Maravilla.
Estos días fotografío un "manantial" que desagua unos terrenos industriales abandonados. Esta temporada lo veo a diario porque me pilla de camino al trabajo. Considerar su interés, e incluso su belleza, es tarea que me ocupa desde siempre. Es lo que nos toca a quienes vivimos en este entorno...
Prunus cerasifera, Pinus pinea, Malus, Pyrus, Corylus avellana, Prunus domestica
No he entendido la descripción. Especialmente incomprensibles me resultan estas palabras: "... El tema es que es una zona con humedad mas alla de que los arboles sean no peremnes..." Por otra parte, ¿esto sucede en Alaska, Uzbekistán, Johannesburgo, República Democrática del Congo, Papúa-Nueva...
Estos tilos (son varios), presentan una notable variedad por lo que respecta a sus ápices foliares. Así, pueden apreciarse en ellos hojas con un ápice largo (lo habitual en los tilos), sin ápice, y con el ápice (y con él el extremo de la hoja), deprimido. Incluso presenta hojas con dos ápices:...
Leo aquí, por ejemplo, que la Peperomia no soporta la humedad ambiental baja. Al tenerla en un interior calefactado la humedad relativa desciende, y la mayor parte de las plantas se resiente. Hay quien las rocía con agua; quien usa un nebulizador o un humidificador; quien las mantiene en un...
Ese contenedor en forma de gato parece no tener desagüe. Eso es letal para casi cualquier planta, salvo las acuáticas.
Gracias por subir esa foto ¿Podrías subir otra del contenedor, y aún otra de toda la planta más el contenedor? Gracias.
¿Que tal subir unas fotografías?
Eso que sales ganando.
Manantial postindustrial: [IMG] Y tras esta noche de lluvia torrencial: [IMG]
No estoy seguro, pero creo que @Violetafricana1986 no se refiere exactamente al momento presente, ya que dice "... este año apenas han caído unas cuantas hojas amarillas pero de momento no es significativo..." No obstante, @Amadeu , creo que tus observaciones son interesantísimas y acertadas.
A día de hoy plantar cipreses de Leyland es estar abocado a perderlos por infecciones fúngicas. Incluso los no podados están enfermos.
Sigo pensando en la precocidad de su otoñada, y por tanto descartaría cualquier consideración sobre problemas. En mi geografía, de clima más próximo al de su origen, es una de las primeras especies en perder las hojas.
"olvídate de cortarle nada en un par de años" fue y sigue siendo mi respuesta. Las higueras son plantas duras que crecen en los lugares más sorprendentes. Deja la planta con los cuidados mínimos un tiempo lo más largo posible (insisto: poca agua, buen drenaje) ¿No querías ramificación?, pues los...
A ese ritmo de "cuidados" matarás la planta en poco tiempo ¿Deseas que te diga que lo estás haciendo maravillosamente? Pues no me lo parece.
Separa los nombres con una coma y un espacio.