Yo uso un palillo de los de limpiar los oídos,me resulta mas comodo y los que ves secos pequeños y con la flor cerrada están sin polinizar que empiezan a desarrollar y al no estar polinizados se secan entre 6-8 cm. ,también puedes polinizar calabazas,melones, ect.,suerte y un saludo.
Los que se secan estando pequeños es por que no están polinizados,yo haría lo que dice la conpañera y no me preocuparía de las hormigas a no ser que viera pulgón.
gracias a tod@s por las identificaciones,como siempre me sorprendeis dada la calidad de mis fotos,hoy pongo una araña que creo será fácil (ya veras como es que no) y me despido hasta mi nueva resurrección ya que esta tarde me voy de boda,un saludo y buen finde. [IMG][IMG][IMG][IMG][IMG]
Yo también soy partidario de los riegos,pero sobre todo del buen drenaje de la tierra que nos evitara problemas y sobre todo en invierno.
Gracias a los dos y vamos con unas menudencias,pero es lo único que se acerca por mi casa últimamente. Empezamos con una mosca en una posición difícil. [IMG][IMG] 23- Una mini polilla. [IMG][IMG] 24- Otra mosca. [IMG] 25- Unos que no paran y son bastante abundantes. [IMG][IMG][IMG] 26- Y...
Primero disculpad la calidad de las fotos y a ver si me podeis echar una mano. [IMG][IMG][IMG] 332- [IMG][IMG][IMG] 333- Gracias y un saludo.
Estoy un poco mosca con mis physalis,los tengo en maceta 40x40 mas o menos y les da el sol casi toda la tarde y a ultima hora parece que estén secos ¿tan poco resisten el calor? realmente hay que regarlos todos los días? o es algún sistema de protección y se recuperan,mediran como medio metro y...
Gracias por las identificaciones y vamos con alguna mas. Estas llevo días intentando hacerles una foto y no hay manera,no paran quietas. [IMG] hasta que por fin me encontré con esta ya fiambre,por cierto son abejas o moscas?. [IMG][IMG][IMG] 13- Si no me equivoco es una larva...
¿Alcaudón?,en el tercio mas bajo de la foto a nuestra izquierda,yo también e tardado un buen rato,menos mal que la has recortado mucho.
Gracias Juanyo por la explicación y perdón por la mala calidad de la foto,un saludo.
Gracias por las identificaciones y vamos con alguna ya en Zaragoza. [IMG][IMG] 2- Después de la mosca un chinche. [IMG] 3- Y otro. [IMG] 4- Dentro de un cubo con agua. [IMG][IMG][IMG] 5- [IMG] 6- ¿Una mosca recién emergida?. [IMG][IMG] 7- Una mariposa. [IMG] 8- Y una mosca muy metalizada....
Aquí una laboriosa avispa. [IMG] Que poco a poco va construyendo su nido. [IMG][IMG][IMG][IMG][IMG][IMG][IMG] Y en un par de horas listo para poner el huevo. [IMG][IMG][IMG] dos días después cerro el nido. [IMG][IMG] Y una semana después esta esta ¿parasitando?. [IMG][IMG] Tengo algunas...
Una alludita para la 714,gracias.
Gracias Vega,pero el primero por el color ¿no se puede afinar mas?,un saludo.
Si te pones una castaña pilonga sujeta con precinto en la cabeza tampoco se te acercaran.
Aquí os traigo un amiguito,un saludo y gracias. [IMG][IMG] 346-
Tengo unos abejorros del pirineo para identificar,gracias. [IMG][IMG][IMG] 288- este será un Bombux?. [IMG] 289- Otro ejemplar ¿misma especie?. [IMG][IMG] 290-
Una ayudita para esta mosca del Pirineo,gracias.[IMG] [IMG][IMG] 1024-
Hola, a ver si me podeis identificar estas mariposas,el macho creo que será el de la derecha (mas oscuro) ya que lo vi acercarse moviendo las alas de una forma extraña,gracias y un saludo. [IMG] 714-
Parece que he vencido momentáneamente a la tecnología asi que aprovecho. [IMG] 85- este me parece repe. [IMG][IMG] 86- No se como podía volar. [IMG] 87- [IMG] 88- [IMG][IMG] 89- Este creo que le gustara a Isidro. [IMG] 90- [IMG] 91- ¿Una mosca?. [IMG][IMG][IMG] 92- Otra mariposa. [IMG] 93-...
Las cortadoras de hojas no tienen panales,en cuanto hayan hecho la puesta te dejaran en paz,paciencia y las arañas tampoco te harán ningún daño,un saludo.
La respuesta esta en las feromonas,una hembra puede posarse en un determinado lugar y hay mismo se posaran año tras año.
Ya estoy aqui otra vez,ahora desde el ordenador de mi mujer porque desde el mio es imposible,no se que ha podido pasar,asi que sigo. Esta foto me faltaba del anterior. [IMG] 79- [IMG] 80- [IMG] 81- [IMG] 82- [IMG] 83- [IMG] 84- Y lo dejo ya que este ordenador es otra patata (o yo mu torpe),un...
Gracias a todos por las identificaciones y comentarios al final llegare a aprender algo,creo que se os a pasado el n-70 que yo bautice como "el abejorro palido" y que me costo un buen rato perseguirlo ya que no paraba quieto y sin mas dilación vamos con otra tanda. Fiesta de chinches.[IMG]...
Gracias Isidro por las identificaciones e información,hasta septiembre no creo que vuelva a subir por La Peña pero estas invitado cuando quieras. Vamos con unas cuantas mas. [IMG] 66- ¿Halictidae? y por curiosidad como se llama esta planta de flores moradas a la que acuden tantos y tan...
Como siempre Hails muy acertado,gracias y un saludo.
Como siempre gracias a todos por las identificaciones y los interesantes y enriquecedores comentarios, Andre te has dejado el 46 y falta el 51 que el macho supongo es el de las alas mas amarillas ya que se fue acercando aleteando de una forma peculiar por el tallo de la planta,las fotos están...
Una pregunta de novato ¿Cómo haceis para que se estén quietas? yo me vuelvo loco detrás de ellas y ya he metido dos veces el pie en el agua,gracias.
En principio no hay ningún problema pero no puedes controlar que lleven alguna enfermedad o pesticida.
Gracias a los dos,una duda: la 39 ¿seguro que es Pirrhocoris apterus? es que el color no me coincide. Vamos con alguna mas,entre las fotos que perdi había una parecida a esta pero muy negra y los puntos de un azul precioso. [IMG] 41- Este se parece mas al apterus ¿no?. [IMG] 42- Carpocoris...
Separa los nombres con una coma y un espacio.