Yo note algo pero pensé que eran gases de mi suegra.
Creo que no se trata de un cactus,por eso lo pongo aquí,gracias. [IMG]
¿Quién puede ayudarme con este pajarillo?,gracias.[IMG]
Hola a tod@s, ¿quien me ayuda a identificar a esta pequeña?, gracias. [IMG] 324 - Eudonia
Lo de echar papel a la compostera no se yo que tal ira,ten en cuenta que aunque no lleve tinta en la fabricación de papel se utilizan lejías y otros productos químicos poco aconsejables,los ajos muy chulos ayer cogi yo varias cabezas para tiernos pero llevo plantando desde septiembre,suerte.
Las aromáticas puedes plantarlas en otra maceta mas pequeña y puesta al lado de la tomatera,las raíces no molestaran a las de la tomatera y puedes poner todas las plantas que quieras.
Si.
Yo no entiendo mucho pero me parece macho.
En el plato tienes capacidad para muy poca tierra lo único que te crecerá bien hay son las plantas de plástico,hasta los cebollinos que te dice la compañera necesitan al menos 10 cm. de profundidad.
Las petunias se usan como anuales no por que no aguanten el frio,que aguantan y mucho,sino porque el segundo año el tronco se lignifica (se pone marron) y la planta queda bastante fea y desangelada.
Mi opinión personal es que lo mejor que puedes hacer es tirarlas,al ponerlas en agua y casi seguro dentro de casa (con calor) la fuerza del interior del tallo produce hojas con lo cual ya no le queda alimento para producir raíces,cuando se acabe el alimento del tallo se te secara al no tener...
Supongo que será Apis mellifera ¿no?.[IMG]
Las plantas anuales se llaman asi porque en el mismo año nacen,florecen y mueren,aunque algunas solo duran unos meses,los coleos son anuales pero yo este año cuando salieron los capullos los corte y al no dejarlos florecer no se han muerto y aun tengo los del año pasado(2014) y han pasado el...
También puedes poner plantas que no necesiten mucha luz.
Las araucanas ponen los huevos azules y mezcladas con una de huevos marrones o blancos pueden salir gallinas que los ponen verdes,buena tortilla.
Yo suelo ponerlo de las semillas que voy recogiendo del año anterior,prácticamente no cambian nada osea que la variedad ya esta bien consolidada y de sabor me gustan mucho,pero eso va a gusto de cada uno.
Por decir algo un somormujo o un cormorán,mira la seguridad que tengo.
Me refiero a tu nombre grabado en las fotos que yo creía que se llamaba "marca de agua" y sobre la calidad de mis fotos ni comparacion con las tuyas,bueno hablando de bichejos me falta por identificar la cochinilla ¿podría ser Porcellio scaber?,un saludo.
Gracias Nunchu,yo pensaba que la oruga seria de otra especie que las crisálidas y otra cosa ¿Cómo pones la marca de agua? es por si algún dia hago alguna foto decente,un saludo.
Gracias Andre,ahora a ver si los coleguillas me echan una mano con el resto,un saludo.
Yo hace mucho que no tengo perequitos pero me parece un macho,de todas formas hay una forma infalible de saberlo y es dándole una hoja de lechuga,si ves que se pone contento es macho y si por el contrario se pone contenta es hembra,disculpa por la broma pero sigo pensando que es macho,un saludo.
Era una broma,aunque ya sabes que en las bromas siempre hay algo de verdad y los guateques eran un ejemplo (al menos en España) de las carencias y oscuridades de una sociedad bastante "rara",saludos.
Tienes razón,ademas actua como fungicida.
Pues eso que ya preparando las macetas para la próxima primavera me han salido algún bichejo y necesito una mano para identificarlos,gracias. esto creo que es una ninfa de escolopendra, ¿se puede afinar mas? [IMG][IMG] Esta será mas fácil. [IMG] Supongo que es una oruga de coleóptero ¿se...
tienes toda la razón, ahora existe la extraña costumbre de no dar ni las gracias,ni los buenos días,creo que debe ser un problema de educación o mejor dicho de falta de ella.
Yo es lo que había oído,pero si no lo hubiera dicho ahora no sabria lo correcto,gracias.
Es una idea divertida,pero no te hagas ilusiones se practicaba poco sexo,al menos yo,suerte.
Si no me equivoco este es un mosquitero común. [IMG][IMG][IMG] Pero este otro tenia unos reflejos como anaranjados ¿podría ser otra especie? las fotos están hechas a mediodía,gracias. [IMG][IMG][IMG] Al natural se apreciaba mejor el color.
Las borrajas que se cultivan hoy en dia no hace falta limpiarlas,yo las hago como a dicho @NORVENKA pero después de cocer las escurro debajo del grifo,ademas de perder todos los pelillos con el agua fría quedan de un verde mas bonito,tengo que aclarar que yo las recojo (como casi todo) mas bien...
Gracias por los datos pero soy de Zaragoza (cabezon) y las primeras moléculas de agua comienzan a cristalizar a 4º sobre cero,lo que se llama agua pesada,que pesa mas por que ocupa menos espacio (a mismo volumen mas peso) y se emplea para refrigerar,un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.