Etiquetada como Philadelphus incanus. Tampoco me convence. No estoy seguro ni de que sea Philadelphus. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Alcalá de Henares (Madrid), 27/5/19 Un saludo,
Esta no tengo claro si la habían plantado o es una espontánea. Estaba en una zona con salvias, pero no me parece que lo sea. Más bien me recuerda a una acedera. [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Alcalá de Henares (Madrid), 27/5/19 Un saludo,
Etiquetada como Kniphofia foliosa, pero veo K. uvaria muy parecida. ¿Alguien sabe cómo distinguirlas? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Alcalá de Henares (Madrid), 27/5/19 Un saludo,
Tiene toda la pinta de ser el que propones.
Etiquetado como Jasminum polyanthum, pero no me parece. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Alcalá de Henares (Madrid), 27/5/19 Un saludo,
¿Cornus sp.? [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Alcalá de Henares (Madrid), 27/5/19 Un saludo,
Por el aspecto y por lo habitual que es verlo plantado en Valencia, diría Ficus microcarpa.
Siempre me ha parecido una planta muy variable en cuanto a su época de floración. En Madrid, yo creo que siempre se puede ver alguno con las flores abiertas, al menos durante el invierno y la primavera, aunque la mayoría florecen más bien en esta última.
Un durillo, Viburnum tinus. A la mía aún le faltan un par de meses al menos para que se le abran las flores, pero aquí por Madrid ya se pueden ver algunas en los parques que empiezan a florecer.
Pues te agradezco la identificación Crisf. A ver si a alguien le suena la otra.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Alcalá de Henares (Madrid), 27/5/19 Un saludo,
Sí, yo creo que es esa, aunque el nombre válido parece que es Opuntia fragilis.
El cartel creo que no estaba. Fotografié uno de Agave lechughilla, que había al lado, pero que evidentemente no se correspondía con la planta. En alguna ocasión de las que he estado me ha comentado el personal que han tenido problemas de vandalismo, de gente que se metía por la noche y...
Pues la verdad es que la veo clavada, pero como dices no son fáciles, con tantas especies similares, aunque creo que me voy a quedar con tu propuesta.
[IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Alcalá de Henares (Madrid), 27/5/19 Un saludo,
Tenía al lado un cartel que la identifica como Rhinephyllum graniforme. Mirando fotos por la red aparecen algunos ejemplares parecidos, pero otros con un aspecto muy distinto. [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Alcalá de Henares (Madrid), 27/5/19 Un saludo,
Pues de casualidad acabo de dar con ella en otro hilo que abrió Manu hace ya tiempo. Es Smicrostigma viride. https://foro.infojardin.com/threads/aizoacea-del-botanico-de-alcala.73777/
[IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Alcalá de Henares, 27/5/19 Un saludo,
A ver si alguien puede decirme la especie. Fotos tomadas el 27/5/19 en el Jardín Botánico de Alcalá de Henares en Madrid [IMG] 1 [IMG] 2 Un saludo,
Opuntia o similar, aunque obviamente no es Opuntia polyacantha. [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Alcalá de Henares (Madrid), 27/5/19 Un saludo,
Creo que el nombre válido es Alocasia x mortfontanensis. https://www.nparks.gov.sg/florafaunaweb/flora/1/6/1642
Garduña pues. Muchas gracias por la información. :okey:
Cierto. La verdad es que tienen unos cáctus impresionantes en ese Botánico. Muy recomendable para la gente que viva no muy alejada.
Identificada como Echinopsis candicans. No me lo parece. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Alcalá de Henares, 27/5/19 Un saludo,
No sé que decirte. Yo fotografié este ejemplar, que aunque joven se ve bastante sano, en Tashkent, la capital de Uzbekistán hace algo más de un año, y el clima allí no es demasiado fresco y el árbol está plenamente expuesto al sol. [IMG]
Desconocía esa acepción de la palabra 'jamás' como 'siempre'. Debe ser por eso que por mucho que me esfuerce cada vez que leo la frase de Isidro entiendo exactamente lo contrario de lo que ha querido decir. En todo caso me resulta muy confuso, porque si yo digo algo así como ''Yo jamás vengo por...
Muy parecido desde luego. En la wiki pone que el de marta es similar pero algo más grande, y hablan de que el de la garduña es algo menor de 8 cm. El que yo he subido mide unos 9 cm. No sé si ese centímetro de diferencia será muy significativo para descartar una u otra especie....
Lycium intricatum diría, con un color de flor poco habitual, aunque he visto una página que tiene una foto de una planta con un color similar. https://tenerifenaturewalks.wordpress.com/tag/lycium-intricatum/
Desconozco su procedencia. Pienso que quizás sea de mustélido. [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo,
Me convence más Gymnocalycium denudatum, aunque no estoy seguro de que sea exactamente ese cultivar.
Separa los nombres con una coma y un espacio.