Hola. encontré mi singonio con muchas hormigas de las que acá llamamos carpinteras y tenía esto pegado en las hojas y tallos. Las manchas más grandes son parecidas cochinillas y los puntos chiquitos parecieran pulgones. De qué se trata? [IMG] [IMG] Muchas gracias.
La primera Schefflera arborícola, sin duda. Tengo una planta grande y no paran de salir en mi patio. [IMG]
Qué velocidad! Muchas gracias!
En la plaza central de Alta Gracia, Córdoba, Argentina, vi este hermoso árbol que no conozco, creo que es Pawlonia, pero nunca vi una de cerca, sólo en imágenes, así que acudo a Uds a ver si me lo confirman. Gracias a todos. [IMG] [IMG] [IMG]
Ya te dirán los expertos, pero yo no lo tocaría más al pobre, lo dejaría descansar de podas y que tome fuerzas a ver como llega a la primavera.
Yo hice lo mismo, hace unos años lo pasé de la maceta a la tierra, ahora tiene más de tres metros y está hermoso. No sé como será tu clima, pero si hay heladas en invierno deberías protegerlo con tela antiheladas mientras sea pequeño, cuando es más grande se le queman las puntas pero no hay...
Quizás lo cortó demasiado corto o con la cuchilla poco afilada sacó plantas de raíz. Fijate si quedan raíces, si hay, riega a ver si crece, si no tendrías que sembrar. Pero ya viene el calor y no es muy buena época para sembrar. Ya te dirán los expertos. Saludos.
Súbelo al foro de "árboles ormanentales" hay mucho sobre acer palmatum y te sabrán decir. Saludos.
Gracias Monti, tenés razón que puede ser cualquiera de las dos, son muy similares.
En mi zona está plagado de tillandsias, son perjudiciales para las demás plantas? Tengo entendido que no, pero cuando son demasiadas y cubren los troncos de otros árboles? Tengo tillandsias en enebro, callistemon, fresno, higuera, etc., yo los saco, pero algunos están muy altos y ni siquiera...
A las piñas cerradas yo las ponía en el horno no muy caliente y se abrían, la ventaja es que quedan impecables, sin ningún daño como cuando se abren solas a la intemperie, luego las barnizaba y armaba los adornos navideños.
Me voy a fijar lo de los ácaros, roya no es porque la conozco y no tiene polvillo amarillo. Si no, serán hongos. Ya te comentaré cuando haga la observación. Muchas gracias por tu respuesta
Parece que germinaron dos semillas de Caesalpinia,:feliz: no me desilusionen diciéndome que no son.:? [IMG] [IMG]
Hola, tengo esta dracena que presenta manchas en las hojas, está plantada en tierra. La vecina tiene unas palmeras que tienen lo mismo. Me pueden decir qué es y que tratamiento necesita? Muchas gracias [IMG] [IMG]
Hola, hace un tiempo me regalaron este rosal y no sé su nombre, lo que noto es que tiene muchísimas espinas a lo largo de todos sus tallos. Muchas gracias. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Esa planta le gustaba mucho a mi cobayo, el veterinario dijo que estaba perfecto porque aporta mucha fibra y era buena para él, porque al masticarla le desgastaba sus dientes evitando el crecimiento excesivo. También la come la perra cuando quiere vomitar, al parecer no es tóxica.
Hola, el quillay no lo conozco pero leí que llega a los 20 metros, el ligustro tiene frutos violetas que manchan las veredas, el liquidambar viene bastante grande y el brachychiton llega a los 40 metros, o sea son todos unos gigantes. Si el espacio es poco podrías ver Bauhinia, Lagerstroemia,...
Y cuando los pájaros los comen después pintan todo de violeta.:risotada:
Lo del limonero puede ser minador, ataca a los brotes nuevos, fijate si se llega a ver una larvita que está en las hojas jóvenes y va dejando un túnel en forma de laberinto. En los otros árboles no sé que puede ser.
En Argentina las llamamos achiras.
Parece que el aceite es muy útil para las convulsiones, en una provincia argentina ya lo autorizaron. http://www.politicargentina.com/notas/201609/16785-por-primera-vez-una-provincia-argentina-habilito-el-uso-de-marihuana-medicinal.html La planta no es el demonio, todo depende del uso.
Creo que es un iris amarillo, Trimezia sincorana.
Coloca el post en : Naturaleza, Botánica, Setas , que hay un subforo de arañas. Ahí seguro te la identifican. Saludos-
Era un cepellón bien formado, con bastantes raíces. No lo voy a trasplantar porque ese es el lugar que elegí para él, además ya está empezando el calor y no me quiero arriesgar a un doble trasplante. Cuando termine el verano les informaré como va la cosa. Gracias a todos por sus consejos.
Uhh, ya lo planté. Pero el lugar tiene buen drenaje y no se acumula agua cuando llueve. Le hice un hoyo un poco más grande que la maceta que traía y le puse pinocha mezclada con tierra y compost. En verano le dará sombra el árbol grande por lo que espero que no se le quemen las hojas y...
Hola a todos, estoy feliz porque al fin tengo un Acer palmatum. Acá se los presento [IMG] [IMG]
Pensé en Clematis, veo que me equivoqué.
Hola Tania, si puedes conseguir semillas germinan fácilmente, en casa de mi madre muchas germinaban solas sin ningún cuidado especial alrededor de la planta madre. Saludos.
Gracias Sorbus y Robla, justo estaba buscando imágenes en la web y me parece que sí es caerulea.
Qué velocidad!!!!! Mil gracias :-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.