Es todo el mismo asunto: pudiendo hacer algo positivo con la buena disposición de la gente, queda todo reducido a recaudación de impuestos, mercadeo, y palabras vacías de contenido. No existe el menor interés real por el medioambiente. Escribía Rudyard Kipling: "... He venido solo, porque...
Renuévala por completo por un sustrato universal.
Suele ser el patrón del nigra y el pisardii: brota del patrón cuando los injertos tienen problemas. Por aquí lo encuentro por doquier.
Sin descartar las grandes maniobras, lo que creo que predomina (y lo más dañino), son las pequeñas aportaciones para "no desentonar" con el buen rollito general. Así, por ejemplo, si queremos vender leche, en el cartón escribimos que con nuestro tapón conseguimos un x% menos de emisiones de CO2,...
Hoy he fotografiado estas construcciones que realiza la administración pública para aislar del ruido de la autopista las zonas públicas inmediatas: es un muro de tierra contenida por geotextil y mallazo metálico. A través de la tela enraizan las plantas trepadoras que lo cubren (Hedera helix):...
Sin fotografías la ayuda que te proporcionen en el foro será muy pequeña.
[IMG]
Son infinitamente más interesantes Prunus domestica 'reina Claudia', Prunus insititia, o incluso el tipo de Prunus cerasifera, de hojas verdes y frutos amarillos. Los de hojas broncineas están muy vistos y son extremadamente delicados a las podas: enseguida enferman.
No se trata de limo, sino de arena fina. No creo que te dé ningún problema.
En Alto Campoo: laderas en las que abundan los arándanos: [IMG]
Tengo palas de Opuntia microdasys 'albispina'.
El hilo no tiene mucha participación; sin embargo está muy bien: es un proyecto logrado. La mayor parte de los participantes del foro desearía conseguir algo así.
Será, entonces, un viejo peral.
Plantando árboles y arbustos en las lindes.
¿Y ligar la falta de vegetación a la muerte no es exagerar? En fin. Lo importante para mí es fomentar la libertad de hacer lo que a cada uno le venga en gana.
La base de la hoja recuerda Fraxinus.
Puedes hacer uso de esta aplicación. Ve probando hasta que cada foto pese 289 Kb como máximo.
Si pones tan poca información no sé si van a poder ayudarte.
Pongo una "evolución" compuesta con las parcelas vecinas. Con ella creo que queda claro que tu postura, @NORO , es exagerada: cada caso, incluido el de entrada al hilo, es solamente una posibilidad entre tantas. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
.
No pertenecemos al barro, la humedad, el musgo, el moho, la liana espinosa, la trocha en la selva que conduce al abrevadero... Lo que nos gusta es lo enjuto, plano, horizontal, pavimentado, claro, ordenado, limpio (igual que a los caballos, nos gusta el agua más cristalina para beber).
Sus dimensiones pueden ser considerables, así que creo que no es adecuada. Sí pueden serlo la adelfa, Leptospermum, Spartium junceum, Ligustrum ovalifolium...
Se basa en experiencias documentadas igual de válidas que la tuya ¿Servirá la de tus familiares y vecinos pero no las mías? No parece razonable.
Este hilo está resultando más interesante de lo que parecía. Subo unas hojas sanas de un ejemplar a orillas del Cantábrico en este verano especialmente lluvioso. Por contrastarlo con el propuesto: [IMG]
Por lo que respecta a nuestra naturaleza, observo que, ni los nativos del Amazonas, ni los vikingos cultivan plantas en el claro del bosque comunitario: los amazonas tienen tierra pisada, y los escandinavos, una tablazón que los separa del barro; y en India el lugar de reunión es una plataforma...
Tú mismo eres la fuente de información. Si tus pájaros están sanos, queda claro que la presencia del boj no les perjudica.
El mío es el camino etimológico: aquello que nos es innato, que tenemos desde el nacimiento, que no adquirimos, y que, por tanto, es universal.
Es curiosa la deriva de este hilo: es muy cambiante. Finalmente parece que quien lo inició se decide por lo que deseaba desde el principio: plantar cipreses de Leyland. Sería interesante saber si le funciona.
Celebro este final inesperado y feliz de la empresa. Lo tienen un poco machacado, pero sí que parece boj.
Lástima que sea secreto y no podamos compartirlo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.