En esa orientación, verdaderamente violenta debido a la radiación solar, yo probaría con un árbol muy duro, como Juniperus sinensis. Es posible también que el fisurícola madroño (Arbutus unedo) sobreviva. En cualquier caso, la maceta que pongas la forraría de poliestireno extruido.
A mí me toca el colosal hospital de Cruces, que es, como bien dices, un edificio y sanseacabó, pero también el sanatorio de Gorliz, que es lo contrario: un edificio en primera línea de playa, rodeado de arenales y bosques. Esta foto la tomé yo de madrugada, una temporada que me tocó asistir a...
No es un problema de asistencia, sino de manera de ser tratadas las entradas o los hilos por parte de la casa (Infojardin). Siempre me ha parecido que todas las aportaciones deberían parecerse a tesinas, o a fichas. De esa manera no dependeríamos de la participación, pues todas las aportaciones...
Aquí Carpinus betulus es una planta muy socorrida, tanto para árbol singular (abunda la variedad fastigiata ( https://www.viverosescalante.com/wp-content/uploads/2016/11/Carpinus-Betulus-Fastigiata-03.jpg ) ), como para seto. Creo recordar que estaba relacionada con la degradación del hayedo....
El árbol no es muy grande, por lo que seguramente terminará por compensar el segundo tronco cortado. A mí me parece que no presenta problemas.
Gracias por tu celo informativo, @Hailstorm Project , pero esta entrada nació muy modesta: es la pequeña crónica de la primera vez que oigo pasar a los vencejos por delante de mi ventana abierta. No me importa que contenga incorrecciones como las de Juan Ramón Jiménez para con su limonero, que...
Desconocía la obra y también al escultor. El tema del domador me gusta porque implica una relación diferente entre el ser humano y el caballo. En esto me ha hecho recordar el grupo escultórico de los dióscuros (Cástor y Pólux), de Eberhard Enke (1881-1936), que coronó la embajada de Alemania en...
Yo me inclino por el almez.
Se me ocurre que podrías acompañarla de alguna planta más dura, como Viburnum tinus, por ejemplo.
Trasplantar y podar no se pueden hacer simultáneamente: o bien se poda con antelación, dando lugar a que la planta se reponga y soporte la alteración en las raíces, o bien se hace con posterioridad al trasplante, cuando las raíces se han recuperado y la planta puede soportar una nueva agresión....
La planta presenta un color amarillento que invita a pensar en clorosis férrica; las heridas, cicatrizadas, en un deterioro propio de las hojas antes de caer. No aparece claramente fotografiado, pero parece que se encuentra en un tiesto, no siendo una planta que admita bien esa manera de...
Sería interesante saber qué es un "tabique pluvial de placas de acero galvanizado prelacado". Es la primera vez que lo oigo. El tamaño de las hojas depende de la edad de la planta. No recuerdo que existan variedades. ... Ya miré lo que es ese tabique. No lo identificaba porque aquí no se...
Registro sonoro del canto de Apus apus en Xeno-canto. Encontrado aquí, junto a otros registros: https://www.xeno-canto.org/425962
En mi pueblo, hasta hace no muchos años, las vida de las aves estuvo muy condicionada por la contaminación. Nunca dejó de haber gorriones, pero es ahora que hay gaviotas (a pesar de que el mar está a la vista), etorninos y vencejos. Sin embargo, golondrinas no he visto nunca.
Entonces, estupendo: con una Rotaflex se corta la losa medio círculo concéntrico con el pino, se desescombra, se coloca ladrillo, se rasea, pinta, y listo: [IMG]
El asunto requiere de cierta meditación. Porque depende del sistema constructivo de la terraza (si la terraza está apoyada o no en el terreno). Lo bueno es que se trata solamente de la terraza, y no del edificio. Además el estado actual del "conflicto" no parece grave.
No los he visto; sólo los he oído.
Yo esperaría un año. Pero para dar una mejor respuesta es necesario contar con un mínimo de información. En este caso, fotografías, lugar geográfico, etc.
"... Esquejes La parra virgen se puede multiplicar bien por esquejes de madera dura (del año anterior). Tan solo hay que cortar un trozo de unos 40cm, impregnar la base con enraizantes caseros y plantarlo en una maceta con vermiculita previamente humedecida. Enraizará a las 3 semanas más o...
Para mí es sauce. Pero tú, que lo tienes a mano, el aroma debería ayudarte a distinguir un sauce de un eucalipto.
¿No huele?
Coincido contigo. Mi comentario no se refería a nada de eso que has descrito que te interesa, porque a mí también me interesa.
Sí, soy partidario de las huertas urbanas. Así lo he expuesto repetidamente en este y en otros foros. Si mi alcande ha echado de sus huertas a los vecinos que las cultivaban, y si los partidos políticos de mi pueblo tienen, entre sus propuestas, "la desaparición de las huertas" que para ellos...
Estas son huertas de guerra y posguerra: una de las dignificaciones del despreciado hortus (incluso en el adagio de Cicerón "si hortus in bibliotheca habes, deherit nihil", el huerto se traduce cínicamente como jardín). [IMG] [IMG] Pero cabe preguntarse seriamente si una huerta debe ser...
Por cierto, @rododendro , que para nada me refiero a tus palabras, sino al reflejo de sus, para mí, desagradables fuentes.
No comprendo las últimas palabras, pero sí lo de las fuentes antiguas y contemporáneas (por otra parte, común a cualquier otra actividad humana), y también el que su obra tiene un pie en la abstracción y otro en la figuración. En cuanto a las notas biográficas o históricas, soy poco partidario...
De camino al río Híjar, o río Ebro, como se prefiera: [IMG]
¡Qué vigor tienen las esculturas de Henry Moore! Y además es una escultura sin pedestal, sin pavimento, sin base... Nacida directamente de la tierra, como un hongo o una roca aflorada y desgastada por los eones.
Lástima la ausencia de fotos. No se puede diagnosticar sin fotos porque la patología puede ser otra.
Las plantas requieren cuidados diferentes a los animales, y hay que esperar más tiempo. Si dices que todo eso que describes sucedió hace unos días, es que vas demasiado rápido con todo: no puedes volver a trasplantarla habiéndola trasplantado hace tan poco tiempo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.