Es una dracena, Cordyline australis. Saludos.
La última a la izquierda de la maceta Impatiens, alegría del hogar. Saludos.
Si, lo riego cuando la lluvia no alcanza, sobre todo en verano. Por más de 20 años estuvo siempre sano. No he cambiado nada, ni los riegos ni el agua. Gracias por tu respuesta. Saludos.
Las flores tienen un olor bastante penetrante y los frutos pasan del amarillo al naranja y luego al negro, caen durante un lapso de tiempo largo hasta bien entrado el otoño y ensucian bastante. Mirá mi planta, la tengo en exterior, allí no es muy problemática. Saludos. [IMG] [IMG]
Bienvenido. Te recomiendo abrir un nuevo tema para iniciar una pregunta, tendrás mas probabilidades que te respondan. Además no es correcto engancharse en el tema de otro forero. La flor es una vinca creo. Saludos.
Qué es subase? Saludos.
Estas son fotos de hoy, les parece que será tristeza de los cítricos? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
La tercera se marchita porque aunque esté suficientemente regada es tanto el calor que se marchita por evaporación -transpiración. Es común ver que sin volver a regar, a la noche la planta pierde lo marchito. (quiero decir que mejora, no que pierde hojas) Saludos.
Las hojas creo que están quemadas. Debe ser por el sol,las azaleas requieren sombra. Si la has plantado en tierra y se le fue lo marchito no te preocupes que se salvará, pronto comenzará a echar brotes nuevos, las hojas quemadas no se recuperarán. Saludos.
Cada vez tiene menos hojas y los limones pequeños que estaban verdes a hora están amarillentos. Estuve averiguando y creo que tiene el virus de tristeza de los cítricos. :desconsolado: que según vi no tiene cura. Subiré fotos mañana. Saludos.
Tiene razón victor23, los jabones disminuyen la tensión superficial del agua. Saludos.
La mia mordía cuando la acariciaba, pero de tan contenta que se ponía. La acariciaba y ronroneaba y cuando quería más caricias ahí venía el mordisco. Lo que hice fue que cada vez que mordía la bajaba de la falda y le daba un chirlito en sus nalgas y le decía "sali de acá", ahora ya no muerde...
No creo que algún químico para combatir lo que sea deba se aplicado "siempre", terminaría contaminando todo y matando lo que no debe. Hay que ser cuidadoso con el medio ambiente, no sólo protegernos a nosotros mismos, que no somos la única especie del planeta.
A mi me parece que le falta riego. De qué zona de Argentina sos? Saludos.
Muchas gracias NS/NC por tu respuesta tan completa. Me sirvió de mucho para ahora y para futuros problemas. Poco a poco parece que está un poco mejor, los limoncitos no se siguen poniendo amarillos y las hojas cada vez se caen menos. Cuando esté del todo bien subiré fotos. Saludos.
Es una especie invasora como ya te habrás dado cuenta. Saludos.
Las chinches pican los tallos y hojas de las alegrías que luego se marchitan y secan. No sé si es algún tóxico que le inyectan o el daño que hacen al chupar. También tuve chinches y lo más efectivo fue ddt (a dedetes me refiero) o sea, a ponerse guantes y aplastarlas una por una con los dedos....
Tiene tres alambres, (cables de tv por cable viejos) pero he ido haciendo ataduras provisorias para guiarlo hasta que cada rama se vaya extendiendo y alcanzando la altura del alambre, una vez que llegó ahí la sujeto y sigo guiando hasta el siguiente alambre. Fijate cada cuanto lo plantas,...
Gracias, espero tu respuesta NS/NC.
Podrías usar humus de lombriz. Saludos.
Crataegus sin podarlo, se engrosa y resulta impenetrable.
Es normal que en invierno queden solo unos palitos secos que hacen pensar que la planta murió, pero luego brotan y florecen. Suerte con ellas, ya verás que flores más lindas te darán. Saludos.
Al haber crecido en grosor el tronco se habrá aproximado a menos de la distancia reglamentaria a la que se plantó, cuanto más se engrose más se achica la distancia a tu límite, si efectivamente es menor deberías poder pedir que lo quiten, las ramas o raíces que pasen a tu terreno es como dice...
Los puntos negros son como pequeñas gotitas que al rasparlas con la uña se desprenden, pero no se mueven . Veré con una lupa a ver si es algún bicho. lo del dorso de la hoja es como una pelusita blanca. también veré con la lupa a ver que es. Gracias por sus respuestas. Saludos.
Hola, tengo un limonero de cuatro estaciones de unos 20 años. Está plantado en la tierra siempre estuvo bien y dando muchos frutos. Más o menos para año nuevo empezó a verse como marchito y algo amarillento, con algunos puntitos negros muy pequeños (más chicos que una cabecita de alfiler) en...
A mi me parece Mandevilla. Saludos.
Acá te muestro mi Trachelospermum y clematis, los dos florecidos. A la clematis le cuesta cubrir la pared y en invierno quedan solamente troncos pelados, mientras que el jazmín se mantiene verde. [IMG] Saludos.
He germinado varias magnolias, al principio crecen muuuy lentamente, pero después del año empiezan a progresar. Se ve bien. Cuídala de las heladas si hay en tu zona. Saludos.
No es normal, pero no sé que es, parece como si fuera gomosis, pero desconozco si aparece en limoneros. Saludos.
No recuerdas el pino del que sacaste las semillas? Están un poco pequeñas para saber la especie, sube fotos cuando hayan crecido un poco más. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.