¿No las has acariciado? Habrías descubierto el porqué de su denominación universal.
Razonemos, entonces: ¿Por qué motivo racional no le llega la belleza de este arte?
Styphnolobium japonicum ‘pendulum’ https://www.vdberk.es/site/assets/files/5333/medium_sophora_japonica_pendula.jpg Puede colgar por las bardas: http://stephenryan.com.au/wp-content/uploads/2012/04/Sophora-japonica-Pendula.jpg
Sí que parece hierbaluisa. Si quien abrió el hilo nos dijera a qué le huele...
Bajo el sol de la mañana: [IMG] [IMG] [IMG]
Que se convertirán en futuras plantas: [IMG]
Lo que describes de terminar interiormente la jardinera con cemento es el primer paso para garantizar que lo que se pone después no se deteriora, aunque yo, sinceramente, soy más partidario de colocar jardineras totalmente independientes, elevadas sobre patas o sobre costillas; así funciona muy...
En mi geografía los aguacates llevan muchos años dando. La gente los cultivamos de semilla, sin más consideraciones que poner dos ejemplares juntos para garantizar la polonización. Hay ejemplares urbanos y en huertas. Del cultivo profesional no te puedo hablar, aunque sé que hay cursos para...
"... Quiéreme a mi navarrica, que conmigo no vas mal: tengo viñas en Olite, y en Milagro, cerezal; olivares en Cascante, y una mina en el Roncal..." Este texto corresponde a una jota navarra que conozco desde siempre, pero que no he encontrado en la red. Incluso este mismo texto, cuando...
Puede usted probar a enraizar los esquejes que tiene, y si marra, como hay trepadoras de esas por todas partes, no le será difícil volver a probar con otros esquejes en otras épocas.
Con ese tamaño de hojas yo me inclinaria por Tilia cordata, pero el color de las hojas me hace dudar.
Para los que llegamos del norte y nos gusta la Ribera: [MEDIA]
Yo no conozco la planta, pero entiendo que el amarilleamiento de las hojas es una afección de los preparativos del transporte que se realizan en las raíces.
Probablemente el cactus que más me ha gustado de los que he tenido y de los que he visto en Infojardin.
Se ve saludable, aunque el suelo alrededor aparece desnudo y mineral. Siguiendo las enseñanzas de @Cira Jardineria , yo mejoraría la superficie del suelo en torno a la planta, añadiendo una capa de mantillo, y manteniéndola húmeda. Al menos se beneficiara la parte de las raíces que se encuentre...
Sí, son muy características de esa especie de la costa norteamericana del Pacífico. Estos ejemplares son de bahía Bodega, en California: https://americanphotoblog.com/2014/05/14/wind-blown-trees/amp/
Yo creo que puede ser Frisia y tener clorosis: a más a más.
Entonces...
[MEDIA]
En Milagro (Navarra) sorprendió a mis invitados lo feo de la costumbre de arrojar basura por la baranda del mirador. Pero yo, que he conocido poblados prerromanos y los interesantes restos de basura que se arrojaban desde las empalizadas, me sorprendí menos. Las plantas en primer término son,...
De camino al trabajo encontre juntos (no suelen relacionarse), los dos laureles del Mediterráneo: Laurus nobilis y Prunus laurocerassus: [IMG]
De camino al trabajo encuentro estos Eucalyptus globulus, siempre tan espléndidos como poco valorados en jardinería urbana: [IMG]
Quiero decir que no parece una plaga. Yo no me preocuparía.
Subo fotos del poderoso ailanto, de las vistas, y de la imagen de San Antonio abad. La brisa me ha sido imposible traerla: [IMG] [IMG] [IMG] Yudyard Kipling mencionó en varias ocasiones que en India solían construirse capillas en los lugares más bellos. Así, por ejemplo, en su interesante...
No tiene borde oscuro, así que o es reciente, o es de nacimiento.
Etimológicamente el término ampelopsis significa parecido a una vid. Y es cierto que fue creado para designar otro género.
Era un rincón muy agradable que yo creo que nació, en parte, porque el ailanto se "impuso", creando una sombra densa, y en parte porque la iniciativa popular supo aprovechar las bondades del lugar (sombra, vista del Moncayo, brisa). No aprecio iniciativa municipal, como no sean los bancos...
Sombra vespertina bajo la copa de un ailanto, en Vera del Moncayo (Zaragoza): [IMG]
No tengo datos suficientes, pero no descartaría Larix.
Otra fuente antrópica: Los depósitos urbanos de suministro de agua potable rezuman. Esa agua es recogida por particulares para regar las huertas urbanas: [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.