Es bastante normal que en diciembre haga niebla y que en mayo llueva asi que como casi siempre la sabiduría popular es muy popular y muy poco sabia.
Pero que mania teneis de querer comeros todo,dejad en paz los hierbajos,ellos no se os comerían.
El que te salgan o no si todas están plantadas en las mismas condiciones depende de la capacidad de germinación de las semillas,las habas pueden tardar mucho a germinar pero con la humedad de que hablas si no te salen en unos días mejor que replantes.
Tienes razón Isidro (como casi siempre) pero es que mis sentimientos ecológicos con las moscas son bastante deficientes.
La pudrición es por la humedad,no te quepa duda,¿que por que venden plásticos para los cardos? economía de libre mercado,cada uno vende lo que quiere,no has observado que tambien venden tabaco para los pulmones.
Pues no sere yo quien rompa el empate,el pan es bueno,el pan con moho puede ser malo.
El moho es por exceso de humedad.
Seguro que es por algún bicho muerto,lo mas probable la paloma,cuando la quitaron las larvas caerían y se harian pupas u otras ya lo eran y se van volviendo adultos,solucion pues un insecticida de aerosol o un insecticida ecológico osea el matamoscas de toda la vida y paciencia hasta que acabes...
Yo a la mia ni con collar ni con pipetas había manera de que no cogiera pulgas,el verano pasado probamos con pastillas y parece que le fue bien.
Si el reno y el comen esas setas no me extraña que vuelen, FELICES FIESTAS A TODOS.
Bueno que paseis unas buenas fiestas y mejor año.
Hola Antonio,en la avd. Navarra hay una tienda grande que no me acuerdo como se llama que esta bastante bien y tienen de todo en jardinería,para el riego por goteo lo mejor es un temporizador,los hay a pilas y no son caros y te despreocupas casi del todo,solo cuando cambia el tiempo (mas o menos...
Podria ser madreselva?.
Cuando cambias a una maceta grande normalmente se detiene el crecimiento en casi todas las plantas,es mejor usar macetas solo "un poco mas grandes " para que la planta siga su crecimiento normal,yo aconsejaría como norma general un dedo osea un par de cm. mas, alrededor,por abajo y por arriba...
Como te dice el compañero ya puedes ir preparando bastantes macetas solo para lo que ya tienes y por aportar algo, mi opinión es que le falta bastante luz,te crecen muy largas las plantas y sin fuerza.
Las trufas empiezan a producirse sobre los 10-12 años en los arboles micorrizados,pero he oído en radio macuto que se estaba probando con nuevas variedades mucho mas rapidas y mas adaptables a diferentes suelos,lo que no se es la cantidad de verdad que hay en esa información ya que hay bastante...
Con cuidado puedes sacarlas , separarlas y plantar cada una en una maceta bastante mas grande que esa para que se desarrollen bien , suerte.
El viento del sur habría que saber si es frio o calido,húmedo o seco y asi quizá se pudiera explicar el efecto sobre las napas de agua (plantas que no se cuales son)
¿Como? con cuidadin. ¿Donde? en una maceta. ¿Con que? con las manos o ayudandote de alguna herramienta tipica de jardineria,espero haberte ayudado dada la dificultad de tus preguntas.
Lo mejor que puedes hacer es dejarlos tranquilos,la mayor causa de mortandad es la pesadez de los dueños,yo nunca he usado pasta de cria con agapornis solo su comida normal.
Lo primero que tienes que tener es paciencia,quizas la hembra sea todavia joven,lo que marca para mi que van a criar es cuando la hembra comienza a hacer el nido, tienes que dejarles material a su alcance.
Pato mudo,moskovy,moscovita,criollo,muchos nombres para un pato domestico que es de los pocos que no desciende de los anades.
Una oca.
Creo que te refieres al que se pone como seto aunque también se puede podar como arbolillo,no creo que haya ninguna dificultad con las semillas pero normalmente se reproduce por esquejes ya que agarran muy bien.
Es lo mismo,si en una zona se llamaran desde los tiempos de los abuelos cherrys a los tomates de medio kilo ¿Cómo demuestras que están equivocados?,sigo diciendo lo mismo hace falta normalización.
Es el problema de siempre,los nombres,en cada pueblo le ponemos un nombre aun tomate porque es nuestro y tiene que ser "nuestro tomate" y después a pelear con los otros 100 nombres de 100 lugares por el nombre del mismo tomate,creo que haría falta un poco de sentido común (el menos común de los...
No es un tomate,al estar en maceta yo la quitaría.
Yo todavia veo alguna en el Gallego por arriba pero ya estan llegando los alburnos y su sentencia esta firmada y en el Ebro hace mucho que no veo ni una,una lastima.
El problema que yo le veo a este arbol es que todo lo bonito que esta en primavera esta de feo en otoño e invierno cargado de vainas secas,para cera va bien,junto a mi casa hay bastantes y sportan mucho calor en verano y alguna helada suave en invierno.
Alguien con buen corazon y mayores conocimientos que nos lo traduzca,gracias.
Separa los nombres con una coma y un espacio.