Ficus starlight?
Eso me pasó a mi, tenía una maceta de boca ancha que se le secó la planta y el gato la empezó a usar de baño. Los perros esperaban a que el gato terminara y tapara, entonces desenterraban los "confites" y se los comían. :asco::asco:
Misma opinión, Phoenix canariensis. Por esta zona también nacen espontáneamente porque hay muchas de ellas en plazas y avenidas de la ciudad.
Siobhan65, mis perros se comen los higos que caen de la planta y las cerezas bajas, es muy gracioso verlos con la cabeza hacia arriba mirando la higuera a ver si cae algún higo.:meparto:
El gato saldrá poco a poco de paseo por el barrio, pero no se alejará demasiado y volverá a casa. Al principio déjalo dormir adentro hasta que se habitue bien al lugar. Después ya pedirá el solito salir a la noche. Se los ve a todos fantásticos.:-)
He recorrido varios viveros y aquí es difícil conseguir quelatos de hierro, sólo sulfato. Unicamente lo conseguí por internet.
Los restos blancos pueden ser mudas de pulgones.
Ha pasado que algunos vivos ponen un gajo en una maceta y lo venden como "planta" .
No sabía que podía vivir en esta zona, siempre lo vi en lugares tropicales. Una belleza.
Se la ve muy bien, en la primavera tal vez florezca.
Será una plumeria? No le has visto flores?
Bienvenid@ al foro. Podría ser algún joven fresno
Bienvenida al foro. Es un Ailanthus altissima, una especie altamente invasora .
Qué pasó al final con tu gallina, averiguaste a que se debe ese ahogo? Saludos.
Gracias a todos, voy a esperar aunque sea hasta marzo que hay temperaturas más bajas para realizar los trasplantes.
Vive muchos años, de chica en casa había una que trepaba por una malla dando sombra a una galería y cada año en primavera y verano se cubría de flores blancas al atardecer. Una belleza. Saludos.
Recogí una vaina de lapacho rosado y luego me di cuenta que aún estaba verde de un lado, como pensé que sus semillas difícilmente germinarían, las planté tipo almácigo en macetas con muy pocas esperanzas de ver algún brote. Para mi sorpresa geminaron muchas, y pronto la maceta no será un lugar...
Esa medida de cemento cerca del tronco no es recomendable para ningún árbol, las raíces necesitan respirar y si está todo cubierto de cemento no lo pueden hacer. Hay que dejar un espacio amplio de tierra alrededor del árbol, para que las raíces respiren y además para que pueda recibir el riego....
Rosal de Banks, junto con Clematis.
Algo romperán porque los perros adoran el pasto y la tierra, pero no creo que llegue a mayores, más que nada porque son tres y jugarán entre ellos, por lo general rompen cosas cuando se aburren. Saludos.
Porque seguro han hecho la vereda recientemente, cuando el árbol ya estaba crecido. Con el poco espacio que le dejaron dudo que sobreviva mucho. Saludos.
Lo del tronco me parece que son líquenes, no hacen ningún daño. Saludos.
Se ven unos pulgones bien gorditos por ahí. :-)
Para mi es un rosal, súbelo al foro de rosas para que te lo identifiquen. Saludos.
Como se llama la trepadora?
Es Partenocissus tricuspidata, parece no tener ningún problema, esas hojas a medio secar pueden deberse a que se han mojado por lluvias o por riego, y le ha dado el sol al agua produciendo un efecto lupa, que ha quemado la parte mojada. En otoño tendrás maravillosos tonos rojos y anaranjados....
La segunda Spathiphyllum y la tercera Dracaena marginata, la primera podría ser Kalanchoe blosffeldiana. Saludos.
Creo que quienes sugirieron Enterolobium contortisiliquum estaban en lo cierto. Adjunto fotos de dos que me acaban de germinar para comparar. [IMG] Saludos. Subí la foto , pero ahora leo tu comentario y por lo que dices de las semillas no es timbó.
Busca donde veas un laurel y en las cercanías seguro encontrarás pequeñas plantas, tengo un laurel del vecino a unos 50 metros y se me llena el patio de plantines. (plantones como los llaman ustedes) Saludos
Par mi también es Timbó (Enterolobium contortisiliquum), por la forma en que terminan los folíolos, sin un foliolulo terminal, sino en forma de V.
Separa los nombres con una coma y un espacio.