Me gusta esta instalación Light Sentence (Sentencia ligera) (1992), de Mona Hatoum (1952). Es el tipo de arte que más me gusta. La injusticia, la represión no se limitan a quienes están entre rejas, sino que afectan también a los que están fuera: las rejas se proyectan hacia el exterior,...
Me sorprende tener que aclarar esto, pero haber dado las instrucciones cientos de veces es algo que no implica que el usuario haya tenido que leerlas, sino que los que las hemos dado estamos cansados de haberlas dado. Comprender esta diferencia en el punto de vista implica estar dotado de...
Los usuarios con miles de comentarios publicados, no solamente hemos advertido la situación, sino que hemos proporcionado instrucciones cientos de veces para evitar ese problema recurrente. Evidentemente el asunto es responsabilidad de la casa, de Infojardin, que por motivos que desconozco,...
Procura subir fotografías mejores, de manera que tu consulta no dé pie a esos comentarios.
También pensé en Tilia x euchlora por lo péndulo de las ramas.
Cuidado con ese sustrato, que está muuy húmedo.
Yo lo veo muy bien podado por parte del conejo. Se nota que es un profesional. Sólo tienes que dejarlo crecer, y volverá a ser el de antes.
[IMG]
Por motivos económico políticos, claro está. En este lugar de la Ribera del Ebro concurrían tres reinos (Castilla, Aragón y Navarra), y hoy confluyen cinco autonomías (La Rioja, País Vasco, Aragón, Castilla León, y Navarra). Los poblamientos convenían porque eran enclaves militares, económicos...
Después de la interesante Tarazona, entramos en Navarra, pasamos la pequeña Ablitas, y en un caserío enmedio de los cultivos, encontramos este precioso rosal, que me ha parecido que merece una entrada sólo para él: [IMG]
Son calles para personas y para vehículos, salvo que haya escaleras. Herencia de una larga Edad Media, durante la cual toda la ciudad estuvo constreñida dentro de una muralla perimetral. Además de ser las calles estrechas y oscuras (frescas en verano y abrigadas en invierno), en las juderías (en...
¿El recipiente tiene desagüe? Yo la veo bien. Adaptándose, quizá, a su nueva circunstancia, que supongo será ambientalmente más seca que la del vivero.
El pequeño tamaño de las hojas me invita a pensar en Tilia cordata: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
[MEDIA]
Por favor, sube mejores fotos con, por ejemplo, esta aplicación gratuita en línea (tienes que ir probando hasta que cada foto pese, como máximo 289 kb): http://webresizer.com/resizer/?lang=es .
Me gusta la elección del Sempervivum. No es habitual encontrar quien cultive especies autóctonas (o próximamente emparentadas, al menos), que son las que mejor se dan. En general me gusta el conjunto Parthenocissus, Syringa, Sempervivum. Respecto al insecto que se come las hojas, no parece un...
... Con un magnolio perennifolio de fondo, y rosales cubriendo el pedestal. El magnolio es un acierto por su follaje oscuro que hace resaltar ese acabado azul verdoso del bronce, pero los rosales estaría mejor que fueran rojo sangre, en lugar de rosa.
Escultura flotante 'Otterlo' (1961), de Marta Pan (1923-2008): [IMG]
La floración de muchas plantas es breve, así que merece la pena tener en cuenta, por ejemplo, el interesante follaje del magnolio caducifolio (Magnolia x soulangeana), de medianas hojas verde pálido mate. Estos especímenes se encuentran en la avenida Maurice Ravel de Bilbao: [IMG] [IMG] [IMG]
¡Qué divertido cambio en el guión!
Por aquí yo recuerdo de siempre el uso de tutores y otros soportes y protecciones. En los pastizales de las zonas altas, por ejemplo, es la única manera de que el ganado no mate los árboles plantados, sobre todo porque los usan como rascaderos:...
Suponía que estabas en un lugar muy elevado por la variación térmica que indicaste al principio. Pero el "asunto" no es mantenerlo en un lugar más frío, sino moverlo de donde estás a un lugar más frío. Es decir, que "sienta" una diferencia significativa, o lo que es igual, que para él haya un...
Pues es el empeño de muchas personas que habitan geografías como la tuya: conseguir simular los cambios climáticos que permitan que las plantas otoñen. Pero no he encontrado nadie en el foro que lo haya conseguido. Podrías, eso sí, transportarlo hasta una localidad como Jauja, por encima de los...
La variación estacional es lo que falta. Te diré que, incluso en mi geografía, mucho más alejada del ecuador que la tuya, la suavidad de las temperaturas propiciada por la influencia del la corriente del golfo de México, hace que los robles rojos americanos no se pongan rojos. En cambio, es...
Se debe a que vives en una geografía intertropical, sin apenas cambios estacionales. Para verlo cambiar de color necesitas un otoño fresco de más al sur que el trópico de Capricornio, por hablar de lo que te pilla más cerca.
En la judería de Tarazona encontramos otro espléndido ciprés en el pequeño jardín de un gran edificio: [IMG] [IMG]
Ese parecido podría entenderse como relacionado con la época reciente y la rapidez de la dispersión. En todo caso, siempre me pregunto cómo se llega a esas conclusiones.
La disposición de las hojas me hace recordar la de los Hebe.
Los motivos arquitectonicos en forma de ruina o edificio sin uso, son recurrentes en los jardines. Debido a que no nacieron para ser habitados, bien pueden considerarse esculturas. No todos los tholos (tempor circulares) me gustan, pero este, del parque Pavlovsk, cerca de San Petersburgo (foto...
Sube mejores fotos con, por ejemplo, esta aplicación gratuita en línea (tienes que ir probando hasta que cada foto pese, como máximo 289 kb): http://webresizer.com/resizer/?lang=es . Es seguro que la experiencia de @plaguero le permite identificar problemas con pocos datos, pero los demás nos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.