Hay una jardinera británica que usa tiestos ceramicos sin fondo. Eso proporciona un extra de sustrato: [MEDIA]
Considera también la posibilidad de aumentar el espesor del sustrato creando montículos.
Entonces puede tratarse de un defecto de ejecución. Yo elegiría una planta fisurícola, adaptada a suelos poco profundos y de profundidad irregular, como el madroño o la carrasca, aunque esos otros que comentas no me parecen mal.
Cómo no incluyes fotografías apenas puedo hacer más que especular. No obstante, creo que se puede decir que eso que han hecho 'in situ' deberían haberlo hecho antes de colocar la grava, aunque si se trata de una capa fina, entiendo que no supondrá un problema.
Eso que muestras es conflictivo, pues el acero debería encontrarse dentro del hormigón. Sin embargo está fuera, es decir, que no cumple ninguna función. Eso puede deberse a que se ha picado en hormigón que había recubriendo el acero, aunque hay otras causas posibles. Los motivos por los que se...
... y por cierto, naturaleza y condición son sinónimos en la primera acepción de este último término ( https://dle.rae.es/condici%C3%B3n ).
[IMG]
Los seres humanos estamos en contacto con la naturaleza lo mínimo imprescindible: una vid, un olivo, una higuera... Un huerto que nos dé de comer y que podamos vigilar...
Esa tuya es una observación subjetiva y errónea (históricamente): en Europa, al menos, la naturaleza queda extramuros durante siglos, siglos, y siglos.
Creo que es coherente con nuestra naturaleza. Los seres humanos no toleramos el orden natural. Hay estadios intermedios, como este: [IMG]
Tiene su razón de ser en las humedades provocadas por este clima.
Me parece maravillosamente fructífera esta superposición de barroco sobre barroco, en Versalles, de Olafur Eliasson: [IMG] [IMG] [IMG]
En cambio, este "esqueleto" de fuente, también de Olafur Eliasson, me parece un ejercicio extraordinariamente honesto y acertado: [IMG]
Dos días de lluvia. En lugar de amanecer parece que anochece. La temperatura es baja (no llega a 20ºC). Este verano está resultando muy lluvioso y fresco. Vivido desde aquí, este clima no resulta muy agradable; especialmente por la oscuridad. Solamente si imagino que en otros lugares ahora mismo...
¿Me parece a mí, o el título del hilo indica que ya conoces la respuesta desde el principio?
Esperemos las fotografías.
Cauce, de Olafur Eliasson. Es recurrente el deseo de recrear artificialmente la naturaleza. Así Gaudí quiso recrear las formaciones rocosas de los desfiladeros catalanes en sus edificios, y Alvar Aalto, los lagos de Karelia en el centro de Helsinki. Pero siempre falta lo esencial, y los...
... O árbol de Katsura. Todavía una rareza.
Radiant fold (2017-2018), de Cerith Wyn Evans: [IMG]
Si no lo vas a mantener, entonces es coherente que un paisajista proponga algo estéticamente coherente con la vivienda, y que un jardinero lo mantenga conforme a los criterios que establezca el primero.
Vamos obteniendo la información de a poco. Es una lástima, porque eso perjudica la calidad del hilo. Respecto a las plantas de tus vecinos, es difícil creer que la gente se limite a tener solamente olivos y rosales. Lo normal es que una parcela de unifamiliar cuente con un buen número de...
"... no busca la belleza tal y como es en realidad..." ¿Con esto te refieres a las carnosas figuras de Rubens; a los esperpentos de El Bosco, o las gárgolas góticas; a la cerámica japonesa más arriesgada del período Edo (...
Supongo que se murió de repente. En ocasiones sucede. Si plantas otro, déjale tres ramas principales, en lugar de sólo dos.
Fall o us and hide us, de Greta Alfaro: http://gretaalfaro.com/work/fall/fall4.html
Yo contrataría a alguien si no fuera a mantenerlo yo, pero si vais a hacerlo vosotros, lo haría yo todo desde el principio.
Este lluvioso verano nos dejó hoy una tormenta vespertina y nos está dejando otra nocturna. La vegetación está rozagante; especialmente las robinias: [IMG]
Ese contenedor tiene desagüe, seguro. Lástima que no incluyas ninguna foto, porque con esa información te lo podría confirmar. "... metiendo arena de río en el fondo y posteriormente echaría sustrato universal para rellenar..." Una combinación excelente para cactus. Pero para otras plantas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.