Os dejo algo que guardo como un tesoro. Creo que para los amantes de Paphiopedilum hay datos e inf. muy valiosos. Por el 2006 teníamos unos compañeros muy aficionados a este género, pero sobre todo muy entendidos y con muchas ganas de compartir. Los echo de menos y estoy muy agradecida por...
Preciosa!! Es difícil dar con los nombres de estos cruces, pero hay algunas muy similares: https://www.celaorchidee.it/shop/ibride/cattleya-ibride/cattleya-orglades-grand-tian-mu-c-mildred-rives-x-c-persepolis/
James, todas mis orquis pasan el invierno en exterior, la verdad es que muy pocas expuestas a la lluvia, aunque con lo que cae por aquí..... Hay una Catt (eldorado) que meto en el casetón con algunas Phalaenopsis, pero porque no me he decidido a dejarla fuera también.
James, creo que no florecerá antes de dos años, en vista de su tamaño.
Jorge, ya te dije que te vieni Pues lo más seguro es que esté más tiempo colgada, tengo más espacio. Aquí la tienes, es una L. purpurata striata x rubra. No hace mucho la compré en O&M [IMG]
Pues que suerte, por aquí no ha caído ni una gota:Frown:
[ATTACH] Jorge, yo no pensaba ir, pero fuimos a Marbella y una vez allí decidimos llegarnos. De orquídeas solo estaban Rubén y Pantrópica, otros de Tillandsias, Cactus y ornamentales. Lo bueno es que estaban en exterior, una muy buena idea siempre que el tiempo acompañe como ayer que era casi...
Yo pienso que el principal motivo del cambio es el deterioro del sustrato. Le vendrá bien uno nuevo. Seguramente cuando revises las raíces tendrás que cortar algunas secas, verás entonces si caben en la misma maceta, yo prefiero las transparentes, es por controlar mejor si necesitan riego.
Las macetas están muy bien, preparadas para colgar y el barro cocido a alta temperatura, tienen muy buena pinta.
Ayer estuve por Estepona. Hacía mucho tiempo que buscaba unas macetas bajas con agujeros para las Cattleyas y mira por donde que Rubén las tiene, así que me traje dos para ir probando, él dice que va muy bien. Le compré un P. lowii y a Pantrópica una E. mariae, ésta la he montado esta mañana, a...
Que bonitaaa!! :encandilado::encandilado::encandilado:
Si, P. caudatum vive a mucha altitud con temperaturas mínimas muy bajas, pero el sustrato creo que te puede dar una idea. A ver si alguien que lo tenga pueda ayudarte.
He mirado bien este, me había parecido más grueso, es que trae unas corteza más grandecitas en la superficie. Lo que me gusta es poder ver las raíces, creo que lo pasaré a una maceta transparente. Como lo tienes de humedad?
Está precioso, no se que haces a los Paphios....le das pelargón? Veo que has cambiado el sustrato. [IMG] A este le queda un buen tiempo, a ver si tira bien.
Mira el segundo video, puede que te ayude en algo: https://foro.infojardin.com/threads/trasplante-de-phragmipedium-schlimii.91378/
Crisf, el schlimii floreció este año entre febrero y marzo y perfecto, pero no se que ha podido pasar....quizás tanto calor que ha hecho éste verano. Debería también cambiar el sustrato. Iñigo, no conoces al fairrieanum? es un clásico, aunque no se ve mucho. Hoy ha venido un nuevo miembro a la...
Crisf, yo he intentado por todas las formas contactar con Carmen Apolo sin resultado. Mi peque Phrag schimii se animó de nuevo, la primera flor la abortó, la segunda salió deformada y ahora la tercera: [IMG] Un potaje de estaminodio, polinios y columna :oyoy::oyoy: [IMG] Pero dando agua esta...
Carmen Apolo me dijo en una expo que cuando necesitara algo se lo pidiera directamente, pero no sé de qué forma :pensativo:
Gracias Crisf :abrazar: En el saloncito del tórrido sur tiene el P. malipoense nuestro compañero Jorge, me muero de envidia cuando le florece :enfadado::enfadado::enfadado:
SÍQUEVERDÁ :Biggrin:
Pues sí, porque como siga el tiempo así..... Ahora, imagino la cara de mi costillo cuando abra la nevera y vea la puerta llena de orquis:oyoy::oyoy::oyoy:.. es de los poquitos espacios libre de ellas.
Qué fieras!! el Paphio y tú :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Pues no sabía que pudiera dar más de una flor, :sorprendido::sorprendido: que buena noticia!! El malipoense? qué más quisiera!! lo tuve hace mucho y no he parado de buscarlo por todas partes. Es una delicia tenerlo en flor, tarda una eternidad en formarla pero después dura mucho con un perfume...
Pues debe ser cuestión también de tu buena mano, yo tengo algunos con más años y no se le notan.
Si los es, para mi gusto la más de la equestris.
:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:es buena idea, y siendo de solo de noche.....no será mucho frío? Yo he metido en nevera durante todo el otoño a los Jacintos.
Lo metes en el frigorífico :sorprendido::sorprendido::sorprendido: para descansar??
Si vuelve a florecer es porque está perfecto :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: Lo que me quedaba del mío se desprendió y lo metí en esa pecerita donde misteriosamente están muy a gusto y está sacando raíz, a ver si lo puedo salvar..... pero cómo pueden querer tantísima humedad?...
Sue, que bonito color y forma tiene esa S. cernua, por lo que veo también responde muy bien a tus cuidados :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
dinfelu, solo una vez he visto un ejemplar comparable a tu Paphiopedilum insigne? fue hace bastantes años, lo tenía un compañero del foro. Felicidades, es una maravilla.
Separa los nombres con una coma y un espacio.