Entiendo que querías decir justo lo contrario, ¿no?
A mi me salta el antivirus al intentar acceder y me dice que es un sitio de phising.
¿Dos cultivares de Fittonia verschaffeltii? [IMG] [IMG] Leroy Merlin, 24/1/21 Un saludo,
Difícil decidirse entre ambos, por lo que veo pertenecen a la misma sección. Y por lo que veo los dos tienen un olor perfumado bastante intenso, así que no sé si voy a ser capaz de separarlos por ese carácter, en caso de que me acerque por allí a echarle una olida cuando vuelvan a abrir el...
No consigo localizar ninguno que me convenza. [IMG] [IMG] Leroy Merlin, 24/1/21 Un saludo,
Etiquetada como Chamaelobivia a secas. Supongo que no será fácil llegar a especie o cultivar. [IMG] Leroy Merlin, 24/1/21 Un saludo,
Pues la dejaremos pendiente a la espera de tus estudios. :-)
En este caso lo más distintivo es la corteza del árbol con ese aspecto pulido y con capas que se van desprendiendo.
Debe ser un efecto de la luz, porque suelen ser de un verde lustroso.
Hola Adriana. Muy agradecido por el interés. Sí que parece la que mencionas. Lo del nombre correcto resulta más complicado, ya que al buscar aparecen imágenes de lo que parece la misma planta con una u otra denominación. De momento la dejaré como 'Silver Cloud' a la espera de que alguien más se...
Este parece un fresno. Fraxinus sp.
Un árbol de Jupiter, Lagerstroemia indica.
Acer palmatum me parece.
Supongo que es Pilea al menos. [IMG] Leroy Merlin, 24/1/21 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] Invernadero de La Arganzuela (Madrid), 26/5/19 Un saludo,
Pues sí, parece talmente Nassella tenuissima, que parece que es el actual nombre aceptado de Stipa tenuissima. De hecho tengo fotografiada alguna en el Botánico con su correspondiente cartel identificativo y se ven prácticamente iguales.
Pues entonces seguramente será Ludwigia peploides ssp. montevidensis. Al menos fotografié una identificada así en el Botánico unos meses antes, pero no acababa de estar seguro de que fuera la misma especie por lo que comentas de la variabilidad de algunos caracteres.
Esa me convence bastante más. :okey: Añado una foto más cercana de las inflorescencias y frutos. [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 30/5/19 Un saludo,
Identificada como Melica ciliata. La verdad es que no me lo parece. [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 30/5/19 Un saludo,
La veo algo diferente a E. dendroides y los frutos son rugosos mientras que los que veo en la red de E. dendroides son lisos.
Los frondes si no me equivoco, que creo que no, son de este otro que estaba etiquetado como Polystichum setiferum. [IMG] [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 23/5/19 Un saludo,
¿No es demasiado peludo para ser Polystichum aculeatum? [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 23/5/19 Un saludo,
Se me olvidó hacer alguna foto más cercana. [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 23/5/19 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 23/5/19 Un saludo,
No parece la típica Hosta sieboldiana. [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 23/5/19 Un saludo,
Supongo que Smilax aspera, pero me gustaría confirmación. Es bastante diferente a las que suelo fotografiar en el campo. Y ese color de flores también es poco habitual. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 23/5/19 Un saludo,
Separa los nombres con una coma y un espacio.