Parecen ser de Melia azederach. Si son esas cuidado que son tóxicas.
No parece muy enfermo, podrían ser daños por sol después de lluvia o por acción del viento. No parece tener plaga. Además al pobre le has aplicado tremendo cóctel. Déjalo descansar un poco a ver si se recupera o para poder ver bien el problema sin el efecto reciente de los químicos. Saludos.
Me gustaría intercambiar semillas dentro de Argentina, pero parece que nadie en mi país lo hace.
Hola, me parece que la maceta es algo pequeña para él. Divídelo en 2 o 3 matas. Si lo sacas de la maceta las separarás con mucha facilidad, sin necesidad de usar elementos cortantes. Coloca cada una con un buen sustrato en una maceta de tamaño similar a la que muestras y verás que tienes tres...
E singonio es bastante rústico, mientras no le dé demasiado sol y lo riegues estará bien.
Creo que Gallium también se confirma.
Quizás el perro haya tenido malas experiencias con humanos, creo que será cuestión de tiempo hasta que te tenga confianza. Ojalá pase por aquí Kelvariel que siempre da buenos consejos y te ayude . Hermosa acción la tuya de recoger animales callejeros. Saludos.
Por qué necesitas que quede "tierra sola"? Es por algún cultivo en especial? Eso no se logrará porque entre las semillas que quedan, las que trae el viento y las que traen los pájaros siempre habrá alguna hierba, cuanto más tierra sola más especies indeseadas. Es preferible mantener una hierba...
Hola, fijate los requerimientos en "fichas" de infojardín para ver si se adaptará a Mendoza. Para conseguir semillas entra al foro de "intercambio de semillas, esquejes y plantas" o al "mercadillo: compra y venta", y publica lo que queres conseguir, siempre alguien tiene. Saludos y bienvenid@...
Ipomoea indica me parece. Saludos
No me parece Albizia, tu planta tiene las hojas más finas. Esta es una Albizia que germiné y veo diferencia en las hojas. [IMG] [IMG]
Parece algún tipo de fresno, tal vez Fraxinius magestic beauty?
La cuarta foto parece palo borracho, Ceiba speciosa.
Hermoso árbol, en El Bolsón me enamoré de él y me compré uno. Veremos como le va en Buenos Aires. Saludos.
Hola, sube alguna foto de las hojas, si están pegajosas puede tener pulgones, pero con una foto estaríamos más seguros. A qué llaman "titos" por alli? Saludos
Es una planta comestible, su nombre común es mastuerzo y tiene varios usos. https://lasplantasparalasalud.blogspot.com.ar/2010/10/mastuerzo-coronopus-didymus.html Saludos.
Lo de la buganvilla parece más bien haber padecido sequía que alguna plaga. Aunque estén en la misma terraza quizás no les dan las mismas horas de sol o el viento les da de diferente forma y la evaporación de las hojas es diferente.
Hola, me gustaría saber el nombre de este árbol o arbusto, está en el Parque Nacional Los Alerces, en la patagonia argentina, es de más o menos un metro de altura. Muchas gracias. [IMG]
La hiedra debe estar en contacto con la pared para pegarse. Quita la tabla y haz que las ramas toquen la pared sujetándola con algún soporte o algo que la mantenga en contacto al muro. ( tipo puntal por ejemplo) Separa un poco las ramas como formando un abanico para que vaya cubriendo más...
Muchas gracias a los dos.
Hola, me gustaría saber cómo se llama esta hermosa flor, es silvestre de la zona andina de la Patagonia Argentina. Muchas gracias. [IMG] [IMG] [IMG]
Yorkie no es, mira nada más la forma de las orejas, son redondeadas cuando deberían terminar en punta. Tal vez sea alguna cruza con yorkie.
Pablos, la foto que pusiste de la planta de tu vecino es Trachelospermum jasminoides, no es trepador, necesita guía para cubrir la valla, pero es de hoja perenne, no ensucia mucho y se puede mantener muy bien como seto, si lo podas un par de veces al año no te ocuparía mucho de ancho...
Si el clima no es muy extremo esa planta vive bien en exterior y semisombra.
Lo veo parecido al hinojo, pero tu planta tiene flores blancas. Ya te dirán bien .
La veo muy parecida a dipladenia, pero no creo que sea porque el interior es distinto.
Hay que sacar cada plantita que nace, en mi barrio hay laurel y ligustros y cada año saco centenares de plantitas que brotan en mi jardín, los pájaros traen las semillas. Son plantas muy invasivas, saca las pequeñas de raíz y la grande sigue los consejos que te han dado. Es una lástima sacar...
Con el tratamiento andará bien, después es esencial controlar que no tenga pulgas y mantener al día las desparasitaciones y vacunaciones. Suerte con el michifuz y déjalo entrar un poco a la casa lo van a disfrutar todos. :okey:
No, las que comen son las larvas y comen materia en descomposición y algo de raíces pero al parecer no de árboles sino de las cosechas agrícolas. Son uno de los llamados gusanos blancos. Saludos.
Llamada gorra de vasco por aquí. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.