Una opuntia me imagino, con un aspecto un tanto extraño. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Exposición de la Asociación Cacsuma (Madrid), 26/5/19 Un saludo,
En base a tus fotos yo también me decanto por xGraptoveria. Quizás las fotos que yo he estado viendo para comparar no eran demasiado fiables y de ahí la confusión entre ambas. No obstante, cuando vuelva a alguna exposición de Cacsuma intentaré volver a localizarlo y averiguar su identidad...
Buff!! Las veo idénticas. Tendré que rotularla con las dos alternativas.
Esa era la idea. Estoy tan acostumbrado a subir fotos a foros de identificación que a veces no me doy cuenta que no todo el mundo sube las fotos para identificarlas.
Me la han identificado como Mammillaria formosa. Aunque es una especie muy variable con individuos bastante diferentes entre sí, he localizado algunos muy similares al mío, así que parece que es correcta la identificación.
Me resulta curiosísima. [IMG] [IMG] Exposición de la Asociación Cacsuma (Madrid), 26/5/19 Un saludo,
Ya me lo han identificado. :feliz:
Ya me lo han identificado en otro foro :-). Es Corynopuntia, probablemente C. invicta.
Un bombílido americano. [IMG] 1328 Lepidanthrax sp. id. Wageninger Monument Valley (Utah), 5/9/18 Un saludo,
Sin duda. Es esa.
Ahora que lo dices, es cierto que tiene pinta de Echinopsis. La flor era bastante grande sí, y en forma de trompeta larga. La primera foto es algo engañosa por la perspectiva, pero te puedes hacer una idea comparando los tamaños relativos en base a lo que se aprecia en la segunda foto de la flor...
El color de la flor creo que también apunta a williamsii.
Parece Salvia microphylla.
Duda aclarada. :okey:
Sin duda. Estoy deseando que vuelvan a realizar una exposición. Tienen plantas espectaculares.
La flor es realmente espectacular, especialmente en relación al tamaño del cactus. [IMG] [IMG] [IMG] Exposición de la Asociación Cacsuma (Madrid), 26/5/19 Un saludo,
El caso es que tengo unas cuantas fotos de Beaucarnea recurvata, pero casi todas de ejemplares bastante más grandes, algunos realmente impresionantes. Nunca las había visto tan jovencitas. Tomo nota de que ninguna bromeliácea posee caudex. Nota: Pensaba que 'caudex' era una palabra del...
Sí que me sirve. He estado mirando unas cuantas imágenes y descripciones y creo que es esa. :okey:
Aunque es parecido, notaba algunas diferencias con la especie que propusiste, así que lo subí a otro foro para corroborar, o no. Allí han propuesto Rebutia 'Sunrise', un híbrido. Creo que es esa, yo al menos la veo clavada....
Sí, realmente me estaba refiriendo a especie, lo de las variedades ya es pa nota.
Sin duda también influye la nacionalidad, pero hablando castellano mucho mejor Obregonia que huitzilopochtli o Weberbauerocereus. :Thumbsup:
No se aprecia bien, pero tiene más pinta de Hauptidia. No sé si André podrá confirmarlo o desmentirlo con esas fotos.
La verdad es que es una preciosidad. Lástima no tener espacio para más plantas.
Por el aspecto Lophophora williamsii supongo, ¿no?
El portainjertos parece el mismo que el del otro que subí, aunque lo que me interesa es el injerto. La forma me recuerda a Astrophytum, pero esos plumeros de pelos no me cuadran nada. [IMG] [IMG] [IMG] Exposición de la Asociación Cacsuma (Madrid), 26/5/19 Un saludo,
Me parece buena opción, especialmente por esas hojas tan puntiagudas además de por el aspecto general de la planta. Tengo la duda de si es un crecimiento natural o si es crestada, ya que había bastantes ejemplares con diversos tipos de mutaciones.
Leptoglossus occidentalis, una plaga importada de los pinos. No tiene muy buena pinta.
Sí, es esa.
Pinta de bromeliácea, pero ni de eso estoy seguro. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Exposición de la Asociación Cacsuma (Madrid), 26/5/19 Un saludo,
Creo que es un Gymnocalycium, además de por el aspecto porque había unos cuantos en la misma zona. [IMG] [IMG] [IMG] Exposición de la Asociación Cacsuma (Madrid), 26/5/19 Un saludo,
Separa los nombres con una coma y un espacio.