Parecen peonias.
Parece abrasado por el sol. El laurel es arbusto de fronda, de lugares frescos en el clima mediterráneo.
La riegas a diario. Entiendo que es demasiado para una planta que soporta cierta sequía. Tampoco es necesario pulverizar las hojas. De todas tus plantas es una de la que menos cuidados necesita. Para que se vean las fotos debes incluir EL CÓDIGO COMPLETO que genera la aplicación.
La procesión arcaica (1993), de Nadim Karam (1957): [IMG]
Yo diría Phoenix y nada más. Uno cree estar viendo una supuesta Phoenix canariensis, pero después resulta que en realidad es Phoenix canariensis x dactylifera.
Niño fenicio sobre un camello (2013), de Nadim Karam (1957): [IMG]
Prueba con esta aplicación online: http://webresizer.com/resizer/?lang=es . Tienes que ir probando hasta que cada una de las fotografías pese, como máximo, 289 Kb.
El contenedor está como a la mitad de su capacidad, y además la planta ha alcanzado un tamaño respetable. Lo más razonable es considerar que carece de los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo.
Muchas consideraciones pueden hacerse, pero sin fotos resultaría una pura especulación sin fundamento.
No sé si todo-uno es un término demasiado navarrico. Puede asimilarse a la zahorra. El proceso sería: colocar una lámina de plástico, malla, geotextil, tejido, o cualquier otro elemento que se interponga entre lo existente y lo nuevo; extender la zahorra, y si es posible, compactarla. Si haces...
Como no sé cuál era el color original sólo puedo decir que tienen un color muy bonito en esta foto. Y la planta se ve saludable.
Yo hasta aquí llego. Esperemos la participación de alguien con más experiencia en el tema.
Trata, por favor, de aportar más información.
Pues si uno está bien y el otro, no, sólo tú sabes cuál es la diferencia entre el sano y el pocho. El propietario y los cuidados asumo que son idénticos, luego las carencias minerales que apuntas no van a ser el origen del problema.
Puedes regar con crecuencia pero sigue faltándole agua, y además la que le pones parece ser calcárea a tope.
¿Agua?
Puedes forrarlo con planchas de poliestireno extruido adheridas con pegamento (el pegamento es solamente para unir las planchas entre sí). El resultado sería una caja oscurecedora muy ligera y que no se calienta: https://www.pegamentos.com.es/pegamento-para-poliestireno-extruido
No muestras el lugar (suelo, contenedor), donde se encuentra plantada. Eso proporciona datos importantes.
Corona de bambú (Phyllosyachys aurea). Delimitada por un muros enterrados de hormigón armado, que impiden que escape: [IMG] [IMG] [IMG]
Una grúa puente contra la vegetación primaveral de los montes de Triano. El contraste beneficia a ambos: [IMG]
Tenerla en maceta te obliga a cuidar los riegos, ya de por sí delicados. Aún así no estará bonita, pero no se morirá: https://www.elicriso.it/es/como_cultivar/passiflora/
En la sidrería del monte Kobetas. En el emparrado de plátanos se mezclan sus hojas con las hojas de las vides: [IMG]
También a mí me sorprende lo de obsoletas. Sería interesantísimo tener un ejemplo de esa obsolescencia.
Sube algunas fotografías, por favor.
Yo lo consideraría una marra: parte del porcentaje de plantas que no prospera. Mala suerte que te haya tocado.
Aroma diferente. Floración algo más temprana. Grupos apelotonados de hojas. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Hola: Me quedó por aquí para aprender.
Bueno, si no tienes alguna experiencia en construcción, quizá lo mejor es adquirir una prefabricada de madera:...
Previamente debes extender una malla o un plástico, con independencia de lo que pongas. Yo elegiría "todo uno".
Puedes hacerla de madera. Yo he hecho muchas cosas por mi cuenta comprando madera de eucalipto, un taladro, y tirafondos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.