Sí, las antenas parecen descartar Adela. Quizás Gelechioidea, pero ni de eso estoy seguro.
En esta dudo entre Lepidoptera y Trichoptera. [IMG] 521 Aguas Calientes (Perú), 1/11/16 Un saludo,
¿Alguna idea de a qué familia puede pertenecer este escarabajo peruano? [IMG] 1241 Aguas Calientes (Perú), 1/11/16 Un saludo,
¡Genial! Coincide con lo que pensaba. ¡Buen finde André! :-)
Un mutílido. Una hembra de Ronisia ghilianii creo.
A mi lo que no me queda claro es que el tuyo sea Echinocereus viereckii independientemente de la subespecie. Lo digo porque los que tengo yo fotografiados (todos son E. vierechii ssp. morricalii, y todos de jardines botánicos) tienen un aspecto más arrugado, igual que la mayoría de los que veo...
La superficie del sombrero en Trametes versicolor alterna franjas tomensosas con zonas glabras y el himenio presenta poros pequeños pero fácilmente apreciables, mientras que la superficie del sombrero de Stereum hirsutum es estrigosa-aterciopelada toda ella y el himenio es liso.
Me da más pinta de Sterum hirsutum, pero no se aprecían bien los detalles para asegurarlo.
La muy habitual Oxythyrea funesta.
Y además parece la subespecie wulfenii, muy abundante en el Botánico de Madrid.
Sí, es esa.
Hola André. Me temo que solo tengo otra y es muy mala. En realidad estaba fotografiando los pulgones momificados y fue al examinarlas en casa cuando descubrí a los polizones. [IMG] s/n
Y otro más. Una larva de coccinélido. [IMG] [IMG] [IMG] 1239 Villa de Vallecas (Madrid), 16/9/19 Un saludo,
Obviamente he sufrido un pequeño lapsus y he puesto cactus donde quería decir cardo :ojos:. Dicho esto, me quedo con la propuesta de piquiñetis. De hecho le veía pinta de Carlina y estuve comparando con las que tengo fotografiadas, entre las que se encuentra alguna que otra Carlina corymbosa,...
Un microlepis. [IMG] [IMG] 3565 Villa de Vallecas (Madrid), 1/7/19 Un saludo,
Entre unos pulgones momificados sobre Retama sphaerocarpa. ¿Larva de Psyllidae? [IMG] 520 Villa de Vallecas (Madrid), 12/06/19 Un saludo,
Uno de Badajoz que me encontré muerto. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1238 Zalamea de la Serena (Badajoz), 13/6/19 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] Zalamea de la Serena (Badajoz), 7/6/19 Un saludo,
En esa especie estaba pensando yo también. Probablemente lo hayan machacado las heladas tan fuertes que hubo a causa de Filomena. Veo muchas plantas que no las han superado, o lo han hecho muy maltrechas. Eucaliptos, algarrobos, palmeras canarias, laureles y un largo etcétera.
¿Cattleya? [IMG] Jardín Botánico de Alcalá de Henares (Madrid), 12/02/21 Un saludo,
Una solanácea me parece. Estaba completamente seca, pero quizás se pueda identificar a partir de los frutos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Alcalá de Henares (Madrid), 12/02/21 Un saludo,
Tiene mucha pinta de ser esa.
Supongo que Aechmea, aunque no sé si se podrá llegar a especie con estas fotos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Alcalá de Henares (Madrid), 12/02/21 Un saludo,
Es Pelargonium x domesticum, un híbrido muy común. Yo tengo uno muy parecido. Es muy fácil de reproducir por esqueje, como todos los geranios que se cultivan habitualmente. A esta se le suele llamar más bien geranio pensamiento o geranio real por lo que tengo entendido. Gitanilla se llama a un...
Sí, esta la tengo identificada como Aquilegia vulgaris, aunque, como dices, es de flor doble, supongo que algún cultivar.
Desde luego Pinguicula encaja mucho mejor que Drosera.
Subí una parecida hace poco con no mucho éxito, pero vuelvo a la carga a ver si ahora hay más suerte. Supongo que Drosera. Había un cartel cerca que ponía "Drosera 'Aliciae'" pero no parece que se refiriese a esta. [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Alcalá de Henares (Madrid), 12/02/21 Un saludo,
Pues con esas pistas, he dado con otra foto de lo que debe ser la misma planta ya que la fotografié en el mismo sitio hace ya casi cinco años. [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Alcalá de Henares, 20/05/16 Un saludo,
Hombre Wagen, que alegría verte de nuevo por aquí. :feliz: De la larva ni idea, pero es muy chula.
Lobularia maritima creo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.