras: son pocas y finas las ramillas que vas a cortar. Respecto al volumen mayor, ya lo alcanzará con los años.
No ha salido la foto.
No puedo estar más en desacuerdo con ese huerto encajado entre muretes de frágil rasilla: no se puede cavar o remover la tierra con libertad porque se corre el riesgo de romper la delicadísima cerámica.
Separa los nombres con una coma y un espacio.