La verdad es que a mi el color tampoco me cuadraba, pero me he dejado llevar por algunos ejemplares bastante parecidos que he visto por la red. Como siempre está el problema de la fiabilidad de las imágenes, pero también ha influido el que la persona que ha sugerido que sea esa especie afirma...
Interesante. Últimamente he leído unos cuantos comentarios relativos al problema de hibridación involuntaria de cáctus a causa de mantenerlos en entornos abiertos a los que tienen acceso los insectos. Por cierto, y si no es indiscreción, ¿dónde trabajas? Me resulta muy llamativo que tengáis...
Me indican en otro foro que no es Mammillaria sino Parodia. La verdad es que esos capullos no cuadran con Mammillaria.
Podría ser Graptopetalum amethystinum 'Cristata'. https://www.cactiguide.com/forum/viewtopic.php?f=10&t=45699
Yo creo que sí. :okey:
En otro foro también proponen Echinopsis e incluso un par de especies, pero lo de las especies no lo veo nada claro. https://www.cactiguide.com/forum/viewtopic.php?f=3&t=45698
Probablemente se trata de Mamillaria magnimamma. https://www.cactiguide.com/forum/viewtopic.php?f=3&t=45697&p=381242#p381242
Pues los dos propuestos se parecen bastante, pero después de mirar fotos y descripciones me inclino más por Gymnocalycium calochlorum. :okey:
Sí, finalmente me decanto por Echinocereus pentalophus. Echinocereus berlandieri da la impresión en las fotos, más o menos fiables, que he visto que es más grande.
[IMG] [IMG] [IMG] Exposición de la Asociación Cacsuma (Madrid), 26/05/19 Un saludo,
No había visto nunca uno con un tronco tan enorme. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Exposición de la Asociación Cacsuma (Madrid), 26/05/19 Un saludo,
Sí, veo que hay algunas parecidas en Internet.
A raíz de vuestros comentarios he descubierto que tengo otro de esa misma exposición que tiene un aspecto idéntico y que estaba etiquetado como Echinocereus berlandieri. He echado un vistazo superficial por la red y veo muy parecidas ambas especies. Tendré que mirar más a fondo a ver si soy...
En la tercera también me parece ver Sagina apetala.
Tiene pinta sí.
La planta. Las cositas a mi también me parecen las partes terminales de unos estambres. Había alguna otra planta que también los tenía.
La 2 y la 4 parecen Senecio vulgaris. La 3 parece Cardamine flexuosa y alguna otra cosa.
Primera noticia. En WorldFloraOnLine siguen aceptando el género Sansevieria, aunque veo que en la Wiki ya las ponen como Dracaena. :ojos:
Ni idea de que género puede ser este. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Exposición de la Asociación Cacsuma (Madrid), 26/05/19 Un saludo,
Me gustaría identificarlo. [IMG] [IMG] [IMG] Exposición de la Asociación Cacsuma (Madrid), 26/05/19 Un saludo,
Quisiera identificar al menos la de arriba, aunque si alguien conoce la otra, mejor que mejor. [IMG] [IMG] [IMG] Exposición de la Asociación Cacsuma (Madrid), 26/5/19 Un saludo,
Me gustaría identificarla. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Exposición de la Asociación Cacsuma (Madrid), 26/5/19 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] Exposición de la Asociación Cacsuma (Madrid), 26/5/19 Un saludo,
Etiquetada como M. compressa. No me parece que lo sea. [IMG] [IMG] Exposición de la Asociación Cacsuma (Madrid), 26/5/19 Un saludo,
¿Estás seguro?. Nunca he visto una Dracaena con ese aspecto.
Pues sí que parece el mismo, con la diferencia del número de espinas. Me alegro de que hayas podido identificarlo gracias a este hilo.
¿Estaba bueno? Yo he probado el undatus alguna vez que he estado en Camboya y en Tailandia, pero me parece muy insípido. Y encima aquí son carísimos.
Al pinchar en la foto se puede ver bastante más grande. En realidad los tres de abajo son cactus. El de la izquierda no me suena, el del centro parece Astrophytum y el de la derecha una Mammillaria. La de arriba a la izquierda parece xGasteraloe y la de la derecha una Sansevieria.
La segunda ¿cuelga? En la foto da esa impresión. Si es así, podría tratarse de Plectranthus prostratus.
Separa los nombres con una coma y un espacio.