No se aprecia bien en contenedor, si tiene desagüe o no. Tampoco dices en qué lugar del planeta se encuentra. Parece tener cochinilla, que puedes retirar manualmente.
Amanece lloviendo y de camino al trabajo tomo esta instantánea: [IMG]
De camino a trabajo encuentro esta pequeña selva de musgo en el desagüe de una fuente: [IMG]
La primera parece Jacaranda mimosaefolia. La segunda puede ser una Brugmansia arborea.
Hay una desconfianza en la iniciativa individual que tiene mucho de gremial. Pero siempre ha habido huertas y huertos sin dirección, sin administración, sin impuestos, sin técnicos. Todos tenemos derecho a cultivar un pedazo de tierra al margen de la codicia del mercado o del funcionariato. Y de...
Francisco y sus amigos plantaron y cuidan: Un aguacate, Un naranjo dulce, Un mandarino, Dos endrinos, Un acebo, y Un moral. Ninguna de estas plantas es invasiva ni produce frutos monstruosos.
No imaginaba que este hilo pudiera causar tanta indignación gremial.
Aquí los aguacates son plantas desconocidas por novedosas: dejemos que la gente experimente.
Parece sufrir clorosis, el contenedor se ha quedado pequeño, y está en un clima que lo perjudica. Yo llevaría esa planta a tierra.
El cambio es especialmente brutal este año, que apenas se sobrepasan los 20°C a orillas del Cantábrico. Me quedo por aquí para observar el proceso de tortura.
Un etrusco sostiene un espejo (1976), de Pistoletto. El saludo romano se convierte en otro asunto por mor de la modificación de la circunstancia. En esta obra se superponen: el arte clásico; el barroco, con sus juegos especulares; la más próxima en el tiempo voluntad de que el título de la obra...
Este es el lugar donde Francisco cultiva sus plantas (ya lo traje a Infojardin en otra ocasión). Se trata de un mosaico de intenciones (económicas, principalmente), que tiene este resultado. Espero que ningún paisajista pretenda meterle mano: [IMG] [IMG]
Aunque no comas las aceitunas, el glifosato permanecerá en el sustrato, y pasará al desagüe.
Para negar la metafísica es necesario haberse ejercitado alguna vez en la posibilidad de su existencia. No se puede refutar algo que se desconoce.
Soy de la opinión contraria: el paisaje no puede ser previsto, sino que es una resulta. Entiendo que una dirección paisajística es una aberración, y que hay que huir de esos artificios esteticistas. El paisaje nace de la economía y ha de tener una función social y medioambiental. Y que sea feo o...
Hoy vi a un hombre observando las plantas objeto de este hilo. Era Francisco, un extremeño de 79 años, que casualmente es una de las tres personas que plantaron y cuidan estas plantas. Venía a hacer un injerto de naranjo en mandarino, labor para la que se había traído una navajita y una sierra...
El glifosato es un producto que se usa como veneno para plantas, cuya repercusión en la salud humana se ha puesto en tela de juicio. En la sociedad francesa se promueve de distintas maneras su prohibición (mediante campañas en series de televisión, por ejemplo). En nuestra sociedad no estoy...
Por ahora, en mi entorno inmediato, están triunfando la ignorancia (en tanto que no existe reflexión conocida entre los ediles), la esterilidad del césped y los arbolicos exóticos del bonitismo urbanita. Y mi mejor experiencia siguen siendo los vídeos de YouTube de particulares que cultivan...
Creo haber dicho alguna vez que para mí, por lo que respecta al mantenimiento de la diversidad vegetal, el ideal es la total y absoluta descentralización. Una dirección única es un enorme peligro, en tanto que puede estar equivocada. En cambio en un sistema plural, al menos uno puede acertar.
El término "desfasado" se usa en mi sociedad y en mi momento como sinónimo de "carente de vigencia", "obsoleto". Sin embargo, su significado literal es mucho mas interesante, pues algo queda desfasado cuando deja de estar "en fase" con lo presente, entendida su realidad como reducida a una...
Escultura de plastilina (1994-2012), de Jeff Koons. Le costó dieciocho años encontrar un material que tuviese la misma apariencia que la plastilina: [IMG]
En un parque por el que pasé ayer observé algo que me gustó, y que parecía la posibilidad de participar plantando árboles. Supongo que, además habrá cierto acuerdo, pero el método es sencillo: "advertir" de la presencia de nuestro arbolito con un tubo rojo que rodea la planta: [IMG] [IMG] He...
Yo tengo cerca varios especímenes femeninos y digo yo que será porque me había hecho unas expectativas exageradas, pero los frutos no me huelen tan mal.
Ligustrum. Quizá L. ovalifolium. Es raro que no esté florecido. Es semiperenne, aunque depende dónde.
Fascinante kitsh: El arte del mal gusto, o kitsch, cuyos teóricos comenzaron por relacionar con ciertos regímenes políticos, ha ido derivando en algo mayor y más complejo. En este interesante artículo entiendo que se relaciona, aunque sin mencionarlo, con la producción industrial de imágenes...
Sí, es cierto: la calidad del vídeo apenas alcanza una pequeña parte de la calidad de la fotografía. Se trata también de probatinas mías, pero parece claro que si deseo cierta nitidez en un video, he de adquirir algo mejor que un smartphone.
La media montaña, a la que pertenecen los 900 m.s.n.m., parece ser un ámbito ideal para la especie. Uso el accidente geográfico y la altitud a modo de coordenadas físicas. Prefiero hacer uso de ellas que de ámbitos políticos.
Las ferrerías y los molinos eran construcciones abocadas a la ruina desde su nacimiento, debido a la necesidad de ubicarlos en lugares determinados en los que había suministro abundante de madera (coincidentes con lugares altos no dedicados a otros cultivos), y una corriente de agua. La...
En mis excursiones he visto algunas construcciones parecidas, perdidas en zonas boscosas de difícil acceso rodado. No eran edificios tan complejos, sino volúmenes mas simples, de estructura perimetral de piedra con cubierta y forjados de madera, que lógicamente fue lo primero en colapsar:...
https://youtube.com/shorts/WgKAQdhRbeg?feature=share
Separa los nombres con una coma y un espacio.