En Trasmoz, al pie del Moncayo, en Zaragoza. Al pie de su castillo, laderas de manzanilla, tomillo, espliego..., batidas por un cierzo que aliviaba del sol intenso: [IMG]
Hemos hecho una segunda visita a la Ribera. Esta vez nos llegamos hasta Milagro, en Navarra. Su interés para con Infojardín es su referencia a los cerezos, que han sido siempre una parte importante de la economía, y de la identidad de la localidad. Aquí, en la cúpula que cubre el acceso a la...
Todo bien. Gracias por participar.
Hibiscus syriacus, comúnmente conocido como rosal de Siria.
[IMG] [IMG]
Finalmente: [IMG]
Espero que lo esté hoy. Pero se lo toma con mucha calma.
Parece una riquisima senderuela. Sin embargo aquí, a todos los efectos, es venenosa.
El primero me parece Quercus pyrenaica, con los problemas fúngicos habituales de la especie.
Finalmente, lentamente, el Acanthocalycium glaucum florece: [IMG]
Lo más económico y mejor sería que lo hicieras tú con tarima de buena madera (elondo, sucupira, teca...). Te duraría varias generaciones. Y si no te atreves tú, un carpintero. Ya que has decidido no ancar los postes, carece enteramente de dificultad: - Anclar las viguetas nuevas a las...
Sí, tienes toda la razón. Olvide poner "más". Con la intervención de @Betina2010 era más que suficiente.
No sé si una sola hoja puede proporcionar suficiente información.
Si subes fotografías la ayuda puede llegar a ser eficaz.
Bueno, pero esto no sucede más que con este híbrido. Cualquier otra planta presenta un aspecto más saludable; especialmente cuando se las deja crecer libremente.
Hay que acostumbrarse. En ocasiones las entradas que creamos tienen visitas pero no comentarios. En tu caso no había nadie con los conocimientos o experiencia necesarios.
Es una combinación sorprendente. En los pinares de mi geografía predominan los helechos y las zarzas.
Hola. Bordalia: Gracias por tu comentario. No he encontrado la referencia original que pretendía incluir. Se me ha traspapelado. No obstante, he observado que los rangos de temperatura varían. La referencia que leí incluía temperaturas mínimas que se rebasan en Salamanca. Siendo así, la planta...
Lo dicho seguramente es aplicable a esta planta, pero hay que mantener cierta reserva, ya que puede tratarse de un híbrido: http://www.parquedelprincipe.com/index.php?Itemid=7&option=com_zoo&view=item&category_id=1&item_id=594
Es la típica formación que originalmente iba a ser un seto. A pesar de no haber tenido podas (recientes), presenta un estado lamentable, probablemente por ataque de hongos. Visto el estado de estas coníferas, parece prudente no hacer uso de ellas: [IMG]
Lo que pides es relativamente sencillo de conseguir, pero necesitas que te ayude alguien con experiencia. Un pequeño constructor como los que hacen reformas de portales, por ejemplo. El mayor problema en tu caso es el anclaje de los postes, ya que si lo haces mal el vecino de abajo puede tener...
Un caso extremo es el del manzanillo caribeño, cuyas manzanitas los lagartos comen con fruición, pero una de las cuales puede causarle la muerte a un ser humano.
Yo soy amigo de poco número de plantas. En esas franjas veo dos Prunus domestica 'insititia' y poco más.
Son otras opciones, igual de válidas. Quizá más correspondientes al buen hacer profesional. Pero puedes dejarlos juntos también.
Pueden fusionarse y pueden convivir sin que gane ninguno. Ambas posibilidades son igualmente interesantes, válidas, y no te obligan a nada.
No parece antracnosis. Podría ser una carencia ¿Cómo la riegas? ¿La abonas?
Yo elegiría un término medio. Mucha suerte
Los frutos de los cactus son todos comestibles, salvo por correosos o insípidos. Los frutos no tienen propiedades alucinógenas ni son tóxicos, sino las partes verdes (Siempre pruebo los frutos de cactus cuando los colecto para su estudio", nos dice una estudiosa de los cactus aquí). Y si, esos...
Ahora alguien dirá que el kiwi se dará a la sombra y en macetón sin problema... Me retiro del hilo. Buena suerte.
Puedes elaborar una estadística, no preguntando por lo agradable o desagradable, sino preguntando si el interpelado pondría, como tú, una higuera junto a la puerta de su casa. Yo sí la pondría, aunque no me parezca que huela bien.
Separa los nombres con una coma y un espacio.