Madre mía, Crif. Qué envidia! Yo ya no tengo ninguno. Esperaré a alguna Expo.
Aínsss Sue! Pon fotos de las floraciones, guapa.
Qué bonitas Antonio, especialmente el paphio.
Sue, Kibita me dió mucha pena perder el Twinkle, es un tipo de planta pequeña como me gustan a mí. De momento todavía sigo pensando si se murió por falta o por exceso de riego. Increíble, verdad?
Hola. Sue, el Twinkle lo perdí hace varias semanas. Todavía no le he pillado el truco de regar las orquídeas con pseudobulbos. Una pena porque me encantan. Hoy me toca riego a la vuelta de vacaciones y veré quien aguantó y quien no. Esas fotos son preciosas. Envidio todas las que tienes...
Preciosas todas, Sue. Saludos a todos.
Qué bonitas Agatodemon, la he puesto al principio de mi lista.
Tampoco Yolanda. Es Petite Blarney, al final después de años de frustración con ella, desistí, una pena.
Hola a todos. Víctor, yo también tengo una Haraella desde hace varios años en maceta. Este año las hojas se empezaron a arrugar y la pasé a tronco con musgo. De la tuya, veo que ese tronco está un poco negro, posiblemente debido a exceso de humedad. Yo intentaria regar un poco menos pero sobre...
Qué zigo tan original! Qué bonito!
Qué monada! Es mini? Por cierto, edito para decir que me encantan las violetas con hoja tipo 'girl'. Pero todas ellas tienen el peciolo corto, no? Lo digo porque ha tenido una así, que me encantaba, pero al final he tenido que prescindir de ella porque no conseguía reproducirla por hoja. Qué...
Mucha suerte Antonio !
Sue, mi problema con los montajes es que no puedo regarlas todos los días. Así que le he acoplado un deposito por detrás del corcho para que no se vea, con un hilo para que absorba la humedad. Lleno el deposito y me dura 3 ó 4 días. El problema viene cuando te vas de casa por mas tiempo. De...
Agatodemon, gracias. Guardo el enlace porque con los portes se me dispara de precio. A ver si la veo en alguna expo. José, que bien las tienes, esa terraza debe ser el paraíso, jeje. Kibita, mis dos gastrochilus están en maceta pequeña porque les controlo mejor el riego. Aunque no te aseguro...
Hola. Aunque no escribo porque no suelo tener novedades, os sigo atentamente. Pandora, me pregunto si con los calores de tu terraza no te aparece araña roja. Este año me ha salido en la mía y se ha cebado en todas las orquídeas de hoja delgada. Se han salvado solamente las phalaenopsis,...
Qué linda!
Qué bonita, Yolanda. Es estándar? Y color morado? Ya sabes que algunas cámaras distorsionan un poco ese color.
Buenos días chic@s. Antonio que bonitas las tienes. Me gusta especialmente la Vanda.
Gracias Liriaz
Que bonito José!
Hola galeandra, gracias!
Qué rosita!!!
Gracias chicas!
Entiendo que con el ajo no hay problema en la utilización. Sobre el aceite de Neem no te puedo decir porque nunca lo he utilizado pero en el caso del jabón de potasa te aconsejo que utilices guantes. Si decirte que utilizo el ajo simplemente para que la oruga salga y poder cogerla, no la mata (...
Морозная Вишня – Helado de Cereza [IMG] Rob's Pewter Bells [IMG] Rob's Chilly Willy [IMG]
Claro que no es una exageración seixo. Hace años un ingeniero agrícola experto en químicos me avisó de la peligrosidad de usar estos productos en plantas de interior y la violeta lo es.
Bueno, esa misma planta en la naturaleza hubiera durado dos telediarios. En la naturaleza sobreviven las plantas más fuertes desde hace millones de años. Seguro que contigo ha vivido bastante. Por otro lado el uso continuado de fungicidas e insecticidas a la larga no es nada bueno para los...
Has pensado en un cymbidium? Por Vigo estas orquídeas las tenemos en parques a la sombra de los árboles. Con floración en invierno. Son muy fuertes en nuestro clima.
Pensando que estás en Sevilla, no la tocaría. Y si la planta está rígida todavía mejor. Observa si sigue apareciendo en las hojitas nuevas. Si fuera así, personalmente la tiraría. Es preferible que conserves las otras y no que inicies una lucha frustrante que acaba quitando las ganas de tener...
A mí no me parece lo mismo. De todas formas creo que la planta tiene las suficientes hojas para hacer la fotosíntesis. Si es así puedes quitar alguna de las que están peor. Y seguir observando si va a más sea lo que sea. Si hace tiempo que no le cambias el sustrato podrías hacerlo y fijarte bien...
Separa los nombres con una coma y un espacio.